Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Oficial: Álvaro de Pablo defenderá la portería del Promesas

El madrileño firma por una temporada con la entidad blanquivioleta y será el tercer portero del primer equipo del Real Valladolid

por Jesús Domínguez
4 de junio de 2025
Oficial: Álvaro de Pablo defenderá la portería del Promesas

Foto: Real Valladolid

El Promesas busca la continuidad en Los Pajaritos

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid ha oficializado este miércoles el fichaje de Álvaro de Pablo, que defenderá la portería del Promesas la próxima temporada. El guardameta madrileño proviene del Real Ávila, con el que se enfrentó al filial blanquivioleta en la campaña recién concluida, y firma hasta el 30 de junio de 2026. Si bien el club no ha dado cuenta de dicho estatus, está previsto que sea el tercer meta del primer equipo desde la misma pretemporada.

En el conjunto abulense ha militado los dos últimos años, siendo partícipe en el ascenso a Segunda RFEF y de la gran actuación en esta categoría del cuadro encarnado, coronada con el play-off a Primera RFEF. En total, entre las dos temporadas, jugó 72 partidos oficiales, en los que recibió apenas sesenta goles; por tanto, una media inferior al gol por encuentro. Asimismo, sus reflejos, su alto porcentaje de paradas y su porte -supera el 1,90- avalan su incorporación.

@alvarodepablo_: “Estoy muy feliz de ser blanquivioleta. Ahora pararé balones por y para vosotros. ¡Aúpa Pucela!”#pucela #RVPromesas pic.twitter.com/HaG2C1jPQs

— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) June 4, 2025


El pasado en el Tordesillas de Álvaro de Pablo

Antes de brillar en la ciudad amurallada, donde fue “el segundo portero menos goleado del Grupo I de Segunda RFEF y el undécimo de toda la categoría”, tal y como destaca el Real Valladolid en el comunicado anunciador, Álvaro de Pablo conoció la División de Honor Juvenil, en las filas del Unión Adarve. No en vano, el cancerbero, que estudia en la Facultad de Medicina de Valladolid, nació en Madrid y se formó en el club de las Cuatro Torres, después de llegar, siendo un adolescente, desde el Vicálvaro.

Posteriormente, en 2021, firmó por el Atlético Tordesillas, donde, después de una primera temporada de adaptación, terminó haciéndose con el puesto de titular frente a Farolo en la 2022/23, en la que jugó el play-off de ascenso como rojiblanco. Allí fue dirigido por Miguel de la Fuente, uno de sus principales valedores, de la mano de quien recaló en el verano de 2023 en el Real Ávila y con quien integró el plantel que retornó después de dos décadas a una categoría de carácter nacional (siendo, además, el mejor portero del curso).

Premios GolsMedia – 3°GVIII

Álvaro de Pablo ha sido premiado como mejor portero de la temporada 2023-2024.

Miguel de la Fuente ha sido premiado como mejor entrenador de la temporada 2023-2024.

✅ Estamos orgullosos de vosotros. ¡Enhorabuena chicos!#VamosRealÁvila… pic.twitter.com/dmAcTObizr

— Real Ávila CF (@RealAvilaCF) January 29, 2025


Segundo fichaje

Aunque la incorporación de Álvaro de Pablo a la disciplina del Real Valladolid Promesas lleva cerrada varios meses, es ahora cuando la entidad ha confirmado el segundo fichaje del filial para la próxima temporada, después de oficializar la llegada del atacante Tomy Fernández. Cabe recordar, no obstante, que el madrileño no será el único cancerbero que llegue al segundo equipo blanquivioleta, puesto que también lo hará en las próximas fechas el hispano-belga Hugo Wauthier, procedente de la cantera del Real Club Celta.

Tanto es así que el internacional por España en categorías inferiores ya se ha despedido de la entidad celeste, con cuyo División de Honor ha disputado diez partidos en la campaña recién concluida. Volviendo a Álvaro de Pablo, aunque cumple 23 años el próximo mes de agosto, entra dentro de la normativa vigente que le permitiría ser convocado por el primer equipo en caso de necesidad, puesto que la Real Federación Española de Fútbol permite que los porteros registrados con ‘ficha B’ puedan estar en esta dinámica en edad sub-25, frente a la sub-23 a la que limita a los jugadores de campo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hugo Wauthier (@hugowauthiier)

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas