Hay situaciones a las que, por más que uno se la busque, no le encuentra explicación. Ese argumento tan vacío de contenido de que “el fútbol es así” no cabe con la última extrañeza que ha tocado al Real Valladolid, aunque fuera de refilón, después del debut de Jorge de Frutos con la selección española. El segoviano pasó sin pena ni gloria por Zorrilla hace ya algo más de un lustro, tiempo suficiente para que alguno diga que es que las cosas han cambiado; que él lo ha hecho. Ni por esas se acaba de comprender el ostracismo de quien este domingo se enfundó por primera vez la camiseta de la campeona de Europa.
En realidad, no se entiende que De Frutos no tuviera un protagonismo mayor desde fuera. Alguien habrá que sí tenía razones para hacerlo. Concretamente, un Sergio González que apenas le dio oportunidades, a pesar de que el extremo segoviano venía de brillar en el Real Madrid Castilla con siete goles y una asistencia, lo cual no es -no fue- garantía de nada, pero sí ayudaba a entender, como sus diez intervenciones en goles el año anterior, en el Rayo Majadahonda, la magnitud, o cuando menos el potencial, que tenía el hoy internacional.
Vaya partido para debutar, ¿no Jorge?
De Frutos disputa en estos momentos su primeros minutos vistiendo. la camiseta de la @SEFutbol.
¡¡!!
| 0-6 | 70′#VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/x5mpxDJIx2
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) September 7, 2025
El entrenador catalán no le hizo debutar hasta la novena jornada, por más problemas ofensivos que tenía el Real Valladolid, que si bien ganó al Real Betis Balompié en la primera fecha liguera e igualó en la segunda frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, no terminaba de amenazar de la forma debida a los rivales, de tal modo que si bien el arranque fue más o menos positivo, con un empate también contra el Atlético de Madrid, no era capaz de traducir en peligro real las sensaciones que llegaba a acumular con los Antoñito, Óscar Plano o Pablo Hervías que poblaban la banda derecha de De Frutos.
Como quiera que Sergio jugaba con un 1-4-4-2 muy claro y definido, la competencia era grande. Había hasta seis futbolistas que se movían por ese costado: Javi Moyano, Antoñito y Pedro Porro como laterales y Pablo Hervías, Óscar Plano y Jorge de Frutos en posiciones avanzadas. Y, encima, al técnico le dio por doblar el lateral más de una vez, lo que dificultaba el protagonismo del futbolista de Navares de Enmedio, pequeña localidad de Segovia en la que viven alrededor de un centenar de habitantes (entre ellos, sus padres).
7 de septiembre de 2025. Un día que jamás olvidaré, un sueño cumplido. La felicidad que siento tras debutar con la Selección Española es difícil de explicar con palabras. Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible, especialmente a mi mujer, mi familia y mis amigos. ❤️ pic.twitter.com/fI7E8nsMbr
— Jorge De Frutos (@Jorge_deFrutosS) September 8, 2025
De Frutos, como Pedro Porro
Tenía Sergio una especial querencia por futbolistas más veteranos -y más, por ‘los suyos’-, por más que el fútbol (que sí, efectivamente, es así) le llevase a alinear desde el comienzo de esa misma temporada a Salisu de manera inesperada, después de que se descubriera que Fede Barba arrastraba una sanción de Italia. Gracias a la predilección por ese perfil de futbolistas, el Real Valladolid consiguió varias permanencias, pero también acabó desperdiciando el talento de dos jóvenes talentos que jugaron aquí cedidos aquella campaña, Pedro Porro y Jorge de Frutos, internacionales absolutos los dos.
De Frutos acabó yéndose al Rayo Vallecano en enero, con un pobre bagaje de 56 minutos en Primera División, una en la que ha conseguido generar más de diez goles en dos temporadas, ambas con el Levante, y nueve en la pasada, histórica con el conjunto rayista por lo que ha significado el retorno a Europa del conjunto vallecano. Tras su frustrante paso por el Real Valladolid, Pedro Porro se salió en el Sporting de Portugal, donde consiguió cuatro títulos y hacerse acreedor de su pase al Tottenham Hotspur, donde ganó la última Europa League. Durante esta ventana FIFA ha coincidido con el segoviano, ya que es internacional desde marzo de 2021.

