Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Álvaro Gómez, campeón del mundo

El canterano del Real Valladolid, hoy en el Barcelona, se alzó con el Trofeo Al-Andalus de categoría juvenil, al que Mateo Garrido llegó a semifinales

por Jesús Domínguez
11 de septiembre de 2025
Gómez, Barcelona

Álvaro Gómez, campeón del Trofeo Al-Andalus con el FC Barcelona

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid Promesas se concede una mañana plácida

La atención que va captando poco a poco el Trofeo Al-Andalus, el autodenominado Mundial de Clubes juvenil, llegó a Teledeporte a retransmitir la edición de este 2025, que tuvo a dos vallisoletanos en su elenco. Por un lado, Mateo Garrido en el Real Madrid. Por otro, Álvaro Gómez en el Barça campeón. El lateral derecho, canterano del Real Valladolid, se alzó con el título de campeón al que finalmente su excompañero no pudo aspirar, después de que este cayera en semifinales contra Club Racing de Avellaneda, de quien precisamente el FC Barcelona daría cuenta.

Este torneo, disputado en Córdoba y cuyos partidos centrales se jugaron en el Nuevo Arcángel, coronó en esta edición a la generación de 2009 azulgrana por encima de la madridista, tan destacada y con tantos talentos incipientes que parecen llamados a ser parte del futuro de la entidad de Concha Espina. Fue una lástima que no se encontraran esta vez Garrido y Gómez, puesto que cada partido entre Barça y Madrid resulta vibrante. Así fue la final de la Al Abtal International Cup, conocida como una suerte de Champions sub-16 -ya saben; sucedáneos al poder…-, donde los blancos se impusieron por 5-2.

¡A LA FINAL!

El Barça vence al Palmeiras en la tanda de penaltis y jugará la gran final de este Mundial de clubes sub-18 este 10 de septiembre contra Racing de Avellaneda

Lo viviremos en Teledeporte y @rtveplay: https://t.co/80DuyyUUDH pic.twitter.com/8gks75m81P

— Teledeporte (@teledeporte) September 8, 2025

Álvaro Gómez y su primer contrato profesional

Aunque no hubo revancha, sí hubo festejos en esta ocasión para un Álvaro Gómez que fue decisivo al marcar el penalti definitivo que daría al Barcelona el pase en la tanda de las semifinales frente al Palmeiras brasileño. Lo hizo después de salir desde el banquillo, puesto que fue Raúl Expósito, el capitán y uno de los futbolistas de más nivel de su equipo, ocupó el carril diestro de la zaga de inicio. Es precisamente con este, internacional por España en el mismo escalón que Mateo Garrido, la selección sub-17, con quien comparte a menudo la posición.

El hecho de que Expósito tenga la lupa puesta encima sobre su cabeza no hace de menos el crecimiento que ha experimentado el defensor vallisoletano en La Masia, confirmando las buenas sensaciones que había dejado en Los Anexos. Así, la temporada pasada, la primera en Can Barça, disputó dieciséis partidos con el Cadete A, en los que marcó tres goles, y debutó con el Juvenil B de Liga Nacional con el que viene de salir campeón. Este verano, tras cumplir los 16 años, renovó, firmando el que es su primer contrato profesional con el club azulgrana.

Álvaro Gómez
Álvaro Gómez, junto a Alexanco, después de firmar su renovación | Foto: FC Barcelona

La temporada 2025/26 de los ’emigrantes’

Un año después de dejar atrás Valladolid para irse a la Ciudad Condal, Álvaro Gómez está llamado a integrar ese Juvenil B azulgrana y a competir a menudo en Liga Nacional, una categoría que espera a varios ’emigrantes’ más de Los Anexos. Así sucederá, sobre el papel, con el propio Mateo Garrido, quien tiene por delante una gran competencia en el Real Madrid, donde, no obstante, está posicionado como un central de mucho futuro junto a Leo Lemaitre, con quien suele formar pareja. También jugará en ella el cancerbero Álvaro Cantera, que se marchó este verano al Valencia, donde apunta a seguir con su progreso.

Casualidades de la vida, el sustituto del abulense en la disciplina del Juvenil B que dirige Torchu y en la dinámica del Juvenil A de Manu Olivas, el segoviano Jorge Dueñas, ha sido citado por la sub-16 de España, junto a Miguel Redondo, para dos amigables contra Italia. Son, Cantera, Gómez, Garrido, Dueñas, Redondo u otros como Mario Domínguez o Sergio Merino, exponentes del trabajo formativo que se viene realizando en Los Anexos, donde el fútbol pronto empezará a brotar en busca de una temporada 2025/26 que arranca con cerca de una treintena de jugadores captados; la práctica totalidad, de equipos de Castilla y León.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas