El Real Zaragoza tiene un problema. Más, pensarán sus aficionados, viendo el uno de nueve de este comienzo de temporada. Pero uno en concreto con su cantera. No porque no produzca, que lo hace, sino porque su vivero no es exclusivo. Casi al contrario. La cantera del conjunto aragonés, estos últimos años, se ha convertido un sitio al que otros clubes van a pescar, a sabiendas del buen producto que ofrece. Lo que puede suponer una barrera de crecimiento mayor aún para la entidad en el medio y largo plazo.
Gabi Fernández ha contado en estas tres jornadas iniciales de LaLiga Hypermotion con varios productos de las categorías inferiores del club, caso de Juan Sebastián, del sorprendente Yussif Saidu, de la eterna promesa Pau Sans o de Francho Serrano, uno de sus buques insignia, así como ha completado sus convocatorias con Hugo Barrachina, como varios de los anteriores, internacional por España en edad formativa. Todos ellos han crecido en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza, como Adrián Liso o como Iván Azón. Pero podían no haberlo hecho…

Sorpresa en la Copa del Rey… pese a la polémica
Aunque fue aniquilado por el Barcelona (cayó por 5-0), el Juvenil División de Honor en el que jugó la temporada pasada Barrachina fue finalista de la Copa del Rey de la categoría. Fue el conjunto zaragozano la sensación de la competición, puesto que se plantó en el partido definitivo por el título a pesar de la polémica que hubo con varios de los integrantes del equipo, que terminaban contrato el 30 de junio y no mostraron con varios meses de antelación la disposición que el club quería por renovar sus vínculos (que terminaron por agotar).
La polémica se produjo, concretamente, con cuatro futbolistas: el defensa Jorge Lambea, su hermano Pablo, centrocampista, el mediapunta Sergio Beltrán ‘Ratón’ y el atacante Dennis Rufo. Todos ellos eran habituales en los escalones anteriores de la cantera blanquilla y todos estaban llamados a ser (o a seguir siendo) importantes en el desarrollo del club. Sin embargo, sus contadores de minutos se pararon al saberse que habían elegido otros destinos. Hoy Ratón y Jorge Lambea son del Celta, el hermano de este firmó por Club Atlético Osasuna, Rufo por el Alavés y un quinto futbolista, por el Villarreal.
De esta manera, el Real Zaragoza ha visto desmantelada una generación importante en su cantera, llamada a liderar el ‘nuevo’ Deportivo Aragón en Segunda RFEF y quién sabe si, como su excompañero Hugo Barrachina y otros, a tocar, más pronto que tarde, la puerta de Gabi Fernández. Habría sido un proceso natural siempre que hubieran seguido un curso de desarrollo normal. Sucede que se les cruzaron otros planes. Unos que tienen un patrón común: todos ellos pertenecen a la empresa de representación Bahía Internacional.

Otras dolorosas fugas de la cantera del Zaragoza
La agencia del mediático Petón, según informó El Periódico de Aragón hace más de un año, fue vetada por el Real Zaragoza por culpa de la fuga de otros dos jóvenes valores de la cantera zaragocista: Samu Borniquel y Gorka Buil. Ambos jugadores, en edad cadete cuando se marcharon el pasado verano, lo hicieron con dirección al FC Barcelona, a cuyos ojeadores el club blanquillo vetó también el acceso a sus instalaciones… igual que a los del Real Madrid -adonde se les fue otro jugador, Aarón Krall- o los del Real Betis Balompié (‘piraña’ que ha sufrido, por ejemplo, el Real Racing Club.
Sin embargo, de nada ha servido, puesto que este mismo verano se ha ido también al Real Madrid un chico del 2012, Fernando Gómez, mientras que el cadete Obeng jugará defendiendo el escudo de las trece barras. Tras el desfalco que supuso el fichaje de Borniquel y Buil, que provocó un incendiario comunicado de la entidad, esta ha ido un paso más allá en el intento de protección de su cantera y denunció al Barcelona por la marcha de esos dos futbolistas. Y mientras trata de poner coto a las fugas, todavía los hay que llegan, algo a lo que se querrán agarrar en Zaragoza para seguir defendiendo ese vivero…
 
			