El filial del Real Valladolid depende de sí mismo, y de vencer al Astorga aseguraría la primera posición sin necesidad de esperar a lo que acontezca en la última jornada.

EL veintiocho de agosto se inició el campeonato en el Grupo VIII de la tercera división y, ocho meses después, está próximo a decidirse todo. Lo único confirmado es el descenso de la Ponferradina B y el ascenso a esta categoría del Santa Marta desde la Regional Aficionados. Así pues, falta mucho por dilucidarse.
Quien mejor lo tiene para terminar la temporada encaramado a lo más alto es el Real Valladolid Promesas, que de ganar este domingo confirmará su primera posición y contar con más posibilidades de cara a los play-off de ascenso a Segunda B. Enfrente no tendrán a un rival nada cómodo, ya que visita los Campos Anexos desde las ocho de la tarde el Atlético Astorga, con arbitraje del zamorano Héctor Juan Bustos.
Los maragatos aún tienen opciones de meterse en los play-off. Son terceros, pero con un partido más que el resto, así que dependerán de ganar al filial y de lo que acontezca en otros campos.
En estos momentos, el Promesas lidera la clasificación con ochenta y dos puntos, seguido del Ávila con setenta y ocho y del Astorga y Cultural Leonesa, ambos con setenta y seis. Fuera de los play-off quedan tanto el Bembibre como el Villaralbo con setenta y cinco, asi que todavía pueden pasar muchas cosas vindo cómo está de apretada la liga.
Salvo el Villaralbo, que jugará en el campo del Almazán y el Astorga, el resto de los de arriba afrontarán sus respectivos encuentros como local. El Ávila recibirá al Numancia B, la Cultural al Salmantino y el Bembibre al Cristo Atlético.
Los dos últimos empates ante el Lermeño y Burgos Bupolsa han condenado al Astorga porque no contaban con ello, por lo que ahora deben ganar al Promesas y depender de la diosa fortuna la semana que viene. Anteriormente habían ganado diez de sus últimos once encuentros en liza.
Enfrente tendrán a un filial blanquivioleta muy fuerte, que lleva diez partidos sin perder y que en sus Campos Anexos, únicamente el Ávila les ha derrotado. Además, la estadística dice que los maragatos no saben lo que es ganar nunca en Valladolid, ya que en sus catorce visitas han perdido en nueve de ellas y empatado en otras nueve.
En el partido de ida, el Astorga se impuso por tres goles a cero a los vallisoletanos en un partido que se resolvió en los últimos veinte minutos. Están dirigidos por un clásico como Simón Pérez y sus máximos goleadores son Ivi Vales con diecisete, seguido de David Bandera con quince, Emilio Recamán con doce y Diego Peláez con diez.

Tienen la singularidad de ser uno de los pocos equipos nacionales que tienen una presidenta en un gremio plagado de hombres: Sagrario González, una de las únicas siete mujeres al mando de clubes de fútbol. Junto al Astorga, Leganés, Llagostera, Huracán Z, Vianés, Azuqueca y Tauste tienen al mando a una mujer.
El míster albivioleta, Javi Torres Gómez, tendrá las novedades en la citación de Felipe y Alberto. No serán de la partida Lolo, que deberá cumplir partido de sanción, Rodrigo, Tekio, Jordi, Ochoa, Alberto y Raúl Granero.
La lista de convocados es la siguiente
– Porteros: Villanueva y Facundo.
– Defensas: Felipe, Mongil, Fran No, Gil, Pérez y Cañas.
– Centrocampistas: Amaro, Alberto, Pesca, Creus, Javi Navas y Toni.
– Delanteros: Larsson y Edu.
Posibles alineaciones
Real Valladolid Promesas: Villanueva; Felipe, Mongil, Fran No, Cañas; Pesca, Gil; Creus, Amaro, Javi Navas; Edu.
Atlético Astorga: Javi; Conde, Rubén, Llamazares, Soto; Bandera, Marcos, Cristian, Diego Peláez; Recamán, Ivi Vales.
