Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Real Valladolid, de vuelta con deberes hechos y por hacer

El Pucela regresa con el trabajo premiado y con algunas conclusiones para reflexionar de cara al resto de la pretemporada, algunas son positivas y otras aspectos a mejorar

por Pablo Marcos
29 de julio de 2025
El Real Valladolid celebra con el trofeo del Desafío Centenario

Foto: Real Valladolid

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

El esperado stage chileno ya es historia. El Real Valladolid creció durante la pasada semana y sumó experiencias y carga a la mochila. Del Desafío Centenario se sacan sensaciones positivas, sobre todo a nivel mental, ganando dos encuentros consecutivos después de mucho tiempo, alejando un poco más la alargada sombra de lo que fue la temporada pasada. Asimismo, y aun sin haberse estrenado los últimos cuatro fichajes, inmersos en un plan de trabajo específico, se sacan distintas lecturas claras, algunas positivas y otras que hay que tratar de corregir.

Los canteranos del Real Valladolid sí pueden aportar en el presente

Empezando por Los Anexos, los niños ya no son tan niños. Algunos canteranos han aprovechado esta doble prueba para demostrar que ya no solo son futuro, sino también presente. El caso más claro es el de Chuki, diferencial a nivel ofensivo en ambos amistosos. En el primero anotó un gran gol jugando como mediapunta y en el segundo fue capaz de revolucionar a un equipo sin ideas, tanto desde la banda moviéndose con cierta libertad hacia dentro como actuando de mediocentro ofensivo.

Por otro lado, Alani, sobre todo en el primer encuentro, y Garri también dieron un paso al frente. El centrocampista nigeriano hizo lo mismo que le llevó a destacar en las categorías inferiores, mientras que el lateral izquierdo, sobre todo cuando coincidió con Stipe Biuk, fue capaz de generar distintas ocasiones favorables para el ataque blanquivioleta e incluso aportó la asistencia de gol de la segunda victoria con un centro medido a la cabeza de Latasa. También fue suyo el centro que desembocó en el gol de Marcos André en el duelo previo.

Koke disfrutó de muchos minutos y cumplió. Mientras otros como Xavi Moreno, Aceves o Maroto participaron en menor medida, pero en el rato que estuvieron sobre el césped no desentonaron. Con todo, son nombres que llaman a la puerta y que deben romperla para poder tener su oportunidad esta temporada con el primer equipo en competición oficial. En el caso particular de Aceves, habrá que ver cómo evoluciona la situación con los porteros. Por ahora es Guilherme Fernandes el que más confianza da a Almada y el técnico uruguayo, ademas, ha reconocido el interés por otro guardameta: Washington Aguerre.

Garri | Colo-Colo - Real Valladolid
Foto: Real Valladolid

El lugar de Biuk es la banda izquierda

Una de las principales incógnitas era el estado de forma de Stipe Biuk tras su cesión en el Hajduk Split. El futbolista, indudablemente, cuenta con un talento y unas cualidades que no ha terminado de plasmar en las últimas dos temporadas. Durante estas dos pruebas ha dejado un muy buen sabor de boca, pero también una cosa clara. Habiendo jugado por ambas bandas, su rendimiento es considerablemente mejor por el costado izquierdo.

Asimismo, formó una gran sociedad con Garri, con el que se entendió a la perfección, intercalando distintos apoyos por dentro y por fuera al lateral vallisoletano y asociándose bien en la zona de tres cuartos. Aparte de las intervenciones de Chuki, el perfil izquierdo fue el principal generador de peligro durante esta estancia en el país andino. Si el croata logra dar continuidad a esta versión, puede ser muy importante para el proyecto del Pucela de este curso 2025/26.

Nikitscher de central en una zaga que hay que seguir reforzando

Otro de los movimientos novedosos ha sido el de Tamás Nikitscher como central. El magiar no ha realizado un mal papel en esta posición, la cual ocupó alguna vez, pero no con tanta frecuencia, y menos en el Real Valladolid. Si consigue desarrollarse en ese puesto, corregir ciertos aspectos y aumentar la velocidad en su juego, podría verse a menudo esta situación a lo largo de LaLiga Hypermotion.

David Torres fue su pareja de baile en el centro de la línea defensiva y el húngaro llevo el peso en la salida de balón. Fue la principal referencia en la zaga y con sus aptitudes convenció para tener más en cuenta esa herramienta. Con todo, para jugar en la competición oficial con un tipo de central como Nikitscher haría falta la presencia de otro tipo de defensor a su lado, un tipo de defensor con un rol de corrector que tampoco es Pablo Tomeo.

Nikitscher | Real Valladolid
Foto: Real Valladolid

¿Tiene futuro el 4-4-2?

El 4-4-2 utilizado por Guillermo Almada ha podido aportar ciertas soluciones rápidas a un Real Valladolid que aún está descompensado en algunos puestos y en el que tampoco intervinieron las últimas incorporaciones. En las primeras partes de los dos partidos ante el Colo-Colo el conjunto blanquivioleta no terminó de entrar al partido, fue impreciso y en ocasiones se quedó sin ideas con balón.

La ausencia de perfiles creativos en el once provocó esta situación. Alani es un jugador que aporta muchas cosas también en la fase ofensiva, pero no es el futbolista capaz de ser la chispa que se necesita en campo rival para generar peligro, mucho menos lo es Stanko Jurić, aunque mejoró su rendimiento con respecto a la campaña pasada, sobre todo en el segundo partido, mostrándose sobrio, jugando simple y sin cometer muchos errores.

Funcionó mejor este dibujo con Chuki por la banda derecha y Biuk por la izquierda, moviéndose por distintas zonas para aparecer entre líneas y, a la vez, dejar el carril para las subidas de los laterales. No obstante, a pesar de que ambos arietes marcaron – uno en cada amistoso -, entre ellos tampoco lograron entenderse. Juanmi Latasa realizó un buen trabajo en la presión, pero con el balón en los pies no fue capaz de sacar situaciones favorables. Veremos si su tanto, en el cual realizó un muy buen remate de cabeza, le otorga el plus de confianza necesario en un delantero.

El trofeo y el goleador. https://t.co/xcM6dQQmOK pic.twitter.com/mSTY7ATszp

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) July 27, 2025

Por su parte, Marcos André sigue lejos de su mejor versión. De cara a puerta aprovechó la oportunidad que tuvo, pero su rendimiento en líneas generales no ha sido bueno en este doble enfrentamiento. Además, la distancia entre el brasileño y el español siempre fue muy grande, no se movían en consonancia y mucho menos lograron hacer de apoyo el uno del otro.

Por tanto, viendo el nivel de Chuki y previendo la irrupción de Julien Ponceau, la evolución táctica del Real Valladolid parece que pide acercarse más a un 4-2-3-1. Con todo, también es cierto que Almada ha pretendido dar rodaje a un equipo y a un once concreto al que posteriormente acoplarle las nuevas piezas, por lo que es probable que el equipo de Zorrilla comience la temporada con una idea muy similar a la vista en Chile. De momento el Pucelanos vuelve con deberes hechos y con deberes por hacer.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas