Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós a las multitudes: este rincón de Europa se convierte en el plan perfecto con vuelos desde solo 18€

por Elena
4 de agosto de 2025
Este rincón de Europa se convierte en el plan perfecto

Este rincón de Europa se convierte en el plan perfecto

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Cuando piensas en un destino económico, sin aglomeraciones y con una rica oferta cultural, seguramente no se te viene Moldavia a la cabeza. Sin embargo, este pequeño rincón de Europa se está posicionando como uno de los planes más atractivos para quienes buscan algo diferente sin tener que comprometer durante meses su economía personal, y la razón es tan simple como que desde aeropuertos como el de Madrid o Barcelona ya se pueden encontrar vuelos directos a partir de 18 €, a lo que hay que sumarle todo lo que puedes hacer en este país.

Moldavia, ubicada entre Rumanía y Ucrania, es un rincón de Europa aún poco explorado, pero lleno de encanto y, si bien es cierto que no tiene acceso directo al mar, se encuentra a tan solo 40 kilómetros del Mar Negro, algo que ha hecho que este país surja como opción para los viajeros gracias a su riqueza vinícola, su ambiente más rural y su historia, todo con unos precios muy por debajo de la media europea.

Un rincón de Europa donde tu dinero cunde más

Una de las cosas que ha hecho que este rincón de Europa se vuelva tan famoso entre los viajeros es que resulta muy asequible, todo ello gracias a que el leu moldavo (su moneda local) tiene un valor muy por debajo del que tiene actualmente el euro, por lo que comer, dormir o moverse por la zona es muy barato. Por poner unos ejemplos, un menú completo en un restaurante puede costar tan solo 5  euros, incluyendo dos platos y bebida; dormir en la capital, Chisináu, en alojamientos situados en el centro, apenas supera los 20  euros por noche; y los transportes o entradas a museos rondan los 2 o 3  euros.

Este rincón de Europa fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo en 2023 gracias a la aldea de Valeni, situada al sur del país, como uno de los pueblos turísticos más destacados del continente, honor que obtuvo gracias a su modo de vida tradicional y su paisaje verde y tranquilo, algo que cada vez es más buscado por los viajeros.

Enoturismo subterráneo

Si hay algo que hace especial a este rincón de Europa, es su relación con el vino, ya que Moldavia tiene uno de los mayores ratios de viñedos por habitante del mundo y se encuentra entre los veinte países con mayor producción vinícola. Pero lo más sorprendente no es la cantidad, sino cómo se vive esta cultura, algo que se ve claramente en la bodega de Mileștii Mici, a las afueras de Chisináu, la cual ostenta el récord Guinness por tener la mayor colección de vino subterránea del planeta.

Imagínate recorrer 55 kilómetros de túneles llenos de botellas, en bicicleta o incluso en tren eléctrico. Las galerías tienen nombres de variedades de vino y se adentran hasta 85 metros bajo tierra, una experiencia que combina historia, enología y turismo de una manera que solo este rincón de Europa parece haber entendido.

Moldavia: un rincón de Europa con mucha alma

Si bien es cierto que Moldavia aún no forma parte de la Unión Europea, el país está viviendo justo ahora su proceso de adhesión desde que lo solicitó en 2022 tras la invasión rusa de Ucrania, negociaciones que comenzaron en 2024 y que, aunque todavía no tienen una fecha cerrada, ha hecho que Moldavia se abra mucho más internacionalmente.

Como ya hemos visto, en total, pasar una semana en Moldavia puede costarte menos de 250  euros, incluyendo vuelos, alojamiento, comida y transporte, por lo que es una muy buena opción para aquellos viajeros más ahorradores pero que quieren disfrutar de una experiencia nueva, con el aliciente de que aún está muy lejos del turismo masivo de ciertos destinos más típicos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas