El Real Valladolid ha vuelto a moverse en el mercado y Mohamed Jaouab se ha convertido en nuevo futbolista del Real Valladolid. Firmado en un total de tres campañas procedente del Rennes francés, el jugador marroquí es un defensa central de mucho poderío físico y capacidad para ser uno de los centrales referenciales del modelo de juego de Almada en Valladolid. Una apuesta por un perfil joven procedente del fútbol francés que supo destacar en el Amiens.
Nacido hace 23 años, un 14 de mayo de 2002, en Kasba Tadla, Marruecos, Mohamed Jaouab es un futbolista criado en los brazos de una de las más notables escuelas de fútbol en África, la Academia Mohammed VI. Algunos de los mejores futbolistas del continente han dado sus primeros pasos en la misma academia y su aparición fue esperanzadora, como un central de características notables. En 2022, el Rennes se hizo con su fichaje y lo cedió al Amiens dos años seguidos, lo que le permitió destacarse como central en el segundo nivel del fútbol galo.
A pesar de no debutar con su equipo propietario, su rendimiento en el filial del Rennes y del Amiens habla de un jugador con capacidad para dominar en defensa. En su temporada más reciente, Jaouab fue un perfil notable en la zaga, logrando aparecer en un total de 27 partidos durante la 24/25, 24 de Ligue 2 y tres de Coupe de France, siendo titular en 22 de ellos. Una actuación que lo llevó, en el verano de 2024, a ser parte de la selección de Marruecos Sub-23.
Rasgos fundamentales de Mohamed Jaouab
Se trata de un defensa central diestro, de gran altura(aproximadamente 1,90 metros), con capacidad para ser importante en duelos aéreos y con una especial relevancia para ser un central intenso en la presión, con gran lectura de las acciones del rival. Firme a la hora de realizar entradas o despejar, tiene suficiente control del balón para poder gestionar el esférico desde la estructura defensiva. En ciertos contextos, incluso ha actuado como mediocentro defensivo, por lo que esa realidad no le sería ajena y muestra su buen pie.
En cuanto a su dominancia, destaca como un gran organizador de la defensa en transición, sabiendo ejecutar una buena tensión sobre su marca para impedir controles que puedan dar continuidad a la jugada, impidiendo giros rápidos de los delanteros para mirar la jugada de cara y obstaculizar los procesos ofensivos del equipo rival. Es un central que mide bien esa presión y que puede facilitar mucho la defensa en situaciones de contragolpe rival.
Veloz, pero con capacidad para mejorar en sus virtudes físicas y ganar peso como central de cobertura, la mejora de su perfil en ambas áreas a nivel ofensivo y defensivo, juzgando sus dimensiones, podría potenciar su capacidad para generar estadísticas, a la espera de ver si tiene capacidad para hacerlo en un nivel superior tras no conseguirlo en Francia. Con una gran actitud y adaptación a diferentes contextos, siendo vital en diversos niveles competitivos en Francia, su techo de nivel parece poder hacerle encajar dentro del fútbol español.
Encaje en el Valladolid de Almada
Siendo Almada un entrenador casi obsesionado con no dar metros al rival para poder armar jugada, la capacidad de Jaouab para asfixiar a los delanteros y medir cuándo y cómo saltar a esa presión gana muchos enteros. Con esa capacidad para morder y con la posibilidad de sumar también con balón (no se esconderá para darle opciones a Guilherme si es preciso), parece ser un central hecho a la medida de las necesidades de Almada para una defensa armada con una pareja que pueda conjuntar bien en el 1-4-2-3-1 y servir de punto de partida del juego del Pucela.
Como central, encaja bien en varios sistemas, sin importar demasiado el rol que le pida Almada dentro de ellos. Parece que todas las opciones pueden reforzar las virtudes de su juego y las características que, a menudo, hemos visto fallar en una línea defensiva poco intensa, con demasiados errores no forzados y que permite respirar demasiado al rival. Si Almada consigue sacar el meollo a las características naturales de Jaouab tiene mucho ganado, ya sea en una línea de cuatro o en una de tres.
¿Por qué creo que lo han fichado?
Ir a por Jaouab no solo es una apuesta para tener un perfil de central con capacidad para morder en la presión, sino que es una oportunidad de mercado en la que todas las partes salen beneficiadas. Almada tiene un central que tiene capacidad para cumplir con su rol, el Valladolid sigue dándole recursos a su entrenador, el Rennes se deshace de un sueldo garantizándose un futuro ingreso y el propio jugador encuentra un escenario propicio para demostrar su valía y crecer como futbolista en un fútbol exigente.
La idea de traer este tipo de perfiles no puede más que ser celebrada. Sabiendo que siempre hay un riesgo de que las cosas no funcionen y que la ecuación acabe fallando, la realidad es que Jaouab encaja bastante bien con el tipo de futbolista que necesitaba este Valladolid que parece querer dibujar Almada y, sobre todo, el jugador que puede aspirar el club en traer para potenciar individual y colectivamente las aspiraciones del equipo.


