En muchas ocasiones, las emociones afectan a nuestra nutrición. Gracias a la ciencia, ya se conocen las principales razones por las que normalmente cuando estás aburridos es más común que nos apetezca comer. Sin embargo, se tiene que subrayar que también se suele recurrir a la comida en los casos en los que estamos más estresados, tristes, básicamente, acudimos a los que nos reconforta, es decir, la comida. Según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nutrient’, hay varias razones psicológicas detrás de ciertos alimentos que comemos en estos momentos. Siga leyendo para conocer cuáles son.
En qué ha consistido el estudio: participantes y desarrollo de la investigación
En una primera instancia, los investigadores se encargaron de llevar a acabo entrevistas a 214 participantes de forma online. En ellas se le formularon varias preguntas en las que se les pedía que expusieran qué alimentos consideraban reconfortantes, con qué frecuencia los consumían y, además, qué resultados emocionales y psicológicos esperaban.
Así pues, tras finalizar todas las entrevistar y evaluar todas las respuestas dadas por los participantes, finalmente los alimentos que más les apetecen comer fueron chocolate, patatas fritas y dulces.
Qué se puede considerar “comida reconfortante”
Entre las principales línea de investigación, la relación con la alimentación emocional es directa, ya que está ligada a ciertas comidas cuando estás con ansiedad, estrés o deprimido.
El aburrimiento: la principal razón para comer de los participantes
Gran parte de las personas que participaron creían que esta comida era gratificante emocional y psicológicamente, pero las cantidades de veces que comían no tenía correlación con las veces que la comían. Por otra parte, los que sí informaron de comer comida gratificante de forma más frecuente lo hicieron para aliviar el aburrimiento o mejorar el rendimiento cognitivo.
Se debe poner de relieve cómo son las dos perspectivas que se presentan en el análisis de las respuestas dadas por los participantes. Asimismo, los que concebían que los alimentos gratificantes les ayudarían a mejorar su estado de ánimo o les dieran una recompensa, no necesariamente era con más frecuencia. Esto confirma que, realmente, no hay relación entre la cantidad y la creencia.
Las preferencias de los hombres y de las mujeres: las variaciones alimenticias
En la investigación no se encontraron grandes diferencias por género en el patrón de alimentación, sin embargo, se debe exponer un dato curioso. Lo que se confirmó fue que las mujeres prefieren refrigerios dulces como el chocolate, en cambio, los hombres se inclinan por alimentos más tradicionales como las hamburguesas y la pizza.
Comprender el efecto de la “comida reconfortante”
Si bien alimentos considerados reconfortantes, son óptimos comerlos para el beneficio emocional y psicológico en el momento, hay que tener en cuenta que no se puede abusar de comidas con alta cantidad de calorías y pocos nutrientes ya que consigo traen problemas de salud a largo plazo.
Tener en cuenta y ser conocedor de las razones detrás de la comida reconfortante, ayuda a las personas y a los expertos a saber sus efectos y en qué desencadena. El equilibrio para una dieta correcta es crucial para la salud. En España ejemplos de comida reconfortante, según varias personas, son las croquetas o la tortilla, si eres español estas de suerte.
 
			