Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Es oficial: si has comprado las luces V-16 de este tipo, pronto dejarán de ser válidas para la DGT

por Helena Crespo
11 de junio de 2025
Las luces V-16 de este tipo, pronto dejarán de ser válidas para la DGT

Las luces V-16 de este tipo, pronto dejarán de ser válidas para la DGT

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El otro día publicamos una noticia sobre que la DGT cambiará el diseño de los exámenes de conducir. También hemos visto últimamente que han aumentado sus radares y ahora vemos una noticia sobre las luces V-16 que no son válidas para el organismo y son las que no están homologadas por la DGT las que no son válidas bajo ningún concepto.

La importancia de estas luces para la DGT

El uso de estas luces está regulado por la DGT mediante la “Resolución de 30 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Tráfico”. Por otro lado, hay que tener en cuenta que uno de los puntos más importantes para que estas luces se puedan usar de la forma correcta es que puedan conectarse a la plataforma DGT 3.0.

Para ello, el organismo comenta en la página web en la que se extiende sobre este tema que “el proceso de integración es sencillo, solo debes rellenar el siguiente formulario de solicitud de acceso. Una vez enviada la información, la DGT revisará y validará si la información es correcta y se pondrá en contacto con el interesado para confirmar la aceptación de su solicitud e indicar los siguientes pasos”, un formulario que se encuentra en la parte de abajo de la web y al que se accede mediante un botón y de forma directa sin tener que abrir ninguna otra pestaña.

Tips para saber si las luces V-16 son válidas

En lo que hay que fijarse a la hora de comprar estas luces y que sean válidas para la DGT, es que en el paquete que las guarda aparezcan las letras “IoT”. Sin tener relación con la compañía que las produce, estas siglas son importantes para ver cuáles serán válidas en 2026 y cuáles son analógicas.

Hay muchas personas que no saben a ciencia cierta cuáles son las luces que venden en el mercado y que son aceptadas por la DGT. Sin duda, es importante que se escojan las que son aceptables por parte del organismo. 

Muchas veces compramos productos que no lo son y esto hace no solo que se gaste un dinero que no se va a amortizar o que se pierda más tiempo en encontrar aquellas que sí son válidas, sino que además podemos ser multados/as por llevar las luces incorrectas. 

Hay muchas en internet o en algunas tiendas que no cumplen con la normativa, por lo que ver que tienen esas siglas, es fundamental para evitar problemas. 

Lo que dice la DGT

La DGT ha creado en su página web oficial una sección en la que indica cuáles son las luces V-16 que deberían ser usadas, porque son validadas por el organismo. Lo mejor es consultar dicha web antes de comprarlas.

Esto es lo que dice la DGT con respecto a estas luces y su importancia, así como de su utilidad: “Con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial y la reducción de accidentes nace el dispositivo V16, que está llamado a reemplazar a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro. Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable”.

También indica la DGT en este texto, el lugar en el que se deberían llevar estas luces y cómo se deben conectar durante su uso: “Deberemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas