La sombra de Rubén Albés es alargada en el Carlos Belmonte, tras la temporada 2022/23 en la que el equipo manchego, recién ascendido, logró clasificarse para el play-off. De vuelta a la realidad, el Albacete logró la permanencia el año pasado tras un curso complicado, con un relevo en el banquillo en el tramo final, y en esta campaña Alberto González tenía el reto de llevar desde cero al equipo y para cumplir primero el objetivo de salvar la categoría y después avanzar como proyecto. Primer paso dado con firmeza.
El Albacete de Alberto González

La llegada de Alberto González al Albacete generó dudas por su inexperiencia en la categoría. Procedente de 1ªRFEF, tuvo la misión de salvar a un equipo en muchos apuros. Tras conseguirlo, el míster comenzó una nueva temporada y, antes incluso de afianzar su continuidad en la categoría, renovó su contrato un año más. “Para mí es un pilar fundamental en el club. Está haciendo buenos números, que evidentemente podían ser mejores, pero en muchos aspectos estamos creciendo y se le está dando mucho valor a esta plantilla. Alberto es el entrenador ideal para crecer“, dijo Toché, director deportivo del Albacete, en una entrevista de La Tribuna.
Objetivamente, con sus altos y sus bajos, el objetivo está cumplido. La escuadra manchega acabó en la décima plaza con 58 puntos, 15 victorias, 13 empates y 14 derrotas. Hay un dato a destacar, y es que 11 de esos 15 triunfos fueron en el Carlos Belmonte, lo que destaca la fortaleza del Albacete en casa esta temporada y, de la misma forma, los problemas que no ha sido capaz de solventar a domicilio.
El 4-4-2 del Albacete ha funcionado por momentos, esas idas y venidas se han visto reflejadas también en los números defensivos y ofensivos, pero al final todo ha quedado perfectamente equilibrado. Ha marcado 57 goles y ha recibido otros 57 en las 42 jornadas disputadas. Por otra parte se encuentra la resiliencia que ha mostrado el equipo, habiendo anotado doce de esos tantos en el tiempo añadido.
Sobre todo en ataque es donde ha contado con algunos jugadores interesantes, como el exblanquivioleta Jon Morcillo, que ha anotado ocho goles y ha dado seis asistencias, o el veterano Higinio Marín, máximo anotador con nueve dianas y principal referencia ofensiva. Cabe destacar también la aportación desde el extremo de Fidel, junto con Morcillo, el máximo asistente del Albacete.
Kofane, una perla africana en el Carlos Belmonte
No obstante, la sensación de la temporada en el club manchego ha sido Kofane, una de las últimas sensaciones africanas en el fútbol profesional español. El ‘Alba’ captó a esta joven perla camerunesa en la escuela local AS Nylon y comenzó a participar con el primer equipo en enero y en ese tiempo anotó ocho goles y dio una asistencia, mostrando al mundo no solo su olfato goleador, sino también otras cualidades, como su inteligencia en el posicionamiento o sus aptitudes físicas.
Evidentemente, el rendimiento inmediato en la élite de Kofane con el Albacete ha llamado la atención de prácticamente toda Europa y su futuro será fuera de Castilla-La Mancha. Todo parece indicar que el Bayer Leverkusen abonará la cláusula de rescisión del jugador, de cinco millones de euros, para hacerse con sus servicios. Aunque a la vez puede salir inmediatamente en calidad de cedido para potenciar su formación.
Café, puro y copa.
Kofané marcando uno de los goles de la temporada en #LaLigaHypermotion
4⚽️ en las últimas 5 jornadas suma el 35 del @AlbaceteBPSAD pic.twitter.com/5v5aEpSwXM
— GRADA B pro (@GradaBpro) April 20, 2025
Varios movimientos confirmados de cara al próximo curso
El mercado se presenta agitado para un Albacete que perderá varias piezas, pero ya trabaja en su plantilla y ha confirmado algunos movimientos. El ariete Higinio Martín y el central Pepe Sánchez han renovado sus contratos y se ha dado la bienvenida desde el Villarreal B a Víctor Valverde, uno de los mejores extremos de la temporada en Primera RFEF.
En la contraparte, Fidel Chaves, Rai Marchan, Jaume Costa y Juanma abandonan la entidad tras finalizar sus compromisos, así como sus jugadores cedidos Cristian Rivero, Lalo Aguilar, Javi Rueda, Pablo Sáenz y Javi Marón regresan a sus respectivos clubes.
