Ya es oficial, Martin Zubimendi es nuevo jugador del Arsenal. El centrocampista por fin ha rubricado con su firma el acuerdo que llevaba teniendo con el club londinense desde hace varias semanas. El fichaje del vasco por el conjunto ‘gunner’ era un secreto a voces que finalmente se desveló ayer. Zubimendi tenía claro que su etapa en la Real Sociedad había llegado a su fin y el Arsenal, con Mikel Arteta al mando, apretó muy fuerte desde hace meses para incorporar al talentoso español. Al mediocampista le sedujo el proyecto de los ingleses y ha decidido dar el salto a sus 26 años. El de Donostia siempre tuvo claro que su siguiente paso iba a ser el Arsenal y no el Real Madrid, club al que también se le relacionó.
El tercer español más caro en la historia del fútbol
El Arsenal llegó a un acuerdo con la Real Sociedad para la incorporación de Zubimendi, quien tenía contrato hasta 2027 con el conjunto ‘txuri-urdin’. Los ‘gunners’ han pagado casi 70 millones de euros por el español (más que lo que marcaba su cláusula de rescisión: 60M) y acometerán el pago en varios plazos. El centrocampista firma un contrato por cinco años, hasta 2030.
Los poco menos de 70 millones le aúpan al podio de los jugadores españoles con un fichaje más caro en la historia. Zubimendi solo está detrás de Kepa, que se marchó del Athletic Club al Chelsea por 80 millones en 2018 y de Rodri Hernández, que dejó 70 millones en las arcas del Atlético de Madrid tras recalar en el Manchester City.
Adiós al club de su vida
Martin Zubimendi no dudó en despedirse de su querida Real Sociedad y agradecer a compañeros, entrenadores, presidente y aficionados por todos los años en San Sebastián.
“Como guipuzcoano y donostiarra soñaba con jugar en Anoeta vestido de ‘txuri-urdin’ y lo he conseguido, incluso he superado mis expectativas. Se me hace difícil encontrar las palabras para despedirme. No ha sido fácil, pero ha llegado el momento de separar nuestros caminos y afrontar el reto de vivir una experiencia lejos de casa. Después de conocer la Real desde dentro, estoy aún más orgulloso de haber formado parte de ella”, comenzaba el centrocampista.
“Gracias a Imanol, Aperribay, Olabe, Bretos. Gracias a cada uno de los compañeros y a los trabajadores, sois muchos los que considero amigos. Y por último lo más importante, muchas gracias a los aficionados por su cariño, el club no tiene sentido sin vosotros. Me siento orgulloso de ser ‘txuri-urdin’ y nunca dejaré de serlo. Hasta pronto“, sentenció.
Ilusionado con la nueva aventura
“No ha sido un cambio fácil. Todo el mundo sabe lo que me ha dado la Real. Cuando di el paso, me fijé en el Arsenal porque encajo bien con el estilo. Es un equipo joven, con pasión y ambición. Lo hablé con mi familia, son los que están en estos momentos. Mis padres me han ayudado mucho. Lo he hablado mucho con ellos, pero es una decisión personal“, empezó confesando Zubimendi en sus primeras declaraciones como jugador ‘gunner’.
Y concluyó: “Individualmente quiero aportar todo lo que pueda desde dentro del campo. Ser competitivo, ayudar al equipo con mis cualidades. Como equipo, queremos ganar trofeos porque marcan las temporadas”.
