Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La DGT lo confirma: si tienes por costumbre maquillarte en el coche, este es el multazo que te pueden meter

por Rita Armenteros
23 de julio de 2025
La DGT lo confirma: si tienes por costumbre maquillarte en el coche

La DGT lo confirma: si tienes por costumbre maquillarte en el coche

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

En el camino a una reunión o al trabajo se suele responder a un mensaje, llamar por teléfono, configurar el navegador o, hasta darle un último retoque al maquillaje para asegurarte de que vas perfecta. El mejor momento para ver cómo está tu maquillaje es cuando el semáforo está en rojo, ya que solo tienes que esperar un momento para volver a emprender la marcha… en cambio esto puede derivar en un problema con la DGT.

Pero, ¿de qué problema se trata? Si tienes la costumbre de maquillarte o retocarte en el coche, ahora tendrás que vértelas con  la Dirección General de Tráfico, ya que puedes ser sancionado con una multa. Esta acción y otras son consideradas recientemente motivo de multa. Siga leyendo para conocer más sobre qué acciones pueden multarte.

Por qué la DGT puede multarte por maquillarte en el coche

Lo cierto es que mucha gente puede preguntarse cuál es el sentido de que te multen por maquillarme con el coche parado en un semáforo. El principal argumento por parte de las autoridades, en este caso la DGT, es que supone una distracción. Ya que cualquier actividad que desvíe la atención de la conducción a la vez que el coche está en funcionamiento, aunque esté parado, es motivo de sanción.

En concreto, la DGT expone que no tener toda la atención de la conducción y la vía de circulación supone una distracción de lo que está sucediendo a nuestro alrededor, así como una menor capacidad de reacción ante imprevistos. Asimismo,  también señala que objetos como un lápiz de labios o una brocha pueden caerse entre los pedales, y, de esta manera, interferir en la conducción y la atención hacia la misma.

Cuál es la multa por maquillarse en el coche

La acción de maquillarse en el coche, así como cualquier otra acción que nos aleje de de la atención de la conducción, es sancionable. Sin embargo, ¿de qué manera? Lo cierto es que no existe un artículo concreto en el Reglamento General de Circulación que no permita maquillarse o acciones similares. En cambio, sí existen artículos más generales en los que entran distracciones de este tipo.

Uno de los ejemplos es el artículo 18.1, que obliga al conductor o conductora a mantener libertad de movimientos, un campo de visión adecuado y, asimismo, atención permanente a la carretera. En este caben, por ejemplo, multas como la de llevar ropa que limite nuestros movimientos (determinados abrigos muy voluminosos), soportes para dispositivos móviles que interfieran en el campo de visión o, efectivamente, maquillarse en un semáforo).

En ciertas situaciones, también puede aplicarse el artículo 3, que regula lo que se conoce como conducción temeraria. Este sanciona conductas que generan riesgo evidente, como retocarse el maquillaje con el coche en marcha. En el caso de no tener la atención constante a la carretera, la sanción es considerada leve e implica una multa de 100 euros sin pérdida de puntos. Sería el caso de maquillarse en un semáforo. Sin embargo, si se lleva a cabo esta operación con el vehículo en marcha, entonces la infracción es grave y la sanción supondría de hasta 500 euros y retirada de seis puntos del carnet de conducir.

Gestión de multas

En el caso de que hayas recibido una multa de tráfico, o la notificación de la misma, tienes que comprobar quién te la ha puesto revisar los datos de tu domicilio, y, además, llevar a cabo el pago. Ten en cuenta que tienes 20 días naturales para pagar la reducción del 50%. Así pues, el descuento del 50% no se aplicará en las siguientes infracciones:

  • Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radar o mecanismos que interfieran en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
  • Falsear la identificación del conductor responsable de una infracción.
  • Realizar obras en la vía sin la autorización correspondiente, no instalar, o hacerlo incorrectamente, la señalización correspondiente. Así como la retirada, ocultación, alteración o deterioro de la señalización permanente u ocasional.
  • Incumplir las normas establecidas para las actividades industriales que afectan de manera directa a la seguridad vial.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas