Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Castellón

Una mirada profunda a los motivos que llevaron al Real Valladolid a ganar su duelo ante el Castellón en Castalia

por Miguel Ruiz
23 de agosto de 2025
Valladolid Castellón

Foto: Real Valladolid

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

El Real Valladolid se llevó un duelo muy disputado contra el CD Castellón con un ajustado resultado de cero a uno a domicilio que supuso el primer gran reto del Pucela en LaLiga Hypermotion. La sensación e que el equipo vallisoletano necesitaba aire en todo momento dejó claro que el Castellón no es un equipo cualquier y que los de Almada necesitan ajustar un poco más algunos conceptos para no seguir sufriendo así con cada rival exigente.

La victoria, a pesar de todo, da un alivio enorme por tratarse de una prueba de fuego importante para el equipo tras un primer duelo marcado por el nivel del oponente. La capacidad del equipo de mostrar varias caras en un mismo partido ya se ha podido ver y, aunque con los nervios a flor de piel, fue capaz de darle otra victoria (dos de dos) a los aficionados tras una segunda parte de infarto en la que el Castellón consiguió arrastrar al Valladolid a su campo y generar continua sensación de peligro.

En la búsqueda de las razones que impulsaron la segunda victoria del Real Valladolid en Segunda División, esta vez lejos de casa, exponemos las tres claves fundamentales para entender lo que sucedió en el estadio del CD Castellón, ante este segundo rival de la categoría de plata en un partido entre Castellón y Valladolid que se saldó con el cero a uno final para la alegría blanquivioleta.

Capacidad de resistencia

El Real Valladolid fue capaz ayer de mostrar una resistencia que no se conocía. Sería absurdo hablar de otros detalles llamativos del partido si en la segunda mitad el Castellón hubiera conseguido llevarse el partido tras el asedio al equipo pucelano. Durante esa segunda mitad, fueron pocas las ocasiones en las que los blanquivioletas se sintieran cómodos en el campo, sufriendo una y otra vez los envites de un Castellón mucho más capaz de generar peligro.

Valladolid Castellón
La celebración del gol de Latasa | Foto: Real Valladolid

Es difícil que un equipo que ataca tanto no encuentre la vía para el gol. El repliegue fue muy bueno y, salvando la lógica sensación de desesperación de esa segunda mitad, el Valladolid apenas recibió cuatro disparos a puerta sin que fueran, en ningún caso, contabilizados como una ocasión clara de gol. Si bien el Castellón agobió por presencia y capacidad para meter atrás al Valladolid, el equipo blanquivioleta supo sufrir. Y ya se sabe de sobra en esta ciudad que en Segunda, saber sufrir, puede ser clave.

Más allá de la lectura positiva de esa resiliencia de un Valladolid que puede verse en apuros sin dejar que afecte al marcador, cabe destacar que es algo a resolver desde la banda y que los mimbres que entraron al partido mejoraron la sensación pero no paliaron ese control excesivo del rival que, con un poco más de pólvora arriba, lo hubiera tenido sencillo para encontrar la vía de la victoria. Algo que muestra, a las claras, que Almada necesita más medios para aguantar las 40 jornadas restantes y, sobre todo, plantear partidos en los que, físicamente, se aguanten los 90 minutos de esfuerzo.

La isla de Latasa ya es península

Está confirmado que el delantero centro del Real Valladolid está siendo una de las gratas sorpresas de este comienzo de temporada, si no por puntería, sí por capacidad para trabajar, hacerse visible y con constante intención siempre de encontrar la mejor vía para ayudar al equipo. Con y sin goles, Juanmi Latasa está siendo útil, está decidiendo bien en un alto porcentaje de ocasiones y, además, está mostrando que es el delantero más fiable de los disponibles en el equipo pucelano.

Latasa
Latasa, ante el Castellón | Foto: Real Valladolid

Pero, más allá de la realidad individual, el equipo está sabiendo acompañarle en la mayoría de las situaciones. Primero con esa capacidad para tratar de buscar esos balones certeros al área que puedan surtir al delantero de esas oportunidades, pero también a la hora de acompañar posicionalmente al madrileño cuando el balón transita su zona y el delantero vive en la isla en la que solía habitar la temporada pasada.

Los extremos o laterales en seguida salieron a buscar la jugada ofensiva a pesar del cansancio y esa buena acción suponía que Latasa pudiera descargar a banda con corrección algunos de esos balones que, en la 24/25, hubieran quedado en nada. No es poca cosa que Almada, con su idea, y los jugadores, con su esfuerzo, hayan sabido responder a las condiciones que te ofrece un delantero centro con esa capacidad para bajar balones y dar continuidad a jugadas ofensivas incluso en momentos de agobio como las vividas en Castalia.

Dos versiones, dos techos

Las piernas flojearon, la capacidad para progresar en banda se cerró y la profundidad del equipo bajó casi a cero. Y en ese momento, afloró un Pucela que no conocíamos hasta ahora. Un Valladolid resistente, con un repliegue muy exagerado y con la necesidad de defenderse como gato panza arriba. Esa voluntad para aguantar nos muestra una cara del Valladolid que no conocíamos y que nos escupe el techo real de un Valladolid incómodo que nos deja algo sorprendidos.

La realidad de ese Valladolid resistente, que sufre atrás, muestra una versión que no habíamos conocido y que deja la sensación de que, incluso con falta de mimbres, este Pucela es capaz de aguantar con cierta capacidad y solvencia un asedio rival tan colosal. Es una buena noticia que, sin embargo, vuelve a demostrar que, sin acercarse a la idea esencial de este Pucela 25/26 de Almada, atacando hacia adelante, empujando al rival a su campo y sosteniendo la línea defensiva adelantada, este equipo baja su techo competitivo. No es ese Pucela resistente el que pretende Almada que veamos esta temporada, aunque haya que tirar de él en partidos como el de Castalia.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas