Puede que muchos de nosotros tengamos un iPhone en nuestras manos sin saber todo lo que este pequeño aparato puede hacer por nosotros, además sin necesidad de que instalemos una app externa que, en ciertos casos, hasta son de pago o que precisan de conexión a internet. Una de las funciones que ya vienen integradas en estos móviles y en su sistema iOS es la de poder rastrear vuelos, algo que es bastante útil si solemos viajar o tenemos que esperar a alguien en el aeropuerto, pero la verdad es que pasa bastante desapercibida.
La clave está en los llamados “detectores de datos” de Apple, una tecnología que permite al iPhone reconocer ciertos patrones de texto, como el nombre de una aerolínea seguido del número de vuelo y, cuando esto ocurre, el iPhone convierte esa información en un enlace interactivo que permite acceder a todos los detalles del trayecto, ya sea el estado del vuelo, el horario, los posibles retrasos del mismo, la puerta de embarque e, incluso, la ruta prevista en un mapa. Pero veamos más acerca de esta función tan desconocida que tienen estos teléfonos móviles.
Cómo funciona esta función integrada en el iPhone
Es bastante curioso este caso, ya que esta herramienta es está disponible desde hace tiempo en modelos de iPhone con iOS actualizado, pero muy pocos usuarios saben que existe o, si lo saben, desconocen todo lo que puede legar a hacer. Lo único que se necesita es que el número de vuelo aparezca escrito correctamente en la aplicación de Notas, en un mensaje de texto o incluso en un correo electrónico que recibas a través de Mail, ya que al detectarlo, el sistema te permite pulsar sobre el enlace y acceder a la opción “Previsualizar vuelo”.
La previsualización nos da ciertos datos, como la duración estimada de ese vuelo en concreto, el tiempo que falta para que aterrice, los horarios de salida y llegada o el estado en tiempo real. Incluso si no tienes una conexión activa, el iPhone puede mostrarte parte de esa información gracias al almacenamiento previo o a la sincronización con otros dispositivos, lo que nos permite estar informados de cualquier imprevisto que pueda surgir.
Qué ventajas tiene usar esta función del iPhone en vez de una app externa
Como podrás suponer, una de las principales ventajas es que no necesitamos hacer todo el proceso de descargarnos una aplicación, registrarnos (o crearnos un perfil) e introducir los datos, ya que basta con que te envíen un mensaje con el nombre de la aerolínea y el código del vuelo para que puedas acceder a los detalles. Se aceptan distintos formatos, como “Iberia 3456”, “IB3456” o “American Airlines 234”, ya que el iPhone interpreta esa información y la transforma en un acceso directo al seguimiento del vuelo.
Otra ventaja es que puedes utilizar esta función en varias apps del sistema, como Notas, Mensajes y Mail, es decir, si alguien te escribe en iMessage para decirte que su vuelo es el “DL320”, no hace falta que busques nada, ya que el iPhone lo detecta directamente y te permite ver todo lo relacionado con ese trayecto. Para que funcione correctamente, eso sí, es importante tener la versión actualizada del sistema operativo iOS y asegurarse de que los servicios como iMessage estén activos, ya que si esto no es así, puede que el iPhone no reconozca el texto como un vuelo o que no lo convierta en enlace.
Si es que a veces, lo más útil no está en que te descargues una app, sino que esta ya se encuentre dentro del propio dispositivo y el iPhone, en ese sentido, sigue sorprendiéndonos con trucos como este, que simplemente son una prueba más que nos demuestra hasta dónde puede llegar la tecnología bien integrada.
