Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Aniversario con mil dudas

Cuatro semanas después, el Real Valladolid sigue esperando a sus nuevos propietarios y las primeras bases del nuevo proyecto

por Jesús Domínguez
20 de junio de 2025
Valladolid - dudas

Foto: Real Valladolid

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

El Real Valladolid está de cumpleaños. La entidad blanquivioleta alcanza, sin embargo, los 97 años con más dudas que cosas que celebrar, a tenor de la situación en la que se encuentra. No en vano, hace ya cuatro largas semanas que se anunció la venta del paquete accionarial de Ronaldo Nazário a una nueva propiedad a la que se le han puesto algunos nombres y una cara, la de Gabriel Solares, aunque oficialmente ni él ha dicho “sí, soy yo”.

Según informaba esta semana Radio Marca Valladolid, después de los problemas que hubo en la documentación  de la compraventa en el Consejo Superior de Deportes (que transcribió mal un nombre, demorando el proceso), la próxima semana, posiblemente el lunes, se dé el paso definitivo para el desembarco de la nueva propiedad, que, entretanto, tuvo durante días a varios emisarios en Zorrilla y ha comandado algunas operaciones a futuro.

Sin embargo, de cara a la opinión pública sigue siendo achacable que no haya habido una explicación; siquiera esa presentación, en el sentido más estricto de la palabra, en tanto en cuanto el anuncio de la venta afirmaba solo “la firma de un acuerdo para la transmisión del paquete mayoritario de acciones del club a un grupo de inversión norteamericano con el respaldo financiero de un fondo europeo”. Aunque la Prensa ha desvelado que son Gabriel Solares, Ignite y Ben Oldman quienes están detrás, hay más incógnitas aún por descifrar.

Un sonrojo que el fútbol no debe olvidar
Ronaldo sembró dudas, sobre todo en su última etapa, al frente del Real Valladolid

La presidencia y otras dudas lógicas

A Solares se le dibuja en México un perfil y unas intenciones que hablan de intervencionismo, en el buen sentido, dado que se dice que estará presente en la toma de decisiones y, muy posiblemente, en el día a día del club. No tiene que significar esto que no pueda abandonar Zorrilla, pero, después del abandono de los últimos años, la situación y el entorno del Real Valladolid demandan y requieren que el propietario esté más presente; no solo de cuerpo presente, que también, sino atendiendo al club como Ronaldo no hizo durante su última etapa.

Frente a la defensa que hacían del brasilero sus emisarios, que actuaban y/o eran más como empleados suyos -que lo eran- que del club y defendían la figura global que es Ronaldo, existen otras formas de trabajar en pos de la entidad que uno preside o tiene, y para muestra, un botón: Marcelo Figoli, presidente del Burgos, puede no haber sido un grande del fútbol, pero es una figura importantísima en el mundo del espectáculo en Sudamérica y no pierde el paso de lo que sucede en El Plantío. Tampoco cuando se encuentra en Argentina con sus cosas.

Sabido es que, durante algunas fases, depender de Ronaldo era poco menos que un suplicio, puesto que su falta de respuesta en algunas cuestiones demoraba o directamente dilapidaba situaciones que no han impedido que el día a día transcurriera, porque el club sigue vivo, pero sí entorpecían una mayor competitividad. Y es que, por más que haya gerentes en todas las áreas, quien manda debe mandar, o por lo menos, saber lo que hacen los anteriores.

‘Ronaldo went home’: ¿Y ahora qué?
Gabriel Solares, responsable de Ignite, empresa que gestionará en adelante el Real Valladolid

El proyecto del Real Valladolid

Hay una pregunta que cabe hacerse respecto de la nueva propiedad, y que es independiente de los 97 años que cumple el Real Valladolid: Quo Vadis, Ignite? Ese adónde vas se podría traducir por un “qué pretendes hacer con el Real Valladolid”. Y la respuesta seguramente no encierre dudas: querrán engrandecer el club, volver a subir lo más pronto posible a Primera División, llegar al centenario con mejor salud… Ser grandes, en definitiva. ¿Pero de verdad?

Ronaldo Nazário también decía querer todo eso, y todos sabemos no solo cómo acabó, sino lo que hizo. Aunque en esta etapa reciente se dice mucho que se establecieron las bases de un club profesional de verdad, que no se resiente como antes cuando cae a Segunda División, con una estructura de empleados semejante a la que en otras entidades de un tamaño parecido puede haber y con unas instalaciones, cuando menos, decorosas, no hay que obviar el hecho de que muchas de esas cosas se hicieron por imperio de LaLiga, que obliga a invertir en ello.

Volviendo a la nueva propiedad, y como quiera que la ayuda del descenso no será alta, y quizás tampoco lo vaya a ser el límite salarial que imponga la patronal, habrá que medir las urgencias que hay por volver a ascender a la máxima categoría. Y no solo las urgencias: también la solidez del proyecto, que en años anteriores tenía los pies de barro porque no existía una mirada clara en el medio-largo plazo debido a que la intención de vender el club, aunque repetidamente desmentida, era bastante clara desde hacía por lo menos un par de veranos.

Víctor Orta gana enteros para ser el director deportivo
Víctor Orta es el favorito para ser el director deportivo

¿Un buen comienzo?

En este sentido, haber convencido a Víctor Orta, alguien a quien el último año en el Sevilla puede afearle lo logrado, pero que no deja de ser un profesional con un buen bagaje -sobre todo- en el Leeds y que incluso en el Ramón Sánchez-Pizjuán no solo tuvo oscuros (que los tuvo, pero no hay que olvidarse de la Europa League ganada con Mendilibar o fichajes como Lukebakio). Si finalmente firma, todo apunta a que el contrato será por varios años, como informó Cadena SER Valladolid, algo que denota una intención de que haya estabilidad.

Puede parecer este un buen comienzo; volviendo al punto anterior, un punto de partida para que ‘proyecto’ no sea solo una palabra que, como Semilla de Oro, lo aguanta todo. Está por ver si el madrileño firma, aunque parece que sí, quién le acompaña como entrenador (Borja Jiménez es uno de los que parecen gustarle más) y qué mercados se exploran, así como qué peso tiene la cantera. Vaya, que, con perdón, y con su permiso; falta prácticamente todo. Ese es el mar de dudas en el que el Real Valladolid se encuentra en su 97 aniversario.

Aun así, feliz cumpleaños, viejo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas