Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Chirino, un central para tener ambición

La UD Almería fichó este verano al neerlandés de 23 años, uno de los centrales con más proyección de la categoría

por Miguel Ruiz
12 de septiembre de 2025
Chirino

Foto: UD Almería

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

Daijiro Chirino llegó al UD Almería con una responsabilidad clave. Con la esperanza de fortalecer una defensa que quedó lejos de ser segura la pasada campaña, el central neerlandés procedente del Castellón ha logrado enamorar al público en España con su corto recorrido en LaLiga Hypermotion. La apuesta del Almería es lógica, pues con solo 23 años, el neerlandés nacido en Zwolle supone una apuesta estratégica para un proyecto que no quiere dejar cabos sueltos y asaltar el ascenso.

Chirino ha firmado por cinco temporadas con el conjunto almeriense, lo que en el club rojiblanco interpretan como una base para construir una zaga con continuidad, jerarquía joven y capacidad de rendimiento sostenido ante la exigencia de LaLiga Hypermotion y la ambición de los objetivos marcados en el calendario.

Almería Luna Chirino
Luna y Chirino, en su presentación con el equipo | Foto: UD Almería

Chirino, un central rápido y contundente

Chirino se formó en las categorías inferiores del PEC Zwolle y fue allí donde fue ganando protagonismo hasta llegar al primer equipo, disputando encuentros oficiales en divisiones relevantes de los Países Bajos. El techo de Chirino, previo al salto a España, ya mostraba que no se trataba de un central cualquiera. Su fútbol muestra un gran sentido posicional, contundencia en los duelos y capacidad para tratar el balón con cierta limpieza, además de la ventaja física añadida, pue tiene una altura adecuada que le ayuda a imponerse en las jugadas aéreas y una velocidad endiablada.

Su incorporación, en 2023, al Castellón, le hizo terminar de consolidarse, en un fútbol español que recibió sus cualidades con especial interés. Durante dos campañas completas se convirtió en un referente de la línea defensiva orellut, jugando en total 79 partidos oficiales, anotando un gol y dejando algunas asistencias que resaltan su capacidad para aportar más allá de la estricta defensa.

Ya fue una pieza clave en el ascenso del Castellón a Segunda División, ejerciendo como uno de los centrales más consistentes de la categoría por rendimiento y minutos, llegando a ser un jugador que saltaba a la vista que podía seguir subiendo en importancia. Con esa experiencia en el ascenso a LaLiga Hypermotion con el Castellón, deberá poner el punto de partida para tratar de lanzarse al objetivo de escalar a Primera en Almería, un objetivo que los andaluces tienen muy claro.

Chirino
Chirino, en uno de los partidos con el CD Castellón

La UD Almería supo ver en él algo más que un buen rendimiento, ya que es un perfil de central joven, comprometido y con recorrido y que puede seguir creciendo para convertirse, además de en un buen jugador a nivel competitivo, en una inversión de futuro. Chirino surgió como una solución natural para la transición entre las dudas defensivas de la pasada campaña y la solidez esperada en la 25/26. Su polivalencia, además, pudiendo actuar también como lateral derecho si fuera necesario, añade versatilidad a la plantilla rojiblanca, algo que Rubi ha demostrado valorar mucho hasta ahora en su manera de construir los equipos.

Tácticamente, Chirino combina velocidad para cubrir espacios, buena lectura para anticiparse a las jugadas por dentro y una fortaleza física que no es común en defensores tan jóvenes en esta categoría, pues rápidamente vuelan a competencias más exigentes. Además, tiene en su repertorio un buen despliegue para cerrar líneas, disputar duelos cuerpo a cuerpo y resistir en situaciones de uno contra uno. En el último tramo con el Castellón se le vio defendiendo con serenidad, incluso cuando el rival intentaba dominancias largas. Su concentración fue determinante en varios partidos.

Un fichaje de Primera División

Otro aspecto remarcable es su progresión constante, ya que la temporada pasada en Segunda División, disputó 40 partidos ligueros y mostrando solvencia, con pocas pérdidas que desembocaran en acciones peligrosas y buena coordinación con sus compañeros, especialmente en bloques bajos. Su capacidad para mantener la intensidad defensiva y no perder la concentración durante los noventa minutos fue señalada con frecuencia. Una constancia y una lectura de juego que lo convierten, para muchos, en uno de los centrales con más futuro de la categoría.

Chirino
La presentación de Chirino con la UD Almería | Foto: UD Almería

El fichaje tiene un evidente impacto institucional, costando alrededor de dos millones de euros, una cifra significativa en el contexto del club, pero proporcional al rendimiento demostrado y a lo que se espera que pueda ser su crecimiento en el futuro. A Chirino no se le ve como un parche ni como una apuesta arriesgada por un joven que llama la atención, sino como un paso adelante clave para convertirlo en uno de los ejes sobre los que sostener la estructura defensiva futura y aspirar al objetivo del ascenso.

Ahora, el gran reto para el defensor es adaptarse al ritmo de juego del Almería, donde la exigencia es mayor y las metas otras. Los entrenamientos han mostrado su predisposición, su voluntad de integrarse y su capacidad de aprendizaje y su participación, hasta ahora muy medida, ha dejado muestras de las razones de su fichaje. Si logra mantener esas buenas sensaciones defensivas mostradas en el Castellón, puede convertirse en una pieza diferencial.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas