Últimamente, se ha puesto de moda una nueva estafa que, todo sea dicho, es de tener muy poca vergüenza en esta vida, ya que apela a las emociones y a la urgencia de tener un hijo o hija en problemas y pidiendo ayuda. Este engaño parte de la base de que la víctima recibe por WhatsApp que se supone que es de su vástago solicitando que le envíen dinero ya que se encuentra en un apuro, pero todo ello desde un número que no es el que tiene guardado. Atención en este punto, ya que para caer en esta estafa, lo primero que se debe hacer es llamar directamente al teléfono habitual antes de hacer cualquier transferencia.
La advertencia la ha hecho el Banco Santander, y no es para menos, ya que estamos ante una estafa que se ha extendido como la pólvora en los últimos meses y que ha logrado engañar a cientos de familias en España, especialmente padres y madres preocupados por sus hijos.
Y es que, tal y como ya hemos dicho, la mecánica de esta estafa es tan sencilla como efectiva, porque los delincuentes se hacen pasar por un hijo que ha perdido el móvil y escribe desde otro número, con un mensaje cuyo tono suele ser de urgencia, del tipo: “Papá, estoy en el trabajo y no puedo hablar, necesito que me hagas una transferencia urgente”. A veces es para pagar una multa, otras por una avería o una deuda inesperada y, en medio del desconcierto y la sorpresa, muchos padres caen en la trampa sin llegar a verificar nada de nada.
Cómo reconocer esta nueva estafa por WhatsApp
A diferencia de otros timos más trabajados, para llevar a cabo esta nueva estafa no son necesarios grandes conocimientos técnicos ni de ingeniería social sofisticada, algo que la hace tan común como peligrosa, y es que los estafadores utilizan expresiones coloquiales, emojis y hasta abreviaturas propias del lenguaje adolescente, lo que hace que sus mensajes resulten aún más convincentes.
“Es que me he dejado el móvil en casa de un amigo”, “es solo un bizum, por favor”, “te lo devuelvo esta noche”… Son frases que cualquiera podría enviar en una situación real. Y eso es justo lo que buscan, que no te dé tiempo a dudar ni a verificar que lo que te cuentan es real. Por eso, si recibes un mensaje así, la única respuesta posible es coger el móvil y llamar directamente a tu hijo al número de siempre, y en caso de que no te contesten, no actúes bajo presión, ya que eso es justo lo que quieren.
La Policía Nacional también ha alertado de este tipo de estafa en sus redes sociales, y aconseja no seguir la conversación, no compartir datos personales y, sobre todo, no enviar dinero bajo ningún concepto si no se ha podido comprobar la identidad de la persona que se ha puesto en contacto con nosotros.
Cómo podemos protegernos de este tipo de engaños
El gran peligro de esta estafa es que apela a uno de nuestros puntos más vulnerables, que es el instinto de protección hacia un hijo. Por eso, lo mejor que se puede hacer para evitar caer en esta trampa es hablar con tus hijos o familiares y acordar una palabra clave o una frase que solo conozcáis vosotros, y que pueda usarse en caso de urgencia. Este sería el primer punto a abordar, pero podemos llevar a cabo muchas otras medidas para no ser víctima de esta estafa:
- Es muy obvio, pero evita en redes sociales datos personales, números de teléfono o imágenes que den pistas sobre tu familia.
- También puedes configurar tu WhatsApp para que solo tus contactos puedan ver tu foto de perfil y tu última conexión.
- Por último, activa la verificación en dos pasos en WhatsApp para evitar suplantaciones de identidad.
 
			