¿Harto de los anuncios en Instagram y Facebook? Con un simple ajuste oculto dentro de las aplicaciones puedes acabar radicalmente con ellos. Meta, la empresa responsable de Facebook, Instagram y WhatsApp ha lanzado a través de sus plataformas, un paquete de premium que permite, a costa de pagar una cifra cercana a los 10 euros, poder disfrutar de una experiencia íntegra sin anuncios. Sin embargo, como consumidor habitual de ellas, tienes que saber que con un simple clic, podrás acabar con esos anuncios sin la necesidad de tener que pagar por ello. La creadora de contenido conocida en redes como Abodaga Spain explica el método para llevarlo a cabo.
¿Qué es la suscripción de Meta y en qué afecta a nuestros perfiles de Facebook e Instagram?
La empresa encargada de estos tres gigantes de las redes sociales ha anunciado un paquete en forma de suscripción de pago para dejar de recopilar información personal y mostrar los consecuentes anuncios en esas mismas plataformas. Lo que ofrece Meta es un servicio por el que tú pagas para que no aparezcan anuncios acordes a tus búsquedas más recientes. De este modo no habrá más anuncios. En cambio, si no accedes a ello, seguirás recibiendo esa publicidad.
Para completar esa suscripción, el precio es de 7,99 euros. Sin embargo, Abogada Spain, experta en el asunto, advirtió a través de sus redes sociales a todos sus usuarios que no accedan a pagar por ello. Concretamente, en su último video, la creadora de contenido avisa de una alternativa para acabar con este asunto de raíz sin la necesidad de abonar ni un solo euro.
¿Cómo cambiar la configuración y no recibir anuncios?
En base a unos sencillos pasos, podremos acabar con la publicidad en las grandes aplicaciones sin la necesidad de pagar ni un solo euro. Esta configuración te permitirá dejar de recibir anuncios y proteger además tus datos de manera totalmente gratuita.
- Lo primero que deberás hacer es abrir cualquiera de las aplicaciones (Facebook, Instagram y WhatsApp).
- Accede a “Tu perfil” (Instagram) y clica en el “menú de configuración y actividad”.
- Pulsa en el “Centro de cuentas” y dentro de este, accede a la “Configuración de cuentas”. Ahí encontrarás “Tu información y tus permisos” y por último, accede a “Tu actividad fuera de las tecnologías de Meta”. Una vez dentro, simplemente desvincúlate de ellas. Por medio de estos sencillos pasos, según la Abogada Spain, lo que harás será desligarte de aquellas empresas que hayan recibido datos tuyos por medio de tus búsquedas.
Explicación resumida:
- Abrir Instagram
- “Tu perfil”
- “Configuración y actividad”
- “Centro de cuentas”
- “Configuración de cuentas”
- “Tu información y permisos”
- “Tu actividad fuera de las tecnologías de Meta”
- Desvincular empresas que reciben datos.
Pero esto es solo el primer paso para acabar con ello. Lo siguiente que deberás hacer es acceder al apartado de “Preferencias de anuncios”, para después pulsar en “Configuración de anuncios y posteriormente en “Experiencia publicitaria”. Es ahí donde debes encontrar la opción “Anuncios menos personalizados”.
Por medio de estos sencillos pasos, podrás reducir de manera drástica el consumo de los anuncios. La creadora de contenido Abogada Spain ha sido la encargada de dar voz a este aspecto y con el que miles de usuarios ya se han empezado a aprovechar de una ventaja que te permite disfrutar de esta alternativa tan sencilla sin la necesidad de tener que pagar por esa suscripción que ofrece Meta. Una vez activada esta configuración, eso te ‘ofrecerá una mayor autonomía’.
Todo por medio de un video de esta influencer que detalla paso a paso como desactivar gran parte del rastreo y que en los últimos días no ha parado de circular por las redes sociales, convirtiéndose en un video que ya han visto miles y miles de personas.
 
			