Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni limón ni marinado complejo: un chef con 3 estrellas Michelin revela su secreto para el mejor pollo asado

por Rita Armenteros
17 de julio de 2025
Un chef con 3 estrellas Michelin revela su secreto

Un chef con 3 estrellas Michelin revela su secreto

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

La cocina es un mundo abierto en el que los platos más singulares son los más deliciosos. Así pues, los postres suponen un gran reto y eso sabido por el Mejor Chef Pastelero del Mundo en el año 2014. Hablamos de Jordi Roca, el chef encargado de los postres de El Celler de Can Roca.

Jordi ha llevado la repostería a un nivel artístico y sensorial a través de técnicas vanguardistas como la gastronomía molecular. Asimismo, a parte de tu trabajo en el restaurante galardonado con tres estrellas Michelin, es creador de la heladería Rocambolesc y ha participado en series como Chef’s Table: Pastry.

Conoce la gran receta de Jordi Roca

En mucha ocasiones, un chef no cocina lo mismo ni vive la cocina de la misma manera que cómo lo hace en su propia cada. Este es el caso de la gran receta de pollo asado jugosísimo que ha compartido recientemente el cocinero en su cuenta de Instagram.

Una receta que, además, tiene un truco incluido. La clave está en emplear cerveza para aportar humedad “desde dentro” durante la cocción. Esto se consigue gracias a una técnica muy original que se basa en hornear el pollo sentado sobre la lata de cerveza.

Las ventajas de asar el pollo sentado sobre una cerveza

La técnica empleada por el chef Jordi Roca para asar el pollo sentado sobre una lata de cerveza es muy efectiva debido a una serie de razones, entre ellas, la principal de ellas, la principal es uso del vapor generado por la cerveza durante la cocción.

Esto se debe a que a la hora de colocar el pollo en posición vertical sentado sobre una lata de cerveza abierta, el calor del horno hace que la cerveza se evapore poco a poco, y, a la misma vez, libera el vapor en el interior del ave. Todo este vapor vapor actúa como un humidificador natural que mantiene la carne tierna y jugosa, evitando que se reseque, especialmente en las zonas más propensas a perder humedad como la pechuga.

Otra de las grandes ventajas de esta técnica es que reduce la necesidad de estar regando el pollo con sus jugos o con caldo durante el cocinado en el horno. En métodos tradicionales de asado, es común abrir el horno cada cierto tiempo para bañar el ave, con el fin de conservar su humedad y que no se reseque. En cambio, cada vez que se abre el horno se pierde temperatura y se interrumpe el proceso de cocción, lo que puede afectar al resultado final.

El pollo se hidrata por completo

Con el método de la lata de cerveza, el paso de abrir el horno no es necesario, ya que el pollo se va hidratando desde el interior de forma constante y uniforme gracias a los vapores de la cerveza.

Asimismo, esta técnica permite una cocción más homogénea. Al estar el pollo erguido, el calor transita de manera más uniforme por toda la pieza, lo que favorece que se ase por igual tanto por la parte de la pechuga como por el resto sin necesidad de voltearlo.

El exterior adquiere un dorado crujiente gracias al aceite y las especias, y el interior se mantiene jugoso por efecto del vapor. El resultado final es un equilibrio ideal entre textura y sabor, con un esfuerzo mínimo por nuestra parte a la hora de cocinar.

Conoce la receta de este chef para hacer el pollo asado sentado sobre la lata

A continuación, para que puedas disfrutar de este delicioso manjar dejaremos la lista de ingredientes y los pasos que tienes que seguir. ¡Toma nota y que no se te olvide ningún ingrediente!

Ingredientes:

  • Pollo entero, 1 ud.
  • Lata de cerveza de 330 ml, 1 ud.
  • Pimentón dulce, al gusto
  • Pimentón picante, al gusto
  • Mostaza en polvo, al gusto
  • Azúcar moreno, al gusto
  • Sal, al gusto
  • Especias para pollo asado, al gusto
  • Aceite de oliva, cantidad necesaria

Receta:

Paso 1

Primeramente se preparan las especias. En un recipiente, se mezcla el pimentón dulce, el pimentón picante, la mostaza en polvo, el azúcar moreno, la sal y las especias de pollo asado. Como bien explica el chef, estas cantidades irán en función del gusto de cada, por lo que podemos modificar u omitir alguna especia según nuestras preferencias personales.

Paso 2

A continuación, pintamos el pollo con aceite de oliva. Hay que asegurarse de que todo el pollo esté bien cubierto de aceite, lo que ayudará a que se dore y quede crujiente en el horno.

Paso 3

Después, se embadurna el pollo con la mezcla de especias y nos aseguramos de que se cubra de manera uniforme. Podemos hacerlo con las manos o con una brocha de cocina.

Paso 4

Abrimos la lata de cerveza, la ponemos en la bandeja que vayamos a usar apta para horno y colocamos el pollo sobre ella, de modo que el pollo se quede sentado encima de la lata.

Paso 5

Tras haber  colocado el pollo sobre la lata de cerveza, lo cubrimos de nuevo con el resto de la mezcla de especias y lo pintamos con un poco más de aceite de oliva. Este paso es clave para preservar el toque crujiente final.

Paso 6

Recuerda precalentar el horno a 180 ºC y, una vez alcanzada la temperatura, horneamos el pollo durante aproximadamente una hora.

Paso 7

Después de la hora de cocción, retiramos el pollo del horno, lo levantamos de su “asiento” y ya lo tendremos listo para trinchar y servir.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas