Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

¿Está respondiendo la cantera del Real Valladolid en pretemporada?

Analizamos el rendimiento de los diversos futbolistas salidos de Los Anexos que han sido parte de los primeros partidos del Pucela en la temporada 25/26

por Miguel Ruiz
8 de agosto de 2025
en Primer equipo, Cantera
Alani Valladolid

Foto: Real Valladolid

A Zorrilla no le disgustan los lunes

A evitar la trampa tras la debacle copera

El Promesas vuelve a caer a domicilio

La pretemporada siempre actúa como un termómetro. Uno más simbólico que definitivo, pero siempre muestra algunos detalles que pueden servir para tantear ideas, repartir minutos, probar estructuras y, sobre todo, observar. Algo que es importantísimo en ese contexto de búsqueda en el que el Real Valladolid se ha visto inmerso en esta pretemporada.

En este tiempo, con los deberes aún sin completar, la cantera ha jugado cierto papel clave, ayudando a preparar la temporada y siendo parte, incluso, de la plantilla en muchos minutos de juego en los duelos amistosos hasta ahora. Sin que fuera una maniobra para aportar un discurso institucional afín a los jóvenes, el Valladolid de Almada incorporó muchos perfiles surgidos en Los Anexos por la necesidad urgente de completar grupos y fortalecer sus dinámicas. Una decisión técnica que ya venía reforzada por la promoción de algunos futbolistas del Promesas y por la vuelta de efectivos muy jóvenes de cesiones externas.

La cantera del Valladolid, a examen

La pretemporada ha servido como ese primer escaparate serio para algunos de los jugadores del Promesas que buscaban hacerse hueco en la dinámica del primer equipo. Aunque el contexto estival no permite sacar conclusiones absolutas, sí deja sensaciones que abren espacios interesantes para la observación y el contraste. En el caso de los canteranos que llegan desde Los Anexos, se puede decir que la mayoría ha ofrecido argumentos sólidos para que Guillermo Almada los tenga en cuenta, aunque la mayoría lejos de poder hacerse con un sitio regular en el primer equipo. No todos brillaron por igual, pero ninguno llegó a desentonar de manera flagrante.

Alani Valladolid
Alani, en un partido ante el Girona en LaLiga | Foto: Real Valladolid

En defensa, más allá del alumno aventajado que es Aceves (presente actualmente como segundo meta del equipo y con galones y capacidad para cubrir la espalda de Guilherme) la defensa deja nombres interesantes para que Almada pueda tener en cuenta para esta temporada. Algunos, como Garri, partían de esa lógica presencia en el primer equipo en la 25/26, pero ha mostrado una solvencia que, aun con falta de crecimiento, regularidad y consistencia, le convierte en el jugador más destacado de la línea defensiva.

El lateral zurdo vallisoletano ha destacado por su despliegue físico, su agresividad positiva en los duelos y su capacidad para llegar al área rival, como demostró con su asistencia frente a Colo-Colo. Coke, más sobrio y posicional que Garri, ha cumplido tanto en defensa como en salida de balón, aunque ante rivales de mayor exigencia física, como el Bristol City, se le notaron ciertas dificultades en el uno contra uno.

En el mediocampo, aparece especialmente un nombre, el de Ibrahim Alani, que es, quizá, el que ha demostrado una competencia más clara desde el punto de vista físico, táctico y de intensidad con respecto a lo exigido a su rol. Un jugador que, sin miedo a equivocarnos, parece asentado, no solo en la presencia en el primer equipo, sino en una virtual titularidad en un buen puñado de partidos en Segunda División.

Como él, un nombre en particular que ha disfrutado de menos minutos, pero que también ha dejado destellos que le aseguran poder tener la referencia de su nivel como centrocampista. Mario Maroto, que ha prestado esa capacidad para asociarse y avanzar con criterio con balón en una zona interior que necesita perfiles como el suyo y que puede ser interesante en construcción a sus 21 años.

Maroto Promesas
Maroto, en un partido con el filial | Foto: Real Valladolid

En ataque, sacamos de la ecuación a dos perfiles como los de Arnu y Jorge Delgado, ya por derecho jugadores del primer equipo y que pueden ser útiles en ese ariete a pesar de su falta de tino en esta pretemporada. El extremo Xavi Moreno, en cambio, no ha logrado destacar en el rol elegido por Almada para él, situándolo de manera recurrente como extremo zurdo, algo que no acaba de serle cómodo para desplegar la profundidad y la verticalidad de la que hizo gala en Los Anexos.

Habiendo todavía muchos nombres por comentar, ninguno de ellos parece aún preparado para asumir una titularidad continuada, pero sí para formar parte de la rotación o integrarse como opciones reales en convocatorias, algunos demostrando una madurez atípica para la edad, pero evidenciando la necesidad de seguir en un proceso formativo. En líneas generales, el grupo ha respondido con compromiso, intensidad y buena lectura de juego. Si el cuerpo técnico decide mantenerlos en la dinámica del primer equipo, no será por cumplir una cuota marcada, sino porque han sido capaces de demostrar estar listos para el salto.

Los Anexos, muy presentes en la plantilla del Valladolid

Desde el inicio de la gira de preparación, la dirección de campo de Guillermo Almada ha estado marcada por la voluntad de mirar hacia abajo y componer un equipo estructurado y fiable, aunque tuviera que tirar de jugadores aún con poco camino en la élite. A lo largo de la pretemporada, varios amistosos han dejado ver la apuesta, que desde el pasado 15 de julio, han ido sucediéndose con los onces elegidos por Almada para enfrentarse a sus rivales: Pafos, Colo-Colo y Bristol City.

Garri Valladolid
Iván Garriel, en uno de los encuentros ante Colo-Colo | Foto: Real Valladolid

Con varios jugadores, incluso, en edad juvenil, en ese primer partido contra el Pafos aparecieron Aceves, Coke, Iván Garri, Coke, Galde, Iago Parente, Aranda, Hugo San, Alani, Mario Maroto, Xavi Moreno, Arnu y Jorge Delgado. Un duelo en el que sería pronto valorar su peso real dentro del proyecto, pero que marcó la tendencia de tirar de los jóvenes cuando hubiera que hacer rotaciones en una pretemporada en la que, por el momento, solo habían llegado Guilherme e Iván Alejo. Figurantes con importancia para que el primer equipo pudiera trabajar y mostrar una estructura parecida a la que busca Almada.

Quizá, la prueba más seria tras el duelo en Las Rozas ante los chipriotas llegó en Chile, donde el Real Valladolid se enfrentó por partida doble al Colo-Colo, con motivo del centenario del club chileno. En ambos encuentros, Almada apostó por una estructura y una idea de juego similar, en la que, además, repitió la fórmula con ese sello de cantera: Coke y Garri como laterales de inicio, con Alani como cerrojo en mediocampo. En la segunda parte, además, se vio también a Xavi Moreno y a Jorge Delgado. Una propuesta calcada en el once inicial y que en la segunda mitad volvió a darle minutos a Aceves, Maroto, Arnu y Xavi Moreno.

Aceves Valladolid
Aceves, en un partido con el Promesas | Foto: Real Valladolid

Y la apuesta no se frenó ahí. En el último amistoso, frente al Bristol City inglés, el Valladolid sufrió una derrota contundente (4-0) en uno de esos partidos que enseñan más desde el error que desde el acierto. En tierras inglesas, Almada apostó de nuevo por esa sangre fuerte del Promesas para el once inicial: Coke, Garri y Alani, con Alin, Jorge Delgado y Xavi Moreno sumando en la segunda mitad. El nivel físico del rival, su ritmo competitivo y la agresividad en duelos dejó en evidencia a un equipo aún verde, sobre todo en defensa.

Ni esa goleada borró el patrón de confianza en una cantera que, a pesar de las llegadas, se ha mantenido sin reducción de oportunidades. Una cantera que debe seguir creciendo y que debe tomar la responsabilidad de hacer valer la apuesta y el apoyo del nuevo proyecto hacia jugadores de la casa que se comprometan con la idea, el rol y las exigencias de un primer equipo que, si lo merecen, les dará minutos para mostrar lo que llevan dentro.

Te puede interesar

Laura Pinillas, bióloga: “Si ves a tu amigo bostezar se te va a pegar antes que si ves a un desconocido”

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas