Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni brillo alto ni Bluetooth: estas son las aplicaciones que más rápido agotan la batería de tu teléfono móvil

por Helena Crespo
17 de junio de 2025
Las aplicaciones que más rápido agotan la batería de tu teléfono

Las aplicaciones que más rápido agotan la batería de tu teléfono

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

El hecho de que la batería del móvil se gaste en mitad del día, es un problema en muchos casos. Sobre todo cuando se necesita para el trabajo o para comunicarse con la familia durante el día. Lo que muchas personas no sabemos es que lo que más la gasta, son las redes sociales y no llevar el Bluetooth conectado o el brillo demasiado alto.

Una información que seguro que ayuda a muchas personas que pasan mucho tiempo en ellas y no sabían que son el peor enemigo para su batería. 

La batería del móvil que dura poco

Hay muchas personas hoy en día que tienen que cargar la batería de su móvil constantemente. Esto en muchos casos, se puede estar achacando a que son el tipo de dispositivos que hacen hoy en día o el gran uso que hacemos de ellos, el culpable de que la batería se agote tan pronto.

Es quizás para muchas personas algo así como una especie de profecía, similar a la de la obsolescencia programada, que sostiene que la tecnología tiene una fecha programada para estropearse. Una supuesta herramienta para aumentar el consumo y las ventas, usada por parte de las empresas.

El caso es que es más que común ver a muchas personas pidiendo poder cargar su batería a diario en cafeterías, restaurantes o pegados a los puntos que hay para poder hacerlo en estaciones de metro y medios de transporte.

También puede haber personas que achacan que su batería dura muy poco, a que el teléfono ya está bastante viejo y consume más batería. Sin embargo, en muchos casos esto no se cumple, por lo que esta hipótesis, está descartada. 

Las apps de redes sociales, lo que más batería consume

Lo que está haciendo en muchos casos que tu batería se consuma en un tiempo récord, son las redes sociales. Pero no el uso de las redes sociales en sí, sino las aplicaciones que se necesitan para poder usarlas. Además, estas apps trabajan en silencio gastando la batería demasiado pronto.

Pero este no es el único motivo. Hay otra apps que también contribuyen enormemente al gasto de tu batería. Lo que ocurre es que los algoritmos de las redes sociales, al ser tan complejos, le dan más trabajo.

Lo mismo podría ocurrir con las apps de citas, ya que también usan algoritmos complejos y hay quienes tienen hoy en día más de una en su móvil, sumándose a las de las distintas redes sociales que utilizan. 

La verdad es que hoy en día lo que más usamos son apps. Por eso, es recomendable hacer una limpieza de apps para que el teléfono funcione con más ligereza y, también, para que estas apps, sobre todo de redes sociales, no consuman de forma tan brutal la batería de los dispositivos.

Ventajas de hacer una limpieza de apps

Aunque una de las primeras ventajas para muchas personas de eliminar algunas apps de redes sociales de su teléfono móvil sabiendo esto sea que dure más su batería, hay algunas más y mucho más importantes. 

Una de ellas es el hecho de perder menos tiempo con el móvil. Hay quienes pierden el tiempo con el teléfono móvil y las redes sociales en el trabajo, lo que afecta a su rendimiento e, incluso, cuando no lo pueden evitar y son vistos por superiores, a su reputación e imagen profesional. Otros/as pierden tiempo de sus proyectos personales.

Otra de las ventajas que puede tener hacer una limpia en el teléfono móvil de apps, de redes sociales entre otras, es un aumento en la salud emocional. No nos damos cuenta muchas veces, pero en numerosos casos las redes sociales nos incitan a la comparación. Esto afecta a nuestro autoconcepto, ya que en muchos casos vemos lo que queremos y aún no tenemos, lo que genera además ansiedad.

Por último, pasar tanto tiempo en redes sociales nos desconecta de la vida real, las relaciones sociales, la naturaleza y nos roba energía a través de las pantallas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas