Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Davide Ancelotti no se corta y confiesa su sueño como entrenador

El hijo y ayudante de Carlo Ancelotti valora con ilusión la nueva etapa en Brasil, su futuro como entrenador en solitario y su gran deseo en los banquillos

por Ángel de la Fuente
1 de julio de 2025
davide ancelottijpg

Nadie vale más que Mastantuono

Álvaro Carreras, el último en volver a casa tras ‘hacer la mili’

Bardghji, nuevo fichaje del FC Barcelona

Davide Ancelotti (Parma, 1989) vive desde hace algo más de un mes una nueva etapa en su vida. El italiano, junto a su padre Carlo Ancelotti, dijo adiós al Real Madrid después de cuatros años en la disciplina merengue. Cuatro años repletos de éxitos y de grandes momentos; sin embargo, el momento de decir adiós al conjunto blanco llegó y con ello se abrió un nuevo horizonte profesional para él. Pese a recibir ofertas de clubes importantes de Europa para comenzar su carrera como primer entrenador, Davide decidió seguir de la mano de su padre. El hijo de Carlo, quiere ser una pieza clave en la Selección brasileña y poder ayudar al de Reggiolo a conquistar el Mundial el próximo verano. Un nuevo reto para los Ancelotti que afrontan con ilusión esta próxima aventura.

Davide Ancelotti, concedió entrevistas a varios medios de comunicación nacionales como Marca, Onda Cero o COPE, y en ellas trató diversos temas del pasado, del presente y del futuro.

Un final agridulce en el Real Madrid

Aunque la temporada no salió como Davide y Carlo esperaban: “No conseguimos tener esa constancia que nos permitiera estar arriba con el Barcelona, que tuvo un rendimiento muy alto y tiene sus méritos“, tuvieron la oportunidad de despedirse con honores del club. “Por cómo se han dado las cosas, creo que hemos tenido la mejor manera de terminar. También por el homenaje que hubo en el Bernabéu al final del partido contra la Real. Es algo que hay que valorar, porque en un club como el Madrid, despedirse de esa manera es algo muy difícil. Para mí será imposible de olvidar, y creo que para mi padre también”, expresó el segundo entrenador.

“Nos podíamos haber ido de otra forma, como pasa muchas veces en esta profesión, donde te vas rápido. Entonces, poder despedirse así es un honor. Y ahora la vida sigue, el Madrid seguirá ganando… y nosotros, espero, también“, añadió.

Su carrera en solitario

Preguntado por cuándo dará el salto a convertirse en primer entrenador y dejar de estar a la sombra de su padre, el pequeño de los Ancelotti comentó lo siguiente: “La ambición que tengo es la de entrenar solo algún día. Eso lo tengo clarísimo porque es mi objetivo de carrera. Tuve alguna oportunidad, y al final, sin entrar en detalles de las negociaciones, la mejor opción para mí fue aceptar ese reto de estar en un Mundial, y hacerlo con una selección que representa a 200 millones de personas. Entonces, sí, hubo un momento de reflexión, pero tras valorarlo todo, creo que ir al Mundial con Brasil es la mejor decisión posible ahora mismo“.

Y no negó que uno de sus grandes sueños en su carrera profesional es poder algún día regresar al Real Madrid y ser el entrenador del primer equipo: “El sueño existe, sí. ¿Quién no tiene el sueño de entrenar al Madrid? Si le preguntas a todos los que han entrenado y han sido parte del Real Madrid, ese sueño existe. No hace falta que le diga a Florentino Pérez que mi sueño es ser entrenador del Real Madrid, todo el mundo lo sabe”.

Grandísima oportunidad en Brasil

“Mi padre es de Reggiolo, un pueblo de 5.000 habitantes. Pensar que alguien que nace ahí pueda entrenar a la selección de Brasil es imposible. Entonces, estamos viviendo un sueño, pero muy real. Y sí, ganar el Mundial es posible, porque claramente ese es el objetivo de Brasil. Nosotros venimos de una realidad en la que ganar es la costumbre, y vamos a un sitio donde se espera que ganemos. Esta presión no es nueva para nosotros. Al contrario, es muy ilusionante y es lo que necesitamos para rendir al máximo.”, declaró Davide Ancelotti, consciente de la enorme oportunidad que les ha llegado.

Poder ser parte del cuerpo técnico de la pentacampeona del mundo es algo que el italiano no pudo rechazar, pero después del Mundial 2026 todo parece indicar que David finalmente dejará el abrigo de su padre y comenzará su propio camino. “Ahora mismo no pienso en julio de 2026, estoy concentrado en el día a día. El día que llegue una oferta, se valorará y se hablará. No puedo decir qué haré de aquí a un año. Pero sí es verdad que ahora estoy muy, muy ilusionado con Brasil y con formar parte de la CBF. Es una oportunidad también, poco habitual, de aprender un idioma nuevo y de conocer una liga, jugadores y profesionales de altísimo nivel”, concluye el entrenador asistente de 35 años.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas