El hecho de que esté comenzando en España una ola de calor, hace que sea importante beber más agua. Sin embargo, lo que vamos a poner hoy en duda es si realmente hay que beber esos dos litros de agua que siempre se han aconsejado o si es suficiente con menos cantidad. No hay una cantidad exacta de agua que debamos beber, según la OMS.
Vamos a adentrarnos en este tema que se hace especialmente importante en verano, cuando las olas de calor hacen que tengamos que beber más agua para no sufrir problemas de salud.
Beber dos litros de agua, ¿mito?
Como hemos dicho, el hecho de que haya que beber dos litros de agua para tener la hidratación correcta, no es cierto. Este dato está desmentido por la ciencia y expertos u organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han demostrado que esto no es así.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la cantidad de agua exacta que podemos beber, también depende del calor que haga o de los kilos que pese cada persona. También de lo que se coma, ya que en muchos casos cuando comemos comidas con un alto contenido de sal, el cuerpo nos pide beber más agua.
De hecho, es por eso que se está poniendo de moda entre las personas que cuidan la salud el hecho de beber agua con sal. Basta con añadir una pizca a la botella o vaso para que el cuerpo esté equilibrado en cuanto a sodio se refiere. De este modo, no se dan tantos desequilibrios a la hora de comer ni el cuerpo pide tanta sal en las comidas.
Hay quienes le añaden también una pizca de limón e incluso de bicarbonato, para crear una especie de bebida reconstituyente y natural, más saludable que las industriales.
Una vez que sabemos que no es necesario beber dos litros diarios y que esta indicación es quizás exagerada para algunos casos, vamos a ver cuáles son las cantidades recomendadas.
Somos menos de un 70% agua
Siempre se ha dicho que somos un 70% agua o incluso más. No obstante, la realidad es que se calcula que el agua que hay en nuestro cuerpo ocupa un porcentaje de entre un 50% y un 70% de este.
Según la Federación de Sociedades de Nutrición (FESNAD) y el Ministerio de Sanidad, teniendo este dato la cantidad de hidratación que debería provenir del agua es del 80%. Por otro lado, el 20% restante puede provenir de otros líquidos o bebidas, aunque se recomienda que sean no alcohólicas y no azucaradas.
Tampoco es bueno en absoluto abusar de bebidas endulzadas con edulcorantes, ya que en muchos casos han demostrado incluso ser cancerígenos. Lo mejor es beber agua con limón o zumos de frutos y, si se requiere, endulzarlos con sustancias naturales como la stevia, el azúcar de coco o el agave.
En cuanto a la cantidad que hay que beber, lo mejor es fiarse de cuando se tiene sed. Aunque cuando no se tiene mucha, como puede ocurrir en invierno, es bueno medir que se beba por lo menos un litro diario o litro y medio y se puede apoyar con infusiones o caldos.
Beber más durante las olas de calor
El hecho de que las olas de calor que se dan en verano requieran de una mayor hidratación, sí nos hace poner el acento en beber más agua durante los días en los que el calor es Estos días son los que superan los 30 grados y sobre todo cuando vamos por la calle. En cuanto a la cantidad recomendada en estos casos, podemos quedarnos en los 10 vasos de líquidos diarios, que completan un litro y medio o dos litros.
 
			