El hecho de volver a dormirte en medio de una noche de verano cuando te has despertado, puede ser complicado. Sobre todo cuando hace demasiado calor o cuando estás pensando en algo que te preocupa demasiado. Pero lo que más desvela en una noche de verano, es sin duda el calor. Lo que hay que hacer, según un psiquiatra llamado Alejandro Martínez, es cerrar los ojos y hacer unos simples movimientos oculares. Hay que hacerlos en las cuatro direcciones, es decir, hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda y hacia la derecha para cerrar.
Cómo refrescarse en una noche de verano
Hemos visto últimamente que el aire acondicionado, aunque pueda ayudar a dormirte y sea de gran alivio una noche de verano, es nocivo para la salud. Lo es sobre todo cuando lo podemos alto o durante toda la noche. Por eso debemos tener otras formas de refrescarnos en una noche de verano.
Estas pueden ser desde abrir las ventanas de par en par buscando ese poco de corriente que a veces te permite volver a dormirte. También es posible humedecer las sábanas o el pijama para conciliar el sueño.
Incluso tirar de un ventilador que al menos mueva el aire o de uno de esos enfriadores de aire que tanto están arrasando en redes sociales. El caso es que en alguna noche de verano, el hecho de querer volver a dormirte puede ser desesperante, sobre todo si al día siguiente te espera un largo día de trabajo y tienes que rendir.
Para dormir, necesitamos relajarnos
Lo que está claro es que para volver a dormirte, lo que necesitas no es desesperarte más por el calor de una noche de verano, sino relajarte. Es cierto que esto se dice muy fácil, pero no siempre se tienen técnicas para conseguirlo en el momento.
Cuidateplus.marca.com publicó un artículo en el que se desvelan los trucos de Harvard para conciliar mejor el sueño. En él, se deja claro que “psicólogos de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (Estados Unidos), señalan que tanto el yoga como el tai chi y la meditación son técnicas útiles para aliviar el estrés que nos impide conciliar el sueño. Asimismo, recomiendan la práctica de ejercicios sencillos de respiración y relajación muscular”.
Lo que primero recomiendan para volver a dormirte es la respiración y aconsejan hacerla así: “en un lugar tranquilo, siéntate o acuéstate en una posición cómoda. Puedes cerrar los ojos. Inhala y exhala lentamente durante unos cinco minutos. Concéntrate en tu respiración y procura hacerla con el abdomen (respiración abdominal).”
También recomiendan la relajación muscular para volver a dormirte y dan detalles sobre cómo hacerlo: “en un lugar tranquilo, siéntate o acuéstate en una posición cómoda. Respira suavemente unas cuantas veces, inhalando y exhalando. A continuación, comienza a tensar distintos grupos de músculos uno a uno mientras respiras. Mantén la tensión mientras inhalas y luego libérala mientras exhalas. Respira unas cuantas veces mientras tomas consciencia de lo relajado que sientes cada grupo de muscular. Comienza con los músculos de la cabeza, el cuello y la cara. Baja hasta los hombros, manos y brazos, espalda, estómago, nalgas, muslos, pantorrillas y pies. Repite el procedimiento en aquellas áreas musculares que sigas notando tensas”.
El truco del psiquiatra para dormirte
Pero lo que recomienda el psiquiatra y que de verdad es infalible para dormirte una noche de verano, es un sistema muy sencillo que se lleva a cabo sin levantarte de la cama y simplemente cerrando los ojos.
Está comprobado que, por el rápido efecto que hace en el equilibrio de los hemisferios cerebrales y, al ser una técnica similar al EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular), no falla.
Basta con cerrar los ojos, y moverlos en las cuatro direcciones. Primero hacia arriba, luego hacia abajo, después hacia la izquierda y finalmente hacia la derecha.
 
			