Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós a la sartén pegada: este truco de la abuela hará que tus huevos revueltos queden perfectos

por Helena Crespo
15 de junio de 2025
Hará que tus huevos revueltos queden perfectos

Hará que tus huevos revueltos queden perfectos

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Los huevos revueltos se quedan en la sartén con mucha facilidad. En algunos casos podemos pensar que toca renovar sartenes o que prepararlos no es nuestro fuerte, sin embargo, hoy desvelamos que el hecho de que los huevos revueltos se peguen, responde a otra cosa. También veremos en qué consiste el truco de la gota de agua en la sartén para que no se peguen y cómo hacerlo.

Por qué se pegan los huevos revueltos

Como hemos dicho, seguro que muchas personas se han visto ante una sartén de huevos revueltos que se pegan, en numerosas ocasiones. Esto sienta muy mal, sobre todo cuando se preparan los huevos revueltos como un plato, acompañante o desayuno de personas invitadas o de alguien al que queremos dar buena impresión. 

Pero ese no es el único problema. El problema, además, es que en muchos casos las sartenes van sufriendo cuando se pegan los huevos revueltos, porque nos toca tirar de estropajo más de la cuenta y el anti adherente o material del que estén hechas, va estropeándose. 

Esto tiene malas consecuencias para el bolsillo, al tener que cambiar más las sartenes, pero también para la salud, ya que los materiales de los que están hechas las sartenes en muchos casos son tóxicos o nocivos para la salud. 

Pero esto no es todo, lo peor es que el hecho de que los huevos revueltos se peguen, no es ni porque seamos torpes preparándolos, ni porque las sartenes sean viejas. Esto responde a que se pegan fácilmente por su alto contenido en proteínas y por la albúmina que compone las claras.

Una explicación más científica

Puede sonar extraño que acabes de leer que el hecho de que los huevos revueltos se peguen tiene más que ver con su composición que con la técnica que utilizas al cocinarlos, sin embargo la explicación es más científica que la que siempre nos hemos dado.

El hecho de que las proteínas que contienen los huevos entren en contacto con una superficie caliente, hacen que empiecen a formar coágulos y que se peguen al metal, como ocurre con los huevos revueltos en la base de las sartenes. 

Si bien esto muchas veces sí está también relacionado con que las sartenes han ido perdiendo su antiadherente, no siempre es así. Ocurre porque si no hay suficiente grasa o aceite a la hora de cocinar, como suele pasar con la tortilla francesa o los huevos revueltos, se pegan a las sartenes por la proteína.

Pero además de la falta de aceite, como hemos dicho, que la temperatura no sea adecuada es razón suficiente de que se peguen los huevos revueltos. Esto pasa en las sartenes que son incluso de acero antiadherente, por lo que vamos viendo que el truco fundamental es controlar la temperatura de la sartén.

El truco de la gota de agua

Y aunque hayamos comprendido que el truco infalible para que no se peguen los huevos revueltos es controlar la temperatura de la sartén te puedes estar preguntando… ¿y cómo podemos controlar esa temperatura?

Muy fácil, con el truco de la gota de agua. Si se le echa a la sartén una gota de agua o unas pocas, se puede saber cuál es su temperatura. El hecho consiste es que poner las gotas de agua en la sartén y si éstas burbujean y se evaporan enseguida, querrá decir que aún hay que calentar la sartén un poco más.

Debe estar aún más caliente y van a ser las gotas del agua las que nos van a dar el indicador de cuándo podemos comenzar a hacer los huevos revueltos. Así no volveremos a tener que pasar más por lo desagradable de perder medio plato en la sartén, quedar mal por el aspecto de este plato o tener que frotar las sartenes infinitamente.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas