El José Zorrilla fue este viernes el gran escenario de la primera jornada de LaLiga Hypermotion 25/26 y el Real Valladolid, además, respondió con victoria en un partido inaugural ante el Ceuta. Una gran actuación ante sus aficionados, que pudieron disfrutar de la ilusión propia del comienzo de curso y del sabor, siempre deseado, de los tres puntos logrados en un estadio que también abrió sus puertas para recibir a una serie de personalidades vinculadas de forma estrecha al club y que dieron un aire de reencuentro y memoria histórica a la previa del choque.
En la previa, muchos de los ídolos del pasado blanquivioleta pudieron ver reconocida su labor en el club, como parte de ese vínculo que el club quiere trabajar desde el inicio. Figuras que marcaron etapas de gran relevancia en la historia del Pucela y que compartieron de nuevo espacio en el feudo blanquivioleta, añadiendo un toque de emoción extra a la jornada. Entre los invitados destacaron nombres como los de Fernando Alonso, expresidente de la entidad o los exdirectores deportivos Ramón Martínez y Santiago Llorente.
Una previa muy especial llena de emotividad y de mucho pucelanismo con figuras históricas de nuestro Club.https://t.co/YtN0UG0sB8 pic.twitter.com/HOHH31DVW2
— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) August 15, 2025
También estuvo presente Fernando Redondo, técnico de ese Valladolid mítico que logró la Copa de la Liga en 1984. Acudieron al encuentro, además, varios exjugadores históricos que ensalzaron al Valladolid en sus etapas como futbolistas, como Chus Landáburu, Luis Minguela o Pepe Moré. Una familia histórica blanquivioleta que fue un recordatorio perfecto para entender que el Real Valladolid tiene una historia y una mochila encima que no se debe olvidar y que no se explica sin aquellos quienes construyeron el club desde sus muy diversas diferentes funciones.
Un gesto importante para reforzar el vínculo entre presente y pasado
Precisamente por ese vínculo entre lo pasado y lo presente, así como la importancia del recuerdo para el futuro, asistió también José Miguel Ortega, cronista del club blanquivioleta también invitado al evento y que también fue homenajeado por su labor para extender ese conocimiento de la historia del club y legar esas historias a través de su trabajo como periodista e historiador.
La actual directiva quiso brindarles un recibimiento a la altura de lo que representan, por lo que el encuentro contó con la presencia de los copresidentes del Real Valladolid, Gabriel Solares y Enrique Uruñuela, así como del director deportivo, Víctor Orta, y varios directivos de la entidad como, Jorge Santiago, director corporativo, Eduardo García, vicepresidente de Desarrollo de Marca y Negocio, e Ignacio Oruezábal, responsable de Patrocinios.

Todos ellos ejercieron como anfitriones en la Sala Alma del estadio pucelano en un clima distendido en el que se sucedieron conversaciones cargadas de recuerdos, anécdotas y risas en la previa del primer partido del curso blanquivioleta. En medio de la emoción de la velada, el Real Valladolid quiso tener un detalle con todos los invitados, pues cada uno recibió una camiseta personalizada con su nombre, un gesto que sirvió tanto de recuerdo como de agradecimiento por la huella dejada en la historia del club.
Además del gesto, Víctor Orta, buen conocedor del peso de la historia del equipo, tomó la palabra para ensalzar la trayectoria de las figuras presentes y su dedicación para ensalzar el nombre del club y su legado.
Lo que significa ser del Real Valladolid
El inicio de temporada en Valladolid tuvo, por tanto, un matiz que fue más allá de lo puramente deportivo, en esa intención de reforzar la labor de los grandes exjugadores, exdirectivos y cronistas, para que la historia del club tenga un peso relevante dentro del día a día del equipo, que se extiende a los actuales jugadores a través del proyecto, ‘Academia Pucela’.
A través de las redes sociales del club, se ha hecho pública la labor de la misma para ayudarse de la gran experiencia de algunos de sus abonados más fieles para hacer entender a los nuevos fichajes la trascendencia y la importancia de darlo todo por los colores blanquivioletas.
Ver esta publicación en Instagram
Una jornada de carácter simbólico en la que el pasado y el presente del club se dieron la mano. Un nuevo recordatorio de que el Real Valladolid se sostiene sobre las experiencias, los triunfos y las enseñanzas de quienes, con sus decisiones, su esfuerzo y su talento, contribuyeron a forjar la identidad de una institución casi centenaria y que pretende volver a rozar esa gloria, con un primer paso que debe, obligatoriamente, empezar con una gran campaña en la presente 25/26.
