El mercado de LaLiga Hypermotion es un nicho que cada vez se explota más. El talento aflora en la categoría de plata del fútbol español y sus jugadores cada vez están mejor valorados en el ámbito nacional e internacional. El ejemplo que tiene el Real Valladolid en su casa es Raúl Moro, pescado de la Lazio, pero tras una experiencia en Segunda División con el Real Oviedo, el retorno del Pucela a esta categoría hacen del extremo catalán uno de los jugadores más codiciados de esta ventana de fichajes. Pero, a pesar de ese interés suscitado, no es el futbolista mejor considerado a nivel de valor de mercado según Transfermarkt.
Mika Mármol (UD Las Palmas, 10 millones)
Mika Mármol es el jugador de segunda con mayor valor de mercado actualmente, con 10 millones de euros. El central llegó a Las Palmas en 2023, procedente del Andorra, a cambio de 1,9 millones. El canterano del Barça, de 23 años, ha disputado esta temporada 2.624 minutos repartidos en 33 partidos, en los que ha dado una asistencia. Su rendimiento con el conjunto canario, junto con el resto de factores que determinan esta cifra, posicionan a Mika en lo alto de esta lista.
Ese valor de mercado de 10 millones coincide con su cláusula. Asimismo, el Barcelona se reserva la mitad de su pase. La UD Las Palmas ya ha vendido a uno de sus jugadores franquicia, Alberto Moleiro, al Villarreal, y Mármol puede ser otro de los que puedan salir por el posible interés de otros clubes dispuestos a hacerse con sus servicios.

Sergio Arribas (UD Almería, 8 millones)
De un canterano del Barça a un jugador coetáneo y criado en La Fábrica, previo paso por las categorías inferiores del Leganés. Sergio Arribas, con 8 millones, es el segundo jugador con mayor valor de mercado actualmente en LaLiga Hypermotion. En 2023, con el Almería en Primera, se pagaron 6 millones al Real Madrid por el mediapunta. Esta temporada ha sido una de las piezas clave de un equipo hecho para luchar por el ascenso, pero que ha fallado en su intento.
Arribas ha marcado 9 goles y ha dado 4 asistencias esta temporada. Tras no haber logrado el objetivo de regresar a Primera, el Almería se verá obligado a vender a algunos de sus jugadores importantes, Arribas entre ellos. Según apunta Tomeu Maura, jefe de deportes en OK Baleares, es uno de los futbolistas deseados por el Mallorca de Arrasate. El Real Madrid conserva el 40% de una futura venta.
Raúl Moro (Real Valladolid, 7,5 millones)
El tercer jugador con mayor valor de mercado es el extremo del Real Valladolid, Raúl Moro. Fue MVP ante Italia en el Europeo sub-21, del cual España quedó fuera tras caer ante Inglaterra. El catalán genera interés en el mercado español e internacional. Se espera que el Pucela cierre su venta, ya dada por hecho, tras la competición continental. El Ajax parece ser el equipo que lidera la puja por Raúl Moro, y la cifra que a priori estarían dispuestos a ofrecer los neerlandeses estaría entre los 10 y los 20 millones de euros.
Hay más pretendientes pendientes de la situación de uno de los jugadores más desequilibrantes de la plantilla del conjunto vallisoletano, por lo que este culebrón no debería darse por cerrado. Lo que parece claro es que su futuro no pasa por LaLiga Hypermotion como blanquivioleta.

Luis Suárez (UD Almería, 6 millones)
Luis Suárez, el máximo goleador de LaLiga Hypermotion con 27 tantos ligueros (31 contando los de la Copa del Rey, con un hat-trick al Sevilla), es otro de los jugadores que más llaman la atención en el mercado. El Almería, como ya se ha mencionado en el caso de Sergio arribas, tiene necesidad de vender, pero por ahora dice no aceptar menos de 25 millones de euros por el ariete colombiano, un número muy por encima del valor de referencia de Transfermarkt, 6 millones. Su cláusula de rescisión es de 40 millones y al conjunto almeriense llegó a cambio de 8.
Dion Lopy (UD Almería, 6 millones)
Dion Lopy es el tercero de los cuatro jugadores del Almería que entran en el ‘Top 10’ de jugadores con mayor valor de mercado de LaLiga Hypermotion. Procedente del Stade Reims, fichó en 2023 por los rojiblancos a cambio de 6,5 millones de euros. El pivote ha sido titular a lo largo de esta temporada, aportando mucho físico a la medular de los de Rubi. Podría ser otro de los futbolistas que abandonen la entidad por las necesidades del Almería.
Juan Cruz (CD Leganés, 5 millones)
Juan Cruz, otro extremo prometedor, aunque más mayor que Raúl Moro, es otro de los jugadores más atractivos para pescar en la Segunda División. Tras descender con el Leganés habiendo sido uno de los referentes ofensivos de los peineros, ya ha comunicado al club de Butarque su intención de no continuar el curso que viene con el equipo en LaLiga Hypermotion. Sus 8 goles y 5 asistencias esta campaña han llamado la atención a algunos clubes como el Rayo Vallecano, pero por ahora su futuro sigue siendo una incógnita.
, ́ pic.twitter.com/NFU36fNvDn
— RC Deportivo (@RCDeportivo) June 16, 2025
Yeremay (Deportivo de La Coruña, 5 millones)
El curioso caso de Yeremay Hernández. El extremo de 22 años fue uno de los nombres propios de la última edición de LaLiga Hypermotion. Sonó incluso para el FC Barcelona ya en el mercado invernal, pero el canario se quedó en el Deportivo de La Coruña. Una vez finalizada la campaña, el Como de Cesc Fàbregas estuvo dispuesto a pagar su cláusula de rescisión, la cual rondaba los 33 millones de euros. Sin embargo, la decisión de Yeremay fue sorprendente: renovó con el Dépor y su cláusula de rescisión ahora está en torno. los 50 millones de euros.
Será uno de los jugadores mejores pagados de Segunda División, y aunque actualmente su valor de mercado es de 5 millones, está claro que su valor real está muy por encima esa cifra. Habilidoso, desbordante, incisivo y con gol, la proyección de Yeremay promete muchas cosas. Esta temporada ha marcado 15 goles y ha dado 5 asistencias en la categoría de plata.
Lucas Robertone (UD Almería, 5 millones)
El centrocampista Lucas Robertone es otro de los jugadores del Almería con más valor de la plantilla. Con 5 millones de valor de mercado y una ficha alta para el límite salarial que tendrá el próximo curso el Almería, es susceptible a salir fuera en esta ventana. Ha estado lesionado del hombro durante una buena parte de la temporada, pero cuando ha estado disponible ha sido importante. Hay rumores que lo relacionan con el club argentino Vélez.
️ Mohamed El Assy, director deportivo de Almería, sobre los rumores de #Vélez y Lucas Robertone:
️ “Lucas es un gran jugador y una leyenda del club por número de partidos jugados. Este año ha tenido muy mala suerte con la lesión en el hombro, pero es una estrella del equipo”… pic.twitter.com/Vxyf2eQeu7
— Sábado Vélez (@sabadovelezok) June 17, 2025
David Mella (Deportivo de La Coruña, 4 millones)
David Mella ha actuado bajo la sombra de Yeremay en Riazor, pero el joven extremo de 20 años también ilusiona a la afición del Deportivo de La Coruña. Esta campaña ha anotado 6 goles y ha dado 5 asistencias, su rendimiento ha provocado que su valor de mercado se incremente considerablemente hasta llegar a los 4 millones. Ha tenido actuaciones brillantes en su primera temporada en la élite y puedenla tener una gran proyección.
McKenna (UD Las Palmas, 4 millones)
Con 4 millones de valor de mercado también se encuentra McKenna, descendido desde la UD Las Palmas. El central escocés interesa, según Estadio Deportivo, al Levante y a otros dos equipos de Primera División. El conjunto canario vería con buenos ojos su venta, ya que debe aligerar económicamente su plantilla para cumplir correctamente con el fair play financiero.
Otros talentos de LaLiga Hypermotion
Marc Pubill, de un valor de mercado similar, es otro de los grandes nombres del Almería que podrían – e incluso deberían por motivos económicos – salir en esta ventana de fichajes. Se le ha relacionado con el Barça. Kofane ha sido otro de los descubrimientos africanos del año. 8 goles y 1 asistencia en 20 partidos disputados han hecho que el jugador de 18 años atraiga a varios clubes y se marchará al Bayer Leverkusen, su valor de mercado era de 200.000€, pero los alemanes han pagado 5 millones por él, el valor de su cláusula de rescisión. El propio Real Madrid tenía también este nombre en su agenda.
Antoñito Cordero, extremo del Málaga, ha realizado una gran campaña a sus 18 años y ya es sabido su fichaje por el Newcastle, como agente libre. El atacante pondrá rumbo al conjunto de la Premier League cuando finalice su compromiso con la selección sub-19. Otro extremo, Yan Diomande, es otro perfil llamativo. Descendió con el Leganés y la entidad pepinera ya ha recibido ofertas por él, las cuales han sido rechazadas. Su valor de mercado es de 1,5 millones.
