Algunos jugadores madridistas han aprovechado con creces el Mundial de Clubes para mostrar su valía en la plantilla merengue y convencer a Xabi Alonso de que pueden ser importantes para él. Aún colea la abultada goleada en contra frente a un PSG tremendamente superior y tras el 4-0 todo parece ser negativo. Sin embargo no es así, pese a que el Mundial de Clubes ha dejado varios señalados en el Real Madrid, también existe la otra cara de la moneda. El conjunto blanco puede extraer algunas conclusiones positivas en forma de jugadores que han salido reforzados del torneo y que han exprimido al máximo y con acierto los minutos que han obtenido en Estados Unidos.
Gonzalo García
Es el principal nombre propio del Real Madrid en estas últimas semanas. El canterano ha sido una irrupción bestial y ha sorprendido a propios y extraños con el gran nivel que ha plasmado sobre el campo. El delantero, que venía de hincharse a goles con el Castilla (25 goles en 36 partidos), ha seguido la tendencia en el Mundial de Clubes.
Afilado en el área, preciso fuera de ella y muy combinativo con sus compañeros, ha mostrado lo que es capaz de hacer. Y muy bien. Cuatro goles y una asistencia en seis partidos, que le convierten hasta el momento en el Pichichi de la competición.
Ha convencido completamente a Xabi Alonso, que no ha dudado en alinearle como titular en todos los partidos. Al principio su titularidad iba de la mano con la baja de Mbappé pero después, con el francés ya recuperado, se ganó seguir en el once titular. Si nada cambia, será parte de la primera plantilla del Real Madrid la temporada que viene.
Fran García
El de Bolaños de Calatrava se ha hecho fuerte en el lateral izquierdo. Pese a que ha brillado más como carrilero, Fran García también ha cumplido con línea de cuatro. Repleto de energía, no ha parado de aportar tanto en defensa como en ataque a lo largo de todo el torneo. Entrega y un despliegue físico fuera de toda duda. El lateral se ha vaciado en cada partido y ha tenido el premio del gol en los cuartos de final frente al Borussia Dortmund.
Su futuro es más incierto. El conjunto madridista sigue adelante con el fichaje de Álvaro Carreras y la competencia en el flanco izquierdo será feroz. Mendy también sigue en plantilla por el momento.
Valverde, Tchouameni y Güler
Los tres centrocampistas salen reforzados. Xabi Alonso parece haber encontrado a los tres hombres en los que empezar a construir la medular blanca. El uruguayo lleva siendo un imprescindible en el Real Madrid desde hace varios años y eso no ha cambiado con el tolosarra. Fijo en el esquema y un auténtico líder dentro y fuera del campo.
El francés también se ha ganado un hueco en el once. Lejos quedan ya aquellas época en la que el Bernabéu pitaba la desidia de Aurelien. Los silbidos hicieron reaccionar a un jugador que ya se ha vuelto clave ya sea como pivote con cuatro atrás o como central en defensa de cinco.
Y por último, la perla turca. Ha aportado talento en la medular y ha sido uno de los madridistas más destacados. Necesita mejorar en muchos conceptos defensivos y de posicionamiento, pero cuenta con la confianza de su entrenador para poder ir progresando.
Dean Huijsen
El borrón de su expulsión en los minutos finales del duelo ante el Borussia no puede empañar el gran torneo que ha realizado. Con apenas 20 años ha caído de pie en el Real Madrid y ha liderado una defensa que en ocasiones no ha estado a la altura del nivel del internacional español. Hujisen ha sido, con diferencia, el mejor jugador de la zaga blanca.
Su salida de balón ha sido una fantástica noticia y su baja contra el PSG fue un golpe terrible. El Madrid notó demasiado la ausencia del central frente a los parisinos. Parte en la 2025/2026 como el cabecilla y gran baluarte de la defensa madridista.
