Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Raúl Chasco es presentado por Osasuna

El lateral zurdo se ha unido al proyecto del equipo navarro tras la finalización de su contrato con el Real Valladolid

por Miguel Ruiz
2 de julio de 2025
Chasco Osasuna

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid Promesas se concede una mañana plácida

Raúl Chasco ha encontrado acomodo en la cantera de Osasuna tras la finalización de su vínculo con un Real Valladolid con el que llegó a debutar en Primera División. En un mercado de verano que avanza sin grandes titulares en Pamplona, Osasuna ha cerrado una incorporación que, sin levantar demasiado ruido, puede tener un cierto impacto a corto o medio plazo si confían en su progreso. Raúl Chasco se convierte, por tanto, en nuevo jugador rojillo tras completar una temporada de más a menos en Segunda RFEF con el Promesas.

Con 21 años, Raúl Chasco se acerca de nuevo al norte peninsular. Nacido en Pamplona y formado en Tajonar antes de hacer carrera en el fútbol formativo vasco (primero a bordo del Baskonia y más tarde en el Athletic Club), el lateral zurdo llegó al Valladolid en 2023 para tratar de hacerse un hueco en el equipo blanquivioleta y poder presentarse en el primer equipo. Su evolución, marcada por la regularidad y la madurez táctica, le dio la oportunidad de aparecer con el primer equipo bajo las órdenes de Paulo Pezzolano, en un periodo en el que la falta de perfiles zurdos en defensa en la plantilla del Pucela propició su ascenso desde el filial.

Chasco Valladolid

En la temporada 24/25, Raúl Chasco jugó quince partidos con el filial del equipo vallisoletano, más los cuatro disputados con el primer equipo del Real Valladolid, dos en Copa del Rey y dos en LaLiga. Ese debut en Primera División le da un empaque notorio a una carrera de más a menos en la que ha ido perdiendo fuerza incluso en un filial en el que han ido entrando con más fuerza compañeros como Hugo San, que acabó la campaña con más de 500 minutos más que el lateral de Pamplona, que vuelve a casa como un jugador más hecho.

Aunque veloz, su punto fuerte quizá no es su proyección ofensiva, sino en el control. Al no ser un carrilero explosivo, Chasco ha ido puliendo su capacidad para interpretar los espacios, sumar por dentro y encontrar y aportar distintas soluciones con balón desde su perfil zurdo, sobre todo en una línea defensiva de cuatro jugadores, ejerciendo de lateral natural y sin una proyección especialmente exigente arriba. Con ese perfil y esa capacidad para adaptarse a un contexto defensivo o más propositivo como lateral interiorizado, puede encajar bien en un fútbol actual que a menudo exige más a los laterales en lo que a su presencia, presión y asociación.

El salto de Raúl Chasco a Primera Federación

El lateral zurdo es uno de los muchos jugadores que acababan su vinculación con el Real Valladolid Promesas en este mes de junio, por lo que tenía libertad para poder firmar con cualquier equipo que mostrara interés en sus servicios. Es, por tanto, Osasuna Promesas quien le ha ofrecido un espacio a Chasco dentro de su plantel, con el consiguiente ascenso de categoría, pudiendo mostrar sus habilidades en Primera RFEF.

Osasuna Promesas, encuadrado en el Grupo I del tercer nivel federativo español, compartirá liga con equipos filiales contrastadísimos como el Real Madrid Castilla, el Bilbao Athletic o el Celta Fortuna y también con históricos del fútbol español como el Tenerife, el Pontevedra o la Ponferradina. Una división fuerte, con un reto enorme de cara a poder confirmar sus opciones para la nueva campaña, tras una 24/25 en la que se salvaron por poco del descenso.

Tras una temporada de reconstrucción, sufrimiento y mucho aprendizaje, el Osasuna Promesas afrontará el curso 25/26 con el objetivo de pasarlo algo mejor en Primera RFEF y tener un viaje más plácido y cómodo. La llegada de perfiles jóvenes con experiencia como el de Raúl Chasco refuerza una plantilla que busca equilibrio lógico entre formación y competitividad. El reto pasará, una vez más, por consolidar un grupo fuerte, versátil y con una identidad de juego que pueda defender la necesidad de dar minutos a jugadores con proyección para el primer equipo. Con una base sólida y margen de mejora, el filial rojillo quiere recuperar protagonismo en la categoría con nombres como el de Raúl Chasco.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas