Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: si tu móvil se moja este verano, esta es la forma más eficaz de secarlo (y no es metiéndolo en arroz)

por Helena Crespo
9 de julio de 2025
Confirmado: si tu móvil se moja este verano

Confirmado: si tu móvil se moja este verano

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

La pregunta de qué hacer cuando el móvil se moja puede ser muy común y cada vez más urgente en el mundo en que vivimos. Aunque algunas personas han recurrido al arroz o a los secadores de pelo para secarlo, lo cierto es que lo mejor para hacerlo son los sobres de gel de sílice. Vamos a ver por qué, cuánto cuestan, cómo funcionan y más sobre el gel de sílice que compone estos sobres mágicos.

Soluciones cuando el móvil se moja

Cuando el móvil se moja hay que actuar rápido. Aunque hoy en día algunos modelos son resistentes al agua, hay que tener en cuenta que al fin y al cabo no son impermeables. Esto hace que el móvil se moja lo mejor sea buscar una opción que lo seque bien y por dentro, ya que si no podríamos quedarnos sin dispositivo con lo que eso conlleva hoy en día. 

Somos una sociedad 100% dependiente del móvil. No ya solo por urgencias, sino por el trabajo, las redes sociales y mucho más, para quienes trabajan por cuenta propia o viven de los negocios digitales. 

Es por eso que si el móvil se moja, hay que actuar rápido. Mucha gente solía recurrir al truco de enterrarlo en arroz, pero está demostrado que si el móvil se moja esta no es para nada la mejor solución. 

Tampoco la de secarlo al aire, con secadores de pelo o este tipo de cosas, ya que podría calentarse y sería mucho peor. Por eso, cuando el móvil se moja lo mejor para secarlo son los sobre de gel de sílice. 

La mejor solución

Los sobres de gel de sílice antihumedad que hemos podido ver en bolsos cuando los compramos, zapatos u otros productos tienen la facultad de absorber la humedad de forma muy eficaz. 

El precio de los sobres es además muy asequible, ya que una caja de 100 sobres de gel de sílice cuesta unos 10 euros. Esto quiere decir que es una buena idea para secarlo si el móvil se moja de repente. Tener en casa una caja de estos sobre, puede ser la salvación. 

En cuanto a de qué está compuesto este producto y cómo es, la web especializada en salud vitae.es habla sobre el gel de sílice y sus propiedades y comenta que es “un ingrediente capaz de adsorber (atraer y retener en su superficie moléculas o iones de otro cuerpo) todo aquello que está causando malestar a nuestro organismo (bacterias, toxinas, alimentos en mal estado etc.) y eliminarlo de forma natural. Se llama gel de sílice y es capaz de hacer todo esto que acabamos de nombrar. El silicio se puede encontrar en la naturaleza, donde la fuerza, la elasticidad y la flexibilidad son importantes. Para muchos animales y plantas es un elemento esencial para una forma estable, como en el tallo de la planta de bambú”.

Otros usos del gel de sílice

También habla la web de otros usos del gel de sílice, además de que es milagroso para cuando el móvil se moja. Lo que comenta es que este producto “en formato de gel, gracias a sus capacidades, nos ayudará a eliminar del cuerpo todo aquello que nos esté causando malestar, sobre todo en patologías agudas como náuseas y vómitos provocados por una intoxicación o infección, flatulencias o meteorismos y diarrea.

En el primer caso, el gel de sílice absorbe los patógenos o moléculas tóxicas que están generando los vómitos o náuseas, de forma rápida y eficaz. En el caso de los gases, lo que hace es absorberlos junto con la flora intestinal alterada que nos ha generado el malestar”, lo que nos aporta información extra de cómo este producto nos puede ayudar en otras situaciones. 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas