Según los datos del año 2023 y haciendo referencia a la natalidad en nuestro país, la media de hijos por familia en España no supera el 1,12 hijos por mujer. Un dato realmente bajo y significativo en comparación con otras potencias mundiales que, sin embargo, confirma la tendencia que muchos países siguen en la actualidad.
Los costes tan altos en la calidad de vida, las complicaciones para pasar tiempo en pareja por culpa de los horarios laborales y el poco tiempo libre hace que sea inviable pensar en aumentar la familia. Más allá de uno, dos o en el mejor de los casos, tres hijos, es muy complejo encontrar en nuestro país familias muy numerosas. Muchos impedimentos y complicaciones que lo hacen algo inviable, salvo para la familia de Rosa Pich.
Esta mujer, casada con José María Postigo, se ha convertido en protagonista en la actualidad por ser, junto a su marido, una de las familias más numerosas de nuestro país. Ambos, provenientes de familias de 14 y 16 hermanos, respectivamente, siempre han tenido en mente romper todos los esquemas y a diferencia de la tendencia que sigue España, formar una familia muy numerosa. Quizás, incluso demasiado.
Así es la compra de una familia con 18 hijos
Si ya es complicado hacer una compra mensual para familias con tres, cuatro o incluso cinco integrantes, hacerlo con 18 miembros debe ser una tarea solo para elegidos. Concretamente, para Rosa Pich, madre de 18 hijos, considera que no es fácil pero que comprando los alimentos básicos, se puede conseguir, confesó en una entrevista en el Diario ‘El Mundo’.
Hablando de la propia compra mensual, Rosa confiesa que la media suele ser de 600 euros en comida. Entre los alimentos más consumidos, asegura que suele comprar unas 7 docenas de huevos, más de 1300 galletas y que incluso ha llegado a superar los 240 litros de leche en una sola compra. Por supuesto, alimentar a 18 bocas no es nada sencillo y hacerlo diariamente es algo realmente complejo.
A diario, suelen gastar unas 12 barras de pan. Sobre la fruta, también indispensable, Rosa la compra en una tienda del barrio y siempre que sean opciones que valgan menos de un euro. También evita comprar ‘caprichos’, salvo cuando son fechas señaladas como Navidad. Entonces ahí, está permitido, aunque de forma controlada.
La vida para una familia con 18 hijos
Si la tarea de la alimentación no es tarea sencilla, la organización en el día a día tampoco debe serlo. Rosa, en ‘El Mundo’, confiesa como es el día a día de esta familia.
Todos sus hijos actualmente están en edad escolar, por lo que comen todos en el comedor de la escuela. Eso, sumado a los horarios laborales de Rosa y José María, hace que el momento de la cena sea el de reunión y convivencia entre toda la familia.
Ahí hablan de sus cosas y usan este tiempo para desconcertar y acrecentar el vínculo familiar, el cual aseguran que es envidiable. La distribución en la casa es relativamente sencilla. Todos los hijos duermen juntos. Mientras, ella lo hace en solitario ya que su marido falleció. Eso sí, pese a la distribución, Rosa asegura que hay incluso hueco en la casa para aceptar a invitados ya que ella confiesa que “los amigos de sus hijos son tan importantes como ellos”.
El tema de la ropa también es otro factor a tener en cuenta. Rosa advierte de que sus hijos apenas estrenan nada ya que lo van heredando todo. Sin embargo, el problema llega cuando se rompe algo. Ahí entonces, tiene que ir corriendo a la tienda ya que prácticamente no hay repuestos de calzado. En definitiva, una vida muy intensa pero que, una vez organizada de una manera correcta, puede ser maravillosa.
 
			