Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado por expertos: estos ‘electrodomésticos vampiro’ están engordando tu factura de la luz sin que te des cuenta

por Domingo J. del Río
1 de septiembre de 2025
Estos 'electrodomésticos vampiro' están engordando tu factura

Estos 'electrodomésticos vampiro' están engordando tu factura

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

¡Cuidado con los electrodomésticos vampiro! Justo cuando la luz alcanza unos números prácticamente nunca antes visto, llega el momento de analizar detalladamente el por qué nuestra factura cada vez sigue subiendo más. Pese a que ante la subida del precio, nuestra obligación es reducir de manera drástica el consumo, a pesar de esos intentos constantes, muchos pierden la cabeza porque por mucho que reducen, eso no se refleja en una factura mucho menor. Si no que incluso en algunos casos drásticos, el efecto que se produce es el contrario. Actualmente y según los últimos datos de la luz en España, el precio medio oscila en torno a los 0,1580 €/kWh. Dejando para las 14h o 15 del mediodía un precio más bajo de 0,0850 €/kWh.

Los ‘electrodomésticos vampiro’ que hacen que no se reduzca el precio de tu factura de la luz

Denominados de esta manera, estos electrodomésticos son el principal culpable de que sigan pagando prácticamente lo mismo. Aparatos que están activos durante las 24 horas del día, aunque no sean usados, al estar en contacto con la luz de manera permanente, hace que siga incrementando el gasto. Se trata de un gasto silencioso y que incluso, pese a que el consumo sea mínimo, al ser tan constante hace que se equipare a otros que usan más potencia.

Concretamente, estos ‘electrodomésticos vampiros’ son aparatos que siguen consumiendo incluso cuando no los estamos usando, ya que al permanecer conectados a la red eléctrica, siguen generando energía pese a no estar siendo utilizados en ese preciso momento. En esta categoría, los más comunes son los televisores, las consolas u ordenadores, los ventiladores o incluso en modo reposo y los cargadores de los teléfonos. Estos incluso son en muchas ocasiones los peores ya que se pasan todo el día enchufados a la luz. Pese a que nos pensemos que mientras no esté conectado el teléfono no gasta, todo lo contrario. Aunque es cierto que el gasto es mínimo, al estar prácticamente conectado todo el día, hace que al final la media de gasto sea notable. 

En el caso de los televisores, el consumo medio puede ser entre 1 y 3 vatios en reposo. Mientras que el de un router puede llegar a alcanzar los 6 vatios y un cargador de móvil sin usar puede consumir unos 0,3 vatios.

¿Cuánto supone el impacto de los electrodomésticos vampiro en la factura de la luz?

Pese a que parece que es prácticamente indetectable, una vez hecho el análisis, se demuestra todo lo contrario. Según la Agencia Internacional de la Energía, este gasto invisible representa entre un 5% y un 10% del gasto medio de cualquier vivienda, siendo en el caso de otros hogares el gasto de hasta un 20% de la factura total de la luz. Eso a nivel de porcentaje. Si lo transformamos en euros, el consumo extra a lo largo del año puede rondar los 200 euros. Concretamente, la media habla de unas cifras cercanas a los 180 euros en los siguientes 12 meses. 

Para evitar estas cifras desorbitadas en una factura de la luz que ya de por sí es extremadamente al alza, sólo tenemos que hacer algo tan simple como desconectar los aparatos directamente de la corriente si no los vamos a usar en las próximas horas. Puede ser algo que nos genere cierta pereza. Sin embargo, cuando eso se vea reflejado en un precio menor en la factura de la luz, lo haremos encantados.

En definitiva, ante estos precios, lo que debemos hacer es ahorrar y estar muy pendiente de todos los electrodomésticos que tenemos enchufados en nuestro hogar. Lógicamente algunos como un frigorífico o congelador tienen que estar siempre enchufados. Si bien, otros como los comentados, si no están usándose, deben ir fuera.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas