Una hora después de conocer a su rival en la eliminatoria previa de Copa del Rey, Chemi Beltrán reconoce estar todavía algo nervioso. El CD Getxo separa al entrenador y a ‘su’ Betis CF de enfrentarse a un equipo profesional, lo que le ha llevado ya a ‘bichear’ y a ver de qué se puede enterar. “Los equipos del País Vasco suelen ser difíciles y muy competitivos, pero los condicionantes de la eliminatoria van a ser los mismos para todos”, alega el técnico bético, que refrenda las palabras de su presidente a Blanquivioletas: “Va a ser una experiencia única y un hecho histórico para el club”.
La primera reacción es de expectativa, más que de miedo. De que la eliminatoria “hay que jugarla”, aunque “las ganas están ahí”, y hay que saber gestionarlas. “Es imposible no hacer cábalas y que la cabeza vuele pensando en qué rival nos gustaría en caso de pasar, pero la euforia no procede; no hay que sobreexcitarse. Lo fácil sería hacer planes para dentro de un mes, nosotros y ellos, pero…”, suspende en el aire Chemi. El primer objetivo es ser competitivo en la ida, aunque suene obvio. Y, claro: tratar de conseguir el pase en casa.
“Seguro que a Getxo va gente a apoyarnos. La temporada pasada llevamos cincuenta o sesenta personas a Turégano y a Soria. En el Aficionado B, por ejemplo, hay mucha gente de la casa, que lleva toda la vida en el club, y si tienen oportunidad, seguro que irán. Creo que un autobús de gente sí que llevaremos”, indica esperanzado un Chemi Beltrán que espera ver la grada del Nemesio Gómez-Peque a reventar en el choque de vuelta.

La ambición de Chemi… y del Betis
A la espera de que la jueza de la que depende la cautelar solicitada por el Betis resuelva cuál es la categoría en la que debe militar el conjunto verdiblanco esta temporada, ha arrancado en la Regional Aficionados, donde estuvo el año pasado y donde, si juega todo el año, está señalado como uno de los claros candidatos al ascenso. “La gente habla del Ciudad Rodrigo [su rival del próximo fin de semana] y de nosotros para estar arriba, pero seguro que hay más equipos”, indica Chemi; sin renunciar a la vitola de ‘equipo grande’, no obstante.
Eso, sin embargo, fue una responsabilidad en el debut contra el Benavente. “Estuvimos precipitados, nerviosos… responsabilizados, pero quizás demasiado, con una presión que nos hemos puesto nosotros mismos de tener que ganar. Nos hemos reforzado bien y creemos que podemos estar arriba. Para ello, tenemos que ser un equipo ganador, pero no por no ganar un partido vamos a dejar de tener nuestras aspiraciones”, indica un entrenador que, con esa calma, transmitió a la plantilla del Betis, en su charla de este lunes, que el objetivo es hacer “70 o 71 puntos, sea ahora o luego”.
Y es que el proyecto de los béticos es ambicioso, como es la idea de Chemi Beltrán. Eso sí, desde la mesura que implementó Fernando Gómez ‘Chupi’, su presidente, a su llegada al cargo el pasado 2024. Cuando llegaron él y su equipo de trabajo, lo hicieron con el objetivo de subir categorías a los primeros equipos, entre ellos, claro está, el Aficionado A que dirige Beltrán y el Juvenil A que llega Adrián Fraile. “No existe la obligación de ascender obligatoriamente.. aunque el deseo de todos es hacerlo”, asevera el entrenador, que (a priori) buscará ese salto de categoría a lo largo de la presente campaña. Después de disfrutar de la disputa de la Copa del Rey.
