Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Limpieza, gasolina y mucho más: así debes cuidar tu coche para que no te deje tirado tras las vacaciones

por Miguel R. R.
12 de septiembre de 2025
Así debes cuidar tu coche para que no te deje tirado

Así debes cuidar tu coche para que no te deje tirado

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Lo importante que es tener el coche en óptimas condiciones en todo momento para evitar sorpresas, sobre todo, cuando vamos de vacaciones. Y no, no solo cuando nos vamos, sino también cuando regresamos. Es indispensable tener en cuenta todas las necesidades de nuestro vehículo para facilitar que, tras un largo viaje, todo esté en perfecto estado y, sobre todo, que no nos llevemos desagradables sorpresas con alguna avería derivada de un mal mantenimiento de nuestro vehículo.

Siguiendo unas simples normas de mínimos con nuestro coche, la realidad es que evitaremos esas situaciones en las que, tras una vuelta a casa feliz, puede llegar a asaltarnos la tristeza de visitar el taller y llevarnos un gran susto. Por ello, es importante que al final del verano le hagamos una revisión a nuestro coche para evitar estos dramas. Los largos viajes en carretera, el calor estacional, el uso desmedido del aire acondicionado hacen, de los trayectos en vacaciones, un duro trayecto para que el vehículo pueda sufrir. Esa revisión del vehículo antes de volver a la rutina te dará tranquilidad y seguridad para ti y para los tuyos.

Los puntos clave del coche para revisar

El motor y la refrigeración son puntos clave de esta revisión, pues el calor del verano llega a poner al límite estos elementos esenciales de nuestro coche y, sobre todo, hace que se sobrecaliente de manera peligrosa, facilitando que averías muy costosas puedan producirse de manera inesperada. La revisión de los niveles de aceite, líquido refrigerante, de los manguitos o del radiador del coche facilitarían la detección y la prevención de problemas en el automóvil.

Además de esa parte, clave para entender la importancia de la revisión, tenemos también los neumáticos, un punto caliente en lo que se refiere en los gastos que nos genera nuestro coche y, sin duda, uno de los temas que más debemos cuidar antes y después de nuestros viajes. Es una zona en constante contacto con el pavimento, excesivamente caliente en las largas rutas y que puede afectar a la salud de nuestros neumáticos. Es imprescindibles revisarlos para detectar fallos en la presión y en el desgaste.

La batería, responsable de que funcionen todos los temas eléctricos de nuestro vehículo y hasta de la puesta en marcha, también debe ser revisada con mucho mimo. El calor extremo es capaz de acortar la vida de estas baterías y, sin duda, revisar su estado, limpiar bien los bornes y comprobar el estado de salud y longevidad de la misma será esencial para no tener sorpresas y que un fallo en el arranque nos deje en la estacada.

Una parte clave también son los frenos, que nos mantienen seguros en el vehículo y que hay que revisar siempre y sin excepción. En verano sufren mucho más, por el uso reiterado en viajes largos, en carretera y, también, en ciudades que desconocemos, donde la duda en la dirección nos puede hacer usarlos más de lo normal. Además, es preciso estar seguros de que los discos y las pastillas estén en perfectas condiciones. Una parte vital de nuestra revisión y que nos protege ante accidentes. No lo olvides.

Además de todo lo citado, también es preciso revisar la carrocería y los interiores. Nos acostumbramos a cuidar del motor, de las ruedas, de los niveles… pero también es preciso tener en perfecto estado la salud interna y externa de nuestro vehículo. Si no queremos tener problemas, deberemos proteger a nuestro vehículo del sol, pues afecta a la pintura, a la tapicería y a los materiales internos. Es por eso que se recomienda aplicar una cera protectora que pueda servirnos para limpiar el habitáculo y conservar la apariencia interna y externa.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas