Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La DGT lo confirma: ignorar esta nueva señal de tráfico acarreará multas de 200 € en estos casos

por Helena Crespo
23 de junio de 2025
La DGT lo confirma: ignorar esta nueva señal de tráfico acarreará multas

La DGT lo confirma: ignorar esta nueva señal de tráfico acarreará multas

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

La DGT nos está sorprendiendo con cambios de varias formas. Esta vez se trata de la señal R-120, que es la encargada de regular el acceso de los diferentes vehículos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Ya sabemos que el hecho de que la DGT esté regulando estas zonas de acceso, imposibilita a muchas personas acceder con sus vehículos a según qué lugares. Esto hace que se tenga que optar por medios de transporte alternativos, lo que en muchos casos es más engorroso y difícil de sostener.

La nueva señal de la DGT

Como hemos dicho, la DGT está haciendo cambios y la nueva señal de la DGT de la que vamos a hablar hoy no es otra que la señal R-120. 

Según la define la DGT en su página web oficial, esta señal se encarga de regular la “Entrada prohibida a vehículos en función de distintivo ambienta u otros criterios ambientales”

Y completa la explicación detallando que determina la “Prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental u otros criterios ambientales que se establezcan. Las condiciones se especificarán en un panel complementario S-860 o en un cartel en el que se incluya la señal, haciendo referencia en su caso a la clasificación de cada vehículo en función de su distintivo ambiental, según lo establecido reglamentariamente”.

Aclaraciones que son más que importantes y que deberíamos chequear directamente en la página web oficial de la DGT, ya que se trata de la fuente oficial y es donde siempre encontraremos la información dada de primera mano y sin errores.

La importancia de la sostenibilidad 

Hay que tener en cuenta que el objetivo de la sostenibilidad no es otro que controlar las emisiones que se dan con los coches al medio ambiente. Esto es, en el sentido de la circulación y es más que importante porque la atmósfera se ve gravemente perjudicada por ellos.

Lo que hay que tener en cuenta es que la DGT lleva a cabo estos cambios de señales e introducción de nuevos códigos, no solamente porque esto se esté llevando a cabo en España, sino porque a nivel europeo las normativas en el ámbito de la sostenibilidad, se están intensificando. 

Es por eso que lo mejor es adaptarse a estas nuevas normas y protocolos de la DGT y tener en cuenta que esto puede ir aumentando con el tiempo, por razones de medio ambiente y de políticas europeas. Si pensamos en que el objetivo está enfocado a un mundo más cuidado y habitable, quizás sea más sencillo acostumbrarnos.

El objetivo de las nuevas señales

En cuanto al objetivo de las nuevas señales que la DGT está introduciendo al código de circulación, es importante saber que, según detalla el organismo mediante su página web oficial que es “adecuar aspectos de la señalización, en especial algunos de mayor antigüedad, a cambios en el ámbito de la movilidad, en especial en lo relacionado a modificaciones en cuanto a tecnología de los vehículos y otros aspectos de forma que siga manteniendo el máximo nivel como sistema semiótico garantizando la adecuada comprensión por parte de todos los usuarios para garantizar la Seguridad Vial y los desplazamientos eficientes”.

Y añaden que “la segunda razón es responder a las peticiones de ayuntamientos y el Parlamento sobre la adecuación de la señalización del tráfico a los nuevos aspectos tecnológicos, de movilidad e igualdad de género y establecer una base homogénea ante nuevas regulaciones como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)”. 

Por otro lado, la DGT está haciendo más inclusivo el lenguaje visual de sus señales de tráfico, para eliminar connotaciones de género. Es por esta razón que algunas de las señales de tráfico aunque siguen vigentes, se están modificando en alguna medida.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas