Con la temporada 2025/26 en sus albores, los técnicos de las selecciones inferiores de España siguen ofreciendo sus convocatorias para los primeros encuentros de los escalones formativos nacionales. El último en hacerlo ha sido Hernán Pérez, que ha incluido a dos canteranos del Real Valladolid en la lista de la sub-16. Por un lado, Miguel Redondo repetirá en esta categoría, después de ser internacional en la sub-14 (en la que fue el primer ’10’ de la historia) y en la sub-15. Por otro, se estrena otro blanquivioleta como es el segoviano Jorge Dueñas.
Jorge Dueñas está comenzando su segundo año como blanquivioleta, después de recalar en Los Anexos el verano pasado procedente del CD Parquesol, habitual caladero del Real Valladolid y del cual arribó al Cadete Regional, si bien durante la pasada campaña conoció ya puntualmente la dinámica del Juvenil B, a pesar de la superpoblación de guardametas que este tenía. En este equipo está llamado a competir este curso, después de haber completado la pretemporada con el División de Honor a las órdenes de Manu Olivas.

La convocatoria de Dueñas -en cuyo crecimiento hay muchas expectativas depositadas en Zorrilla- refrenda el trabajo que realiza el departamento de porteros de la base del Pucela, toda vez que otro portero nacido en 2010 como él, como es Álvaro Cantera, que salió este verano con dirección al Valencia, entró estos últimos años en alguna preconvocatoria. Sin embargo, no llegó a ser convocado, como sí ha sido el guardameta segoviano, que compartirá portería con Pablo Peña (Barcelona) y con Raúl Lavín (Real Racing Club), llamado también a debutar como internacional en el doble amistoso contra Italia.
Redondo, un habitual con España
Frente a la novedad que supone la inclusión de Dueñas en una convocatoria con España, por tercera temporada consecutiva, Miguel Redondo será internacional. El talentoso centrocampista del Real Valladolid es uno de los canteranos con mayor proyección y, como su compañero, ha estado realizando con el Juvenil División de Honor la preparación, si bien jugó el Trofeo Felicísimo de la Fuente con el Juvenil B de Torchu. No se descarta, en todo caso, que más pronto que tarde pueda debutar, dadas las altas expectativas existentes alrededor de su fútbol.

Lo haría siendo cadete, al igual que Zapa el año pasado, adelantando procesos como cada vez es más marca de la casa en Los Anexos, y tratando de aprovechar el dinamismo que ofrece en campo contrario y su calidad técnica, que le permite intervenir en diferentes zonas del campo, pero, sobre todo, impactar y ser decisivo en zona de tres cuartos. Gracias a estas características, marcó ya varios goles la temporada pasada en el Juvenil B, así como con España, con quien se estrenó como goleador en una convocatoria celebrada a finales de abril.
Miguel Redondo siempre ha ido un paso por delante en el Real Valladolid, o incluso dos, puesto que siendo todavía infantil ya jugaba con cadetes de segundo año, igual que siendo cadete de primer año, en la segunda mitad de la 2024/25, ya debutó con juveniles. No pudo hacer lo antes por no haber cumplido hasta enero los 15 años, si bien, incluso, al final del pasado curso llegó a estar en dinámica del equipo entonces dirigido por Sisi, si bien se prevé que sea esta temporada cuando haga su debut. Con España llegó a vestir el ’10’, algo que hizo en la primera convocatoria de la historia de la sub-14.
De esta selección de la que se mantienen año y medio después, además de Redondo, otros centrocampistas como Álvaro Fernández (Atlético de Madrid) o Gorka Buil (FC Barcelona y su alter ego en la selección), así como otros futbolistas como el mencionado Pablo Peña, como el capitán Álvaro Obarrio, su compañero Martí Guinovart (antes en el Espanyol y ahora colchonero) o dos de las referencias ofensivas del equipo, como son Hugo Chamadoira (Real Club Celta) y Carlos Sánchez (Real Madrid), entre otros, que forman parte de una lista de veinticuatro jugadores que se medirán a Italia en un doble amistoso los días 16 y 18 de septiembre.
 
			