Pocas cosas nos dan tanta felicidad como encontrar el producto que íbamos buscando con un descuento enorme cuando vamos a comprar. Ver el cartelito de descuento o, incluso, que podemos llevarnos más por menos. Casi nada en estos tiempos en los que cada euro es importante. Y lo cierto es que, como se ha sabido por un exempleado de Carrefour, hay veces que podremos prevenir ese descuento y dejarnos guiar por un truco que, seguro, nos va a hacer ahorrar aún más. Si te quedas por aquí leyendo, te lo cuento.
No, no es una broma, pues Carrefour, uno de los grandes distribuidores en España, podría tener un proceso de descuentos lejos de ser aleatorio y que, gracias a los consejos de este extrabajador, podemos hacer nuestro. Siguiendo una lógica interna de stock y caducidad, como tantas otras compañías, Carrefour repone las estanterías de manera lógica para poder facilitar esa evolución en las dinámicas de precios. Atento, que no es nada complicado.
El fenómeno del descuento escalonado
Igual es un término que no te suena, pero tiene su intríngulis. De hecho, los trabajadores de la cadena de supermercados, seguro, lo conocen bien. Y lo cierto es que bebe de realidades que conocemos todos muy bien. Hay productos que se rebajan un 20 o un 30% y, con lógica, no sabemos si comprarlo ya o esperar a que la rebaja pueda ser mayor. Esto se debe a que estos primeros descuentos se hacen en base al stock que está cerca de caducar, por lo que esta primera actuación es para dar salida a un gran número de productos y evitar que puedan ser rebajados aún más. Sí, has leído correctamente.
El segundo descuento, teóricamente, se hace sin aviso, pues ya es para evitar que los productos puedan perecer al rebasarse la fecha de caducidad y evitar cualquier tipo de venta. Un descuento que, a menudo, roza el 50% y que puede ser muy interesante para nuestros bolsillos. Pero, en contra de lo que se puede llegar a creer, cada producto tiene un día marcado claramente para este descuento, lo que hace que se pueda prever con cierta sencillez.
El número del descuentazo del Carrefour
La etiqueta del producto, generalmente blanca, suele llevar consigo el código de barras, el peso y la fecha de caducidad. Además, aparece un pequeño número de dos cifras, que puede ser 12, 23, 14, 9… Esas es la clave del secreto del descuentazo definitivo. Y es que ese número marca una fecha clara. Una que no permitirá a Carrefour cambiar la fecha del descuento definitivo, puesto que ese número indica el día preciso en el que deberá ser descontado al máximo para favorecer que el stock desaparezca cuanto antes.
Si la fecha de caducidad de un producto es, por ejemplo, el 23 de abril, el número puede ser el 19 o el 20 lo que significa que, ese día, Carrefour podría poner esos productos a mitad de precio para favorecer su venta y evitar perder dinero con productos que, a la larga, no podrá vender. Una estrategia que, sin hacer daño a nadie ni fomentar algún perjuicio a Carrefour, podemos entender cómo entender mejor el sistema y aprovecharlo en nuestro beneficio.
El ahorro es más que evidente y, desde luego, nos ayudará a llenar la nevera más fácilmente y por menos dinero, tratando, obviamente de cuidar las fechas de caducidad recomendadas, ya que en el momento de la compra estos productos están en perfecto estado de conservación a pesar de la premura del comercio a que podamos llevarnos sus existencias de las estanterías. Una realidad que beneficia a todos a través de un truco que, no solo no tiene caducidad (al contrario que los productos), sino que nos ayudará en el día a día.
 
			