Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós al examen de conducir tal y como lo conoces: esto es lo que prepara la DGT y así te afecta

por Domingo J. del Río
16 de agosto de 2025
Adiós al examen de conducir tal y como lo conoces: esto es lo que prepara la DGT y así te afecta

Adiós al examen de conducir tal y como lo conoces: esto es lo que prepara la DGT y así te afecta

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Se avecinan cambios importantes para aquellos que quieran sacarse el carnet de conducir en un futuro no muy lejano. De momento es solo una idea, pero lo cierto es que la Dirección General de Tráfico (DGT), por medio de su director general, Pere Navarro, ya trabaja para introducir algunos cambios de cara a la prueba teórica del examen de conducir. Hasta ahora, para hacerse con el carnet de conducir, tenías que superar una primera prueba teórica de 30 preguntas y posteriormente, una vez aprobado, comenzar con las prácticas obligatorias para después, presentarte al examen práctico. Una vez superada ambas pruebas, habríamos logrado el objetivo. Sin embargo, el propio director general ya planea una modificación en la primera prueba. 

Los posibles cambios en el examen teórico de la DGT

En la actualidad, el teórico consiste en una prueba, bien de forma escrita o de forma digital en formato tipo test conformada por 30 preguntas, de las cuales solo una es correcta. Para superar dicha prueba, solo puedes errar tres de las 30. En caso de superarlo, obtendrás el apto y a partir de ahí podrías arrancar con el práctico. Hasta entonces, nada. En caso de suspenderlo, tendrás que volver a presentarte tiempo más tarde. Aunque cuidado porque si vuelves a suspender una segunda vez, tendrás que volver a renovar la matrícula en tu autoescuela correspondiente. Hasta ahora este ha sido el método establecido y que, prácticamente, todo el mundo se conoce de memoria. Sin embargo, puede cambiar próximamente. 

La nueva medida diseñada por Pere Navarro tiene un fundamento basado en que quiere evitar que los examinados se limiten a memorizar las respuestas del examen, sin luego tener la capacidad de entenderlo en un supuesto real. Para ello, la idea del director general de la DGT es que la prueba que conocemos actualmente, incorpore videos que representen situaciones de riesgo. Todo para que los examinados sepan reaccionar ante una situación que puede suceder de verdad el día de mañana. 

Por ahora, esta medida parece algo remota, aunque de producirse, llevaría a España a entrar en el selecto club de los países que ya utilizan este tipo de recursos audiovisuales. Otros como Francia o Reino Unido ya lo tienen integrado en su modelo de examen. 

Requerimientos necesarios para poder obtener el carnet de conducir

Además de la prueba teórica y la práctica, debemos de tener otra serie de documentos y condiciones en regla. Para poder obtener el documento de validez deberemos ser residentes en España y no estar suspendido por medio de una resolución judicial a conducir ningún vehículo. Tampoco deberás haber sido titular de un documento de circulación expedido en otro país. Independientemente del lugar, si han sido sancionado, no podrás sacártelo en España. 

Otro informe necesario es el del psicotécnico. Este documento confirmará que reúnes las aptitudes psicofísicas requeridas. Y por supuesto, tener la edad permitida por ley. 

En definitiva, si cumplimos todos los requisitos, solamente tendrás que superar las dos pruebas mencionadas. Con el primer pago de las tasas, podrás permitirte el lujo de suspender una vez sin temor a abonar ninguna cantidad extra. Sin embargo, se nos habrán acabado las ‘vidas’. Es decir, no podremos volver a suspender. En caso de hacerlo, sí que habrá que renovar las tasas. Independientemente si has suspendido el teórico o el práctico. Si bien, si aprobamos el tipo test a la primera, tendremos dos oportunidades para hacer frente al práctico. Si lo haces a la segunda, te jugarás el práctico a una sola baza.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas