Si es usted de los asiduos a mirar los resultados de los equipos de categorías inferiores del Real Valladolid, es posible que se haya encontrado el nombre de Álex Iguaz en varias ocasiones en las casillas de anotadores. Un futbolista que, con su olfato de gol y su calidad parece tener claro el objetivo de que su apellido resuene cada vez con más fuerza. Y lo cierto es que la 25/26 puede ser su temporada.
Alejandro Iguaz Olmos, nacido en Zaragoza en marzo de 2009, tiene, a sus 16 años, un futuro brillante por delante. Más allá de su capacidad anotadora en las categorías en las que se le ha podido ver ya en la cantera del equipo pucelano, su crecimiento parece ser prometedor. Comenzó su carrera en Zaragoza, jugando en el Santo Domingo Juventud, donde coincidió con su hermano y pasó varios años. Sus actuaciones y, sobre todo, esa capacidad goleadora, le llevaron a ser objetivo del Real Valladolid, que en la 24/25 se hizo con sus servicios para el Cadete.

Hoy, a las puertas de la temporada 25/26, Álex Iguaz tiene delante un reto enorme para poder sumar como delantero centro de un equipo al que ya entró de manera puntual la pasada campaña. En el Juvenil B del Real Valladolid, que acabó 4º en Liga Nacional en la 24/25, Iguaz podría ser un activo de mucha presencia y calidad, partiendo del hecho de que, incluso tras estas primeras apariciones con el juvenil de Liga Nacional, ya ha aparecido en las listas del División de Honor, dejándose ver como un delantero centro a tener en cuenta para el futuro.
Iguaz, alumno destacado
Tras salir de Zaragoza y recalar en el equipo blanquivioleta, con quien comenzó a jugar en categoría Cadete, Iguaz fue mostrando sus grandes virtudes como centrodelantero. Esa facilidad para el gol se pudo ver nada más enfundarse la camiseta blanquiviloleta, con la que logró anotar 33 goles en una sola temporada actuando en el Cadete del Pucela en la Primera División de Castilla y León. Con 23 titularidades y 26 encuentros a sus espaldas, su proceso 24/25 con el Real Valladolid tuvo razones de sobra para confiar en su talento.
Triunfo (3-2) del #RVJuvenilB frente al @CDParquesol en su primer amistoso de pretemporada
⚽️ Iguaz (3)#pucela #RVcantera pic.twitter.com/5V0mrcV0SD
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) August 12, 2025
De hecho, la realidad de Iguaz fue empezar a contar, a finales de 2024, para el Juvenil B de Liga Nacional. El cadete sería utilizado en un total de 172 minutos en un equipo en el que logró sumar ratitos en un total de tres partidos y, a pesar de sus pocas oportunidades, responder con tres goles anotados ante Unionistas y Zamora en las jornadas 25 y 26 de la Liga Nacional. Con ese mismo Juvenil B, ya a las órdenes de Torchu, fue capaz, el pasado día 12 de agosto, de anotar un hattrick ante el Parquesol, en uno de los amistosos de preparación del equipo de cara a una temporada que comenzará el próximo 14 de septiembre frente al juvenil de La Victoria.

Un Juvenil B que cuenta, en sus filas, con otro gran proyecto de delantero como Mario Domínguez (9 goles en la categoría y debut con el Juvenil A) y que, a la vez, tiene jugadores asentados en el nivel que parecen poder tocar un alto techo de nivel en los próximos años, como es el caso de Alejandro Zapatero ‘Zapa’ (2111 minutos en la categoría y debut en el Juvenil A) o Miguel Redondo (822 minutos en la categoría). Perfiles de futuro que ya van brillando en Los Anexos y a los que conviene no perder de vista para entender la proyección de algunas de las perlas que pueden ser relevantes en la 25/26 y que, sin duda, pueden dar que hablar en las categorías inferiores del equipo vallisoletano.
