Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni duro ni en sobres: este truco de un chef te permitirá sorprender a tus comensales con el puré de patatas perfecto

por Ángel de la Fuente
1 de septiembre de 2025
Sorprender a tus comensales con el puré de patatas perfecto

Sorprender a tus comensales con el puré de patatas perfecto

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El puré de patatas es una de las recetas clásicas que componen la dieta de miles de familias en nuestro país y actúan como acompañamiento habitual de muchas comidas. Un plato sencillo y modesto pero que bien hecho puede aportar una gran dosis de sabor y textura a tu alimentación. Sin embargo, no siempre se consigue que la elaboración quede rica. Cuando esto sucede encontramos versiones duras, aguadas o simplemente chafadas por una mala patata o un ingrediente implementado incorrectamente.

Pero no te preocupes porque a continuación te desvelo un truco que te permitirá sorprender a tus comensales con el puré de patatas perfecto. Una técnica de un conocido chef que transforma completamente la receta subiendo su nivel y haciéndola absolutamente irresistible. Lo mejor de todo es que no necesitaras utensilios complejos ni ingredientes inusuales. Basta con no repetir un error muy común en esta elaboración y realizar un gesto clave para el resultado final de la receta.

La elección de la patata es fundamental

El primer aspecto que puede arruinar tu puré es la elección de la patata. Normalmente escogemos cualquier patata que tengamos por casa y sirva para freír pero eso no es lo adecuado. Estas variedades absorben demasiada agua y cuenta con un almidón que no actúa como queremos. Esto provoca una elaboración sin la textura ni la consistencia correcta.

La solución reside en dos tipos de patatas perfectas para este plato. La Kennebec o la Monalisa, variedades que cuentan con una carne cerosa y firme, bajo contenido en almidón y una textura consistente. A la hora de la cocción ambas mantienen su integridad y aportan un sabor fino e ideal para lograr que el ingrediente principal de la receta sea de sobresaliente. Son la clave de un resultado a la altura.

Este es el gesto que marca la diferencia en tu puré de patatas

Una vez que las patatas ya están cocidas, la mayoría de personas hacen uso de un tenedor o de la batidora eléctrica para mezclarlas. Craso error. Lo que la gente no sabe es que la potencia de las cuchillas rompe las células que forman el almidón lo que provoca que la batidora cree un pasta gomosa e incomestible. La textura echará a perder el plato de patatas machacadas.

Y aquí es donde encontramos el truco definitivo y de auténtico chef profesional. El secreto está en un utensilio cada vez más en desuso: el pasapurés. Gracias a este aparato conseguimos prensar la patata de manera más suave, eso sí, se debe hacer con las patatas recién escurridas y aún muy calientes. Hacerlo de esta forma asegura una textura fina y aireada. Este gesto es la clave del éxito.

El contraste de frío

Tradicionalmente se ha recomendado añadir leche, nata o caldo para lograr una mayor cremosidad, no obstante, esa no es la mejor opción para conseguirlo. Los profesionales de la cocina afirman que añadir un líquido solo aporta agua y la receta en vez de potenciarse se atenúa. Por ello, su consejo es el contraste térmico con mantequilla. Tiene que estar muy fría e ir incorporándola progresivamente a la patata caliente para poco a poco crear una textura suave y refinada. La cremosidad y el sabor intenso estarán asegurados.

Finalmente quedan los últimos pasos. Una vez que hayas logrado una emulsión uniforme moviendo constantemente y con ritmo para que la patata y la mantequilla sean uno, toca sazonar la elaboración. Puedes echar simplemente sal o si eres más atrevido, un poco de pimienta blanca o nuez moscada. Ten en cuenta que el ingrediente principal es la patata y no queremos opacar su sabor. Si has realizado todas las fases correctamente habrás conseguido un puré de patatas de 10 y una guarnición que todos querrán probar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas