Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

No solo quitarle la etiqueta: esto es lo que debes hacer antes de estrenar la ropa recién comprada, según un experto

por Domingo J. del Río
20 de julio de 2025
Lo que debes hacer antes de estrenar la ropa recién comprada

Lo que debes hacer antes de estrenar la ropa recién comprada

El ingenio de una profesora que ha servido para subir las notas de sus alumnos: “¡Me van a dejar sin cromos!”

Confirmado: estas son las carreteras más peligrosas de Castilla y León, según los últimos estudios

Adiós a los asientos reclinables: así planea una aerolínea aumentar el espacio (y sus beneficios) a costa del viajero

Es innegable que estrenar ropa es una de las cosas que más placer produce. Esas ganas de utilizar una prenda por primera vez incluso nada más comprarla podríamos colocarlo en un puesto muy alto dentro de un ranking de cosas que más le gusta a la población. Sin embargo, no debemos sucumbir a esa tentación según Álvaro Fernández, uno de los farmacéuticos más mediáticos de todas las redes sociales.

Más conocido como @farmaceuticofernadez, él mismo recomienda no hacerlo nada más comprar la prenda y sin antes haber pasado por la lavadora. Según el propio Álvaro, lo recomendable antes de usarla por primera vez es, por supuesto, quitarle la etiqueta y después darle un lavado. 

Los productos químicos, el mayor enemigo de las prendas a estrenar

Todo tiene que ver con los productos químicos que esa prenda de ropa puede llevar encima. Lógicamente, cuando esa camiseta o pantalón está en la tienda, la intención es que te entre por los ojos. Para ello, existen varios trucos que utilizan las tiendas. La ubicación de la prenda, por supuesto, el precio de la misma y también, intentar darles un brillo y un tono especial. Todo para que parezca una prenda mucho más ideal. Para que todo eso se lleve a cabo, muchas empresas, aprovechando el paso de la fábrica a la propia tienda, las dotan de productos químicos para que tenga mucho más brillo y eliminen las arrugas. 

Según Álvaro, para poder detectar esos productos, el olor es determinante. En su último video en redes sociales, explica con detalles las razones por las que hay que lavar la ropa: “Cuando compréis una prenda, tenéis que notar que la ropa nueva tiene un olor particular”. Se trata de un olor que, a priori, hemos convertido en algo habitual pero que puede ser peligroso para nuestro cuerpo.

Concretamente, esa sustancia a la que se refiere Álvaro y que forma parte de casi cualquier prenda es el formaldehído. Este compuesto químico incoloro, de olor fuerte y penetrante se utiliza en el proceso de fabricación y tratamiento de las prendas para que se arruguen menos y luzcan más brillantes en los escaparates. 

¿Qué puede producir el formaldehído?

Este compuesto, aunque no tiene porque producir consecuencias negativas en nuestro cuerpo, lo cierto es que en caso de sufrir una reacción, puede generar en la piel de la persona implicada una irritación o dermatitis en la propia piel. Incluso, en el peor de los casos podría producir hasta quemaduras, aunque eso sería en un caso realmente extremo. Además, el farmacéutico también hace hincapié en la necesidad de lavar la ropa, no solo por los químicos, sino por el desconocimiento que sufrimos en torno a esa prenda.

No sabemos ni quien se la ha puesto, ni que han hecho con ella ni el contexto en el que ha llegado a ese lugar. Por todo ello, lo recomendable es que pase por la lavadora antes de estrenarla. 

Métodos para lavar la ropa

Lo ideal antes de hacer el proceso de lavado es leer la etiqueta para evitar cualquier peligro y que podamos estropear la ropa solamente con el primer paso por la lavadora. Por ello, es recomendable revisar las instrucciones. Una vez hecho y para evitar el mayor peligro de cualquier prenda de ropa, lo que debemos hacer es lavarla de manera independiente y así evitaremos que se pueda desteñir. Por supuesto y como norma general, le daremos la vuelta a la prenda, evitaremos el suavizante y usaremos un programa de lavado suave. Una vez hayamos realizado todo este proceso paso a paso, estaremos listos para poder estrenar nuestra nueva prenda de ropa.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas