Alani fue, sin duda alguna, una de las sensaciones de la temporada pasada en Los Anexos. Desde el Juvenil A hasta el Promesas, vivió un crecimiento futbolístico a la altura de pocos, demostró sus cualidades y las potenció hasta ganarse una oportunidad con el primer equipo en las últimas jornadas de la pasada edición de LaLiga EA Sports. Tras su buen papel en ellas, la fe depositada en el futbolista para este nuevo proyecto blanquivioleta terminó de afianzarse y comenzó la pretemporada bajo las órdenes de Guillermo Almada.
Después de un verano en África en el que ha seguido ejercitándose junto a un viejo conocido del Pucela, Tunde Akinsola, Alani convenció desde el primer día al técnico uruguayo, que puso al centrocampista de titular en los dos primeros partidos amistosos de la precampaña. En el último encuentro, el primer asalto del Desafío Centenario ante Colo-Colo, el nigeriano hizo las delicias de los aficionados del Real Valladolid.
Alani, algo más que un pivote
Algo que no suele llamar tanto la atención de Alani es su técnica, ya que cuenta con otras cualidades que opacan el trato que puede tener con el balón. Es cierto que tuvo que adaptarse al fútbol europeo y adoptar ciertos conceptos, pero en el último año mejoró mucho con la pelota en los pies. En el centro del campo del Sausalito, dejó algunos detalles de calidad interesantes, aparte de mostrar inteligencia táctica, un buen posicionamiento y perfilación.
Empecemos por algo que no suele destacarse de Alani. No es el típico pivote. Técnicamente tiene recursos y no solo puede aportar cosas en la fase defensiva. pic.twitter.com/PrOEA9hakz
— (@pablo11mb) July 24, 2025
Calma o activación
El canterano aportó varias cosas interesantes en la fase ofensiva del Real Valladolid ante el Colo-Colo. Una de ellas también la demostró en el filial y es una de las capacidades que más le caracterizan. Alani es especialista en aportar calma bajo presión y en desahogar la jugada cuando es necesario. En varias acciones, sobre todo con el experimentado Arturo Vidal como contrincante, lidió con situaciones complicadas y oxigenó el juego de los de Guillermo Almada.
♂️ En el Juvenil A y en el Promesas siempre mantuvo la calma, y el pulso no le ha temblado en la élite. Bajo presión es capaz de aportar tranquilidad a la jugada y desahogar la pelota. pic.twitter.com/j3Ymzd2RWi
— (@pablo11mb) July 24, 2025
Pero, cuando tocó imprimir ritmo al juego, Alani también fue catalizador. En jugada o tras recuperación, eligió bien en multitud de ocasiones que permitieron progresar al equipo en sus acciones ofensivas. La trascendencia de Alani fue más allá que en otras ocasiones en este sentido.
Además, participó como enlace en la salida de balón en casi todo momento y no solo aportó calma, sino que también leyó cuándo y por dónde acelerar la jugada incluso tras recuperación. pic.twitter.com/RzP1GnRlwi
— (@pablo11mb) July 24, 2025
Importancia en la salida de balón
Su posicionamiento fue idóneo tanto con balón como sin él. Tuvo un papel importante en la salida de balón, apareciendo siempre como enlace para todos los miembros de la zaga, logrando así bascular con facilidad hasta encontrar la zona por la que lanzar la jugada. Estuvo presente también en su acompañamiento, por detrás de la pelota como apoyo y para saltar a una posible presión post pérdida. El rango de movimiento de Alani, además, se expandió por casi todo el campo y de banda a banda, buscando aportar soluciones a sus compañeros en cierto momento dado.
Potencia y físico
Sin embargo, muchas facetas de las anteriormente expuestas no hubieran podido darse de no ser por sus cualidades físicas. El futbolista es un portento y sabe utilizar el cuerpo en distintas situaciones, tanto con balón como sin él. Ganó varios duelos y protegió bien la pelota cuando tocó. Asimismo, su resistencia le permite abarcar muchos metros y anticiparse en las segundas jugadas a sus rivales.
Físicamente es un portento. Con y sin balón. Sabe usar el cuerpo en las disputas y abarca muchos metros que le permiten anticiparse en las segundas jugadas. No parece haber notado el salto de exigencia. pic.twitter.com/RI8zAD9KiV
— (@pablo11mb) July 24, 2025
Asimismo, aunque sin éxito, buscó la portería contraria hasta en tres ocasiones con disparos lejanos. Los tiros desde fuera del área no son su fuerte, pero tampoco tiene reparo en intentarlo si la ocasión se lo permite, tal y como también se pudo observar en Los Anexos, a pesar de que solo anotó en una ocasión, ante el Diocesano en División de Honor. Pudo sumar otro tanto a su cuenta particular con uno de estos intentos desde fuera contra La Cruz Villanovense, pero, pese a perforar la meta rival, el gol fue anulado ya que el árbitro señaló una falta previamente sin dejar ley de la ventaja, falta que culminó igualmente en diana tras marcar Pascu el libre directo.
En definitiva, Alani se asienta en el primer equipo, con el que esta mostrando un gran nivel, con la sensación de facilidad que mostró en categorías inferiores. Se mantiene imperturbable. Puede ser un activo muy importante para el Real Valladolid de cara no solo a lo más inmediato, que es esta temporada, sino también con vistas al futuro.
