Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: así serán las multas por circular por la Zona de Bajas Emisiones en esta ciudad

por Helena Crespo
1 de julio de 2025
Multas por circular por la Zona de Bajas Emisiones en esta ciudad

Multas por circular por la Zona de Bajas Emisiones en esta ciudad

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Valladolid contará con una Zona de Bajas Emisiones como las que se tienen en Madrid, a nivel de multas y otras prohibiciones. Las multas serán de 200 euros, al igual que en Madrid y veremos cómo se puede respetar mejor la Zona de Bajas Emisiones de esta ciudad y cuáles son los coches restringidos, así como las excepciones a la norma.

Zona de Bajas Emisiones: multas 

El Ayuntamiento de Madrid deja claro en su página web oficial y en cuanto a la Zona de Bajas Emisiones que “con objeto de informar sobre la entrada en vigor de las nuevas restricciones, exclusivamente a los titulares de vehículos que no hayan tenido prohibida la circulación por su clasificación ambiental A con anterioridad al 1 de enero de 2025, ha establecido un periodo de aviso sobre las infracciones detectadas por los servicios automatizados de las cámaras con lector OCR y los dispositivos foto rojo para el control de Madrid Zona de Bajas Emisiones, por lo que durante el periodo de aviso esos titulares recibirán una comunicación informativa”. 

Y añade que “este periodo de aviso, establecido mediante la resolución de 23 de diciembre de 2024 de la Directora General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, se extenderá durante 12 meses, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2025. 

Finalizado dicho periodo los accesos no autorizados detectados serán denunciados y sancionados con multa grave por importe de 200 euros de acuerdo con la modificación de Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial”.

En el caso de Valladolid, la Zona de Bajas Emisiones entró vigor el 1 de julio y restringe a los vehículos “Diésel anteriores a 2006 y Gasolina anteriores a 2001”. En cuanto a las excepciones que hay a esta norma, son las siguientes:

  • Para residentes
  • Para acceso a hospitales, colegios y veterinarios
  • Para acceso a parkings públicos y privados 
  • Para otros casos autorizados, consultar llamando al 010

Rebaja por pronto pago

Según se detalla en la página oficial del Ayuntamiento de Valladolid, “el perímetro ZBE ya está señalizado para que lo identifiques fácilmente”. La buena noticia es que, en cuanto a las multas que se pueden tener si no respeta la norma, ya que quizás puede darse de forma accidental, tiene rebaja por pronto pago. 

Esto significa que la multa de 200 euros puede quedarse en el 50% de la cuantía, es decir, 100 euros si se paga antes de que pasen 20 días naturales desde que se interpuso.

Según las informaciones del Consistorio y los avisos informativos a los titulares de vehículos que han accedido indebidamente a la zona, hay quienes no han identificado la Zona de Bajas Emisiones o no la han respetado últimamente. 

La media diaria de infracciones, según fuentes oficiales, ronda las 1.600, por lo que podemos ver que está siendo complejo adaptarse a la normativa de la Zona de Bajas Emisiones.

Otras excepciones

En el caso de Madrid, en los lugares que son Zona de Bajas Emisiones “se podrá autorizar, mediante resolución motivada, a solicitud justificada de las personas interesadas formulada de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), el acceso a Madrid ZBE de aquellos vehículos cuya necesidad de acceso se justifique motivadamente con base en razones de interés general por motivos de seguridad, seguridad pública, salud pública, protección civil, así como para satisfacer una necesidad privada de carácter urgente, temporal e inaplazable por el tiempo imprescindible para su satisfacción’”.

No sabemos si ocurrirá lo mismo en la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid, ya que en su página web oficial aún no hay mucha información, quizás al ser una nueva norma. Al menos podemos saber cuáles son las excepciones vigentes ahora y que quizás, en el futuro se den otras como estas de Madrid.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas