Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Alejo, emocionado: “Soy la persona más feliz del mundo”

El canterano fue presentado como jugador del Real Valladolid evidenciando un cambio de chip y con los sentimientos a flor de piel

por Jesús Domínguez
11 de julio de 2025
Iván Alejo se besa el escudo en su presentación

Iván Alejo se besa el escudo en su presentación | Foto: Blanquivioletas

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Iván Alejo ha vuelvo a Valladolid catorce años después con un examen de conciencia hecho y con una emoción difícil de contener. Al canterano del Real Valladolid se le quebró la voz al hablar de los sentimientos que le trae el retornar al fin a casa; concretamente, al pensar en lo que han vivido sus padres, sus hermanos, su pareja y amigos y en los pensamientos intrusivos que tuvo la noche antes de viajar. “Tenía miedo de que pasase cualquier cosa de última hora y se pudiese romper”, dijo al recuperar el resuello, agradeciendo a ese entorno su apoyo.

Esa gente, su gente, es la que ha “ayudado” a Alejo a cumplir “el sueño que tenía” desde que pisó Los Anexos, uno por fin cumplido y que quiere honrar. Porque sí, en el pasado ha podido cometer errores, así lo reconoció, pero no se perdonaría volver a hacerlo, ahora que está de vuelta en casa y es “la persona más feliz del mundo”. “Han sido muchos años de espera y sufrimiento”, recordó ‘Ivi’, en este sentido, quien reiteró que esos “errores” cometidos fueron “demasiados”, que sabe que ha sido “impulsivo dentro y fuera del campo”, pero quiere dejarlos atrás.

“A Víctor Orta -que le dio una palmada cariñosa en el hombro cuando se emocionó- le prometí disciplina, trabajo, compromiso y no cometer ningún error, porque ya tengo una edad en la que penalizan y no quiero dejar pasar una oportunidad que llevo persiguiendo muchos años”, confesó, en medio de una comparecencia con tintes casi terapéuticos, en la que afirmó también que no se permitiría “echar por la borda” lo que le ha llevado a estar aquí, donde quiere estar.

A veces los sueños sí se cumplen. Bienvenido a tu casa, Ivi. pic.twitter.com/FdaibwLIva

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) July 11, 2025

Alejo y el espejo de los canteranos

Iván Alejo, y esto es verdad, siempre ha sido de los que van de frente. En las conversaciones mantenidas para su fichaje por el Real Valladolid lo fue, y no porque prometiera resultados, sino porque prometió “trabajar como el que más”. En este sentido, sobrevoló su comparecencia una idea, y es que se pueda convertir “en un referente para los canteranos” con los que ya se está ejercitando, a los que ve con altas capacidades y que quiere “que tengan la ilusión de jugar en el primer equipo, aun a sabiendas de lo complicado que es alcanzarlo.

Después del adiós de Anuar Tuhami, y con permiso de Amath, que también pasó por Los Anexos, Alejo pasará a ser el canterano con una trayectoria más importante en la élite, y de ahí esa condición anhelada de referente. El vallisoletano no olvida su anterior etapa en el Real Valladolid, de la que recuerda “ir a entrenar cada día, ver al primer equipo en el estadio todos los domingos y una cantidad de entrenadores” que, dijo, le marcaron muchos, fundamentalmente tres: “Roberto Pérez, Félix Toral y Chema Abril”. “Me ayudaron a ser mejor futbolista y persona. Cada día que he estado aquí, para mí ha sido un regalo”, insistió.

Iván Alejo y Víctor Orta
Iván Alejo y Víctor Orta mostraron una buena sintonía en la presentación del primero | Foto: Blanquivioletas

La exigencia de Almada

Desde las primeras sesiones (a decir verdad, desde antes; desde que habló con Orta), Iván Alejo está notando que Guillermo Almada es “un entrenador muy, muy exigente, que pide compromiso, carácter y puntualidad”, claves que el vallisoletano considera que vana  llevar al Pucela “al éxito”. “Están siendo entrenamientos muy duros y exigentes, pero el trabajo que estamos haciendo nos va a valer para celebrar en junio”, afirmó con optimismo.

En el apartado personal, dado que Almada quiere jugadores “muy agresivos, de duelos y de metros a alta intensidad”, Iván Alejo cree que puede “ayudar mucho” donde le pidan, “en el extremo o en el lateral”. “Me puedo adaptar bien a las dos posiciones. Estoy centrado en lo colectivo y convencido de que si doy mi mejor nivel voy a poder convencer al entrenador de que puedo ser importante”, concluyó.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas