Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los señalados del Real Madrid en el Mundial de Clubes

El conjunto blanco, tras caer eliminado en las semifinales del torneo, hace balance y pone el foco en los jugadores que han rendido por debajo de lo esperado

por Ángel de la Fuente
10 de julio de 2025
Captura de pantalla 2025 07 10 110344 1

Nadie vale más que Mastantuono

Álvaro Carreras, el último en volver a casa tras ‘hacer la mili’

Bardghji, nuevo fichaje del FC Barcelona

En el Real Madrid no hay tiempo para excusas ni esquivas. Tras la durísima derrota ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes, desde el club ya están pensando en cómo dar la vuelta a la situación y comenzar a construir un proyecto competitivo y ganador, algo de lo que ha estado muy lejos esta pasada temporada. La goleada (4-0) que los de Luis Enrique propinaron a los blancos ha desnudado todas las carencias de un conjunto merengue lleno de fallos colectivos e individuales. Precisamente el aspecto individual es un tema que preocupa y mucho al cuerpo técnico y al madridismo. A lo largo de la competición, varios nombres que estaban destinados a liderar al equipo, no han estado ni cerca de su mejor nivel y ahora se pone el foco sobre ellos y su rendimiento. Son los señalados del Real Madrid, en el ya pretérito Mundial de Clubes.

Raúl Asencio

Es el primer nombre que se viene a la cabeza de cualquier madridista. El canterano, que había irrumpido con el pie derecho en la primera plantilla ante la grave lesión de Militao, ha estado completamente desdibujado en Estados Unidos. Todas las virtudes que enseñó a lo largo de la 2024/2025 se convirtieron en debilidades. Ni rastro de la anticipación, la corrección, la energía y el liderazgo del canario. Por el contrario, dudas, fragilidad, nerviosismo…

Asencio empezó cruzado el Mundial de Clubes desde el mismísimo primer partido. Un penalti infantil por un agarrón al delantero del Al-Hilal fue el primero de sus gravísimos errores. En la segunda jornada fue aún peor, expulsión en el minuto 7 tras volver a sujetar a un rival esta vez siendo el último hombre. Y para rematar la colección de fallos, el de anoche. Completamente solo en su área controla de forma deficiente el balón y lo regala para que el Paris Saint Germain anotase el 1-0. Después de un Mundial de Clubes de suspenso, Asencio parte la próxima temporada como el cuarto central del Real Madrid.

Antonio Rüdiger

El 1-0 lo regaló Asencio, pero es que el 2-0 fue obra de otra tremenda pifia de un central del Real Madrid, esta vez, Antonio Rüdiger. El defensa alemán, inexplicablemente y ante la presión de Dembelé, se perfila mal y no acierta a golpear al balón, chuta al aire y de nuevo, gol en bandeja para los parisinos. En 9 minutos el Real Madrid ya iba dos goles abajo.

El encuentro de ayer fue elevar a la máxima potencia las dudas que el berlinés estaba dejando a lo largo del torneo. Plomizo, desconcentrado e incluso torpe, Rüdiger ha dado señales de estar atravesando un bache. Quizás el aspecto físico esté pesando y es que el internacional alemán fue operado recientemente de una rotura parcial en su menisco izquierdo.

Jude Bellingham

El centenario del británico con el conjunto blanco no fue especialmente dulce. Más bien todo lo contrario. Jude no está bien y se nota. Su hombro izquierdo le está lastrando. El centrocampista aguanta con el dolor en su hombro pero su desempeño sobre el terreno de juego está a años luz del mostrado el curso pasado. Una pasividad impropia de un jugador que es lucha y pujanza.

Ante el PSG apenas aportó nada. 64 minutos de un fútbol plano y sin ideas. Se va del Mundial de Clubes con un gol y una asistencia en seis partidos, cifras muy lejanas de un crack mundial como es él. Xabi Alonso confía en que después de la intervención en su hombro, el internacional inglés recupere su mejor versión y vuelva dominar en el centro del campo. Por el momento a Bellingham le esperan 3 meses de reseteo y recuperación.

Vinicius Júnior

Especialmente dolorosas han sido las actuaciones del brasileño. Lejos queda ya la magia y el desequilibrio que enamoró al fútbol y le convirtió en el mejor jugador del mundo en la 2023/2024. Solo se vieron destellos de ese Vinicius en el choque ante el Salzburgo, en el resto desaparecido. Como el inglés solo un gol y una asistencia en todo el torneo. 

Pese a que Xabi Alonso le ha alineado como titular en todos y cada uno de los encuentros, el carioca no ha correspondido en el césped. Poco compromiso, mal en la presión, una actitud muy mejorable y sin apenas generar nada de peligro. El tolosarra tiene mucho trabajo por delante para cambiar la cara al ‘7’ y que vuelva a ser letal como fue en el pasado.

Otros jugadores como Mbappé, Rodrygo o Ceballos también salen mal parados del Mundial de Clubes. Ya sea por inactividad, falta de protagonismo o nulo aprovechamiento de las oportunidades, el francés, el brasileño y el español tampoco se libran de ser señalados.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas