Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

CD Castellón 2024/25: así le fue al futuro rival del Pucela

El conjunto orellut fue uno de los más divertidos de ver en LaLiga Hypermotion, aunque a veces eso le llevase a cosechar derrotas

por Jesús Domínguez
29 de junio de 2025
Castellón

El Castellón festeja un gol

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

Lo del CD Castellón en la temporada 2024/25 fue para verlo. Vale, es verdad; echó al entrenador y hay a quien le pudo parecer que ojo, no fuera a ser que acabase pegándosela, pero ni siquiera el hecho de haber sido un poco gaseosa hace de menos su apuesta: por momentos, fue uno de los equipos más bonitos de ver de toda LaLiga Hypermotion; seguramente, rivalizando con un Elche que acabaría subiendo a Primera División como campeón.

No está mal para un recién ascendido haber captado tanta atención como hicieron los orelluts, sobre todo en un inicio de curso en el que llegaron a estar un par de semanas en zona de privilegio. Seguramente en el pecado llevó la penitencia y si no le dio continuidad fue por la idea kamikaze con la que afrontaba los partidos. Con una estructura de tres centrales y mucho futbolista con querencia ofensiva, convertía sus actuaciones en una moneda al aire; en pura Hypertensiones. Cada vez que tenía uno de esos días, el Castellón divertía al más pintado.

El fútbol de autor de Dirk Schreuder acumulaba piezas en zonas interiores por delante del balón, de buen pie y rodeando a un delantero que no se comportaba casi nunca como un ariete al uso. Esa suma de efectivos en el campo contrario permitía, en momentos de inspiración, que el Castellón tuviera un caudal ofensivo importante a partir de cadenas de pases y rupturas de sus atacantes, aunque, a cambio, le abocaba a sufrir atrás y a sufrir.

¡Mucha suerte, míster!#PPO pic.twitter.com/qEeel09lNm

— CD Castellón (@CDCastellon) January 21, 2025

Seis derrotas seguidas y un despido

Cuatro derrotas consecutivas y dos victorias en once jornadas acabaron cobrándose el puesto del neerlandés, a quien relevó el joven Johan Plat, el que era su segundo, que debutaba como entrenador profesional con otras dos derrotas después de hacer una clara declaración de intenciones. Jugaremos al ataque y trataremos de marcar el máximo número de goles posible. Podemos ajustar ciertas cosas, pero la filosofía se va a mantener”, dijo en su presentación. Y así fue: pasó de 1,4 goles por partido a 1,7, aunque la media de puntos fue igual, 1,2.

Puntos al margen, el Castellón siguió siendo un caos buscado; un equipo que corría y atacaba mucho y al que le costaba volver. Un equipo capaz de marcar tres goles o más en siete de sus encuentros y de encajar en ocho de ellos ese mismo número. Uno que lo mismo goleaba que era goleado, lo cual era un riesgo para todos y cada uno de los veintidós conjuntos de LaLiga Hypermotion. Sí, obviamente, también para ellos mismos.

Chirino, Castellón
Daijiro Chirino mostró unas condiciones interesantes en la defensa del Castellón

Nombres propios del Castellón

Toda esa enajenación hecha fútbol comenzaba por el mismo portero, un Gonzalo Crettaz que se convirtió, con permiso de Pablo Cuñat, en el principal especialista con los pies de toda la categoría. Por delante de él, y por extraña que parezca la afirmación, por todo lo antes narrado, a Daijiro Chirino le potenciaban sus habilidades la forma de defender: a menudo hacia adelante, con grandes esfuerzos que se replicaban cuando tocaba correr hacia atrás y con un alma (bastante) más de lateral que de central derecho, que es de lo que solía actuar.

El neerlandés Van den Belt se ganó un sitio en la Eredivisie -ha firmado por el Twente- gracias a sus actuaciones en el centro del campo, una zona superpoblada donde los mejores números los hizo Israel Suero, a pesar de ser a menudo un revulsivo. Sin embargo, Álex Calatrava fue quien mayor crecimiento y más aptitudes mostró para un eventual salto de categoría, jugando tanto por dentro como por fuera, sacando brillo a su zurda tanto a balón parado como en juego dinámico. Seis goles y once asistencias decoran su tarjeta de presentación.

Calatrava, Castellón
Calatrava fue uno de los mejores jugadores del Castellón

No fue el último futbolista revalorizado, puesto que también Raúl Sánchez dio un paso adelante, con sus doce dianas, destacó como otro de los jugadores más determinantes de un Castellón que, sin embargo, tendrá que aprender a vivir sin él la próxima temporada, tras ser traspasado al Necaxa mexicano hace unas semanas (por un millón de euros). Es la contrapartida a haber conseguido llamar la atención como los orelluts lo hicieron; que más de uno de sus jugadores podrán volar en un verano llamado, posiblemente, a una reconstrucción.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas