TikTok es una de las redes sociales más usadas en nuestros días. Sobre todo por jóvenes. Esto puede ser un problema, por lo que la red social está estableciendo cambios para ajustarse a la nueva Ley de Bruselas que regula el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Servicios Digitales (DSA).
La nueva política de Tik Tok relacionada con este asunto, entrará en vigor el próximo 25 de julio de 2025. Una ley que promete proteger más a estos jóvenes de los posibles peligros que pueden tener al navegar por internet.
El reglamento para jóvenes
Lo que dice el Reglamento de Servicios Digitales es que, según “el artículo 28 establece que las plataformas en línea que puedan utilizar los menores deben asegurarse de que sus servicios ofrecen un alto nivel de privacidad, seguridad y protección a los usuarios jóvenes”, lo cual tiene que ver con los cambios que tendrá que efectuar TikTok.
Pero además, mediante este documento oficial, el AEPD deja claro que “es preciso garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente los niños y los jóvenes, ante peligros y riesgos en línea, como el acoso, el hostigamiento, la información falsa, el contenido ilícito o las personas que se hacen pasar por otras” y añade que “a fin de evaluar los riesgos que presenta su servicio para los usuarios jóvenes, las plataformas en línea de muy gran tamaño y los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño deben tener en cuenta los siguientes aspecto: determinar y evaluar los posibles riesgos en línea para los niños y los jóvenes que utilicen sus servicios (art. 34 y 35). De la misma manera que contamos con categorías de edad en las películas en el cine, ciertos contenidos y servicios en línea resultan inadecuados en el caso de los grupos de edad más jóvenes. Por eso, las plataformas también deben poner en marcha medidas para reducir esos riesgos, como (según proceda, en función de las plataformas)”.
El cambio de TikTok
Es por eso que desde el 25 de julio, se dará este cambio en TikTok y tanto en Irlanda como en el Reino Unido, con el objetivo de cumplir con las nuevas normativas digitales. TikTok ya cuenta con alrededor de 1.690 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Una cifra que hace que cada vez se haga más crucial el hecho de que se regulen los sistemas de control de privacidad y de protección a estas personas jóvenes, que muchas veces pueden estar en peligro o viendo contenidos que no son ideales para ellos y que más bien, puede incluso perjudicarlas.
Esta normativa tendrá que ser cumplida y no se puede torear bajo ningún concepto, tanto por parte de TikTok, como por parte de otras redes sociales. Lo que ocurre es que, especialmente en TikTok hay mucho público joven y gran parte de las personas usuarias, pueden estar más desprotegidas por ello que en otras redes sociales.
Estos son los cambios que introducirá la aplicación
Vamos a ver los cambios específicos que introducirá TikTok en unas semanas. Son estos:
- La actualización de sus términos y su política de privacidad.
- Mayor detalle de la forma en la que recopila y usa los datos personales, en este punto entra:
- La información específica en lo que respecta a usuarios entre 13 y 17 años.
- Rendir cuentas sobre procesos de verificación de edad e identidad para ciertas funciones, como las transmisiones en vivo, que son tendencia y muy usadas entre el público joven o adolescente.
- Que se pueda eliminar una cuenta en caso de uso indebido cuando se trata de menores de edad o de personas adultas que los suplantan.
- Mayor protección para menores
- Actualizaciones y mejoras a la hora de crear contenido
- El refuerzo de las normas comunitarias de Tik Tok
- Mayores límites en cuanto a discursos de odio, desinformación y contenido nocivo.
 
			