Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Jon Morcillo, de soñar en San Mamés a liderar en el Belmonte

El extremo vizcaíno, que jugó en el Real Valladolid, ha pasado de promesa en el Athletic a pieza importante de este Albacete

por Miguel Ruiz
19 de septiembre de 2025
Jon Morcillo

Foto: LaLiga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Jon Morcillo recibirá en el Carlos Belmonte a un viejo conocido. No fue una etapa sencilla la que vivió en el Pucela, pero lo cierto es que en el Albacete Balompié está encontrando un camino que puede mejorar sus prestaciones y, sin duda, conseguir reforzar el techo de un jugador que, con su presencia, ha dado aire a Alberto González a nivel ofensivo.

Nacido el 15 de septiembre de 1998 en Amorebieta-Etxano, Vizcaya y de padre vasco y madre cartagenera, su infancia la vivió entre el fútbol modesto y la ambición de subir peldaños en un fútbol que parecía querer abrazarlo. Desde muy joven defendió los colores de la SD Amorebieta y, posteriormente, de la Cultural Durango, donde empezó a forjar ese perfil de extremo con velocidad y capacidad de desequilibrio que le hizo dar el salto al Athletic Club. Su paso al Athletic fue decisivo y sus cesiones clave, buscando distintos retos que alimentaran de minutos la que en ese momento era aún una tierna carrera.

Primero, Basconia le recibió para crecer, para que, más tarde, el Bilbao Athletic le permitiera consolidarse en Segunda División B y dejar unas cuantas buenas temporadas hasta que llegó su oportunidad en el primer equipo. En el Athletic Club es donde Jon Morcillo debutó en Primera División, participando en la Supercopa de España y viviendo partidos exigentes, donde ganó experiencia y demostró que su fútbol podía adaptarse al alto nivel. Primero en Valladolid, más tarde en Amorebieta y, en 2024, ya en el Albacete, Jon Morcillo ha seguido queriendo argumentar toda esa realidad.

Jon Morcillo en el José Zorrilla

Fue en el año 2022 cuando Jon Morcillo fue cedido a un Real Valladolid en Segunda División, donde se esperaba que las necesidades del equipo pucelano le dieran un marco interesante al extremo vasco. Aunque no tuvo continuidad en todos los partidos, su estancia allí le permitió experimentar la presión de pelear un objetivo concreto como el ascenso.

Jon Morcillo
Jon Morcillo, jugador clave del equipo manchego | Foto: Albacete Balompié

El estilo vallisoletano exigía rigor, sacrificio, incorporación defensiva, y Morcillo entendió que su labor no era solo brillar cuando tenía espacios, sino colaborar en fases de repliegue, en recuperación, en no perder la compostura cuando el juego se hacía más áspero. Una temporada que le dejó aprendizajes muy importantes en lo físico, en la constancia y en la madurez táctica para ser más jugador de lo que era.

Aunque no fue un protagonista absoluto esa temporada (con apenas 11 apariciones en el equipo pucelano y tres contribuciones de gol), ayudó al equipo a mantenerse fuerte, a tener alternativas ofensivas, y le ofreció visibilidad para que otros clubes lo vieran como opción válida para roles de relevancia. Algo que, en la siguiente temporada, acabó por servirle para volver a salir cedido y destacar en esas oportunidades lejos de Lezama.

Un líder en el Albacete

Tras varias cesiones y altibajos en el Athletic, en el verano de 2024 Morcillo firmó por el Albacete Balompié, club en el que ha encontrado un terreno propicio para desplegar lo mejor de su juego. En Albacete su rol ha crecido: ya no es solo extremo con novedades ocasionales, sino jugador regular, llamado a marcar diferencias.

Su buen rendimiento en la temporada 24/25 fue consistente, a través de sus goles, asistencias, momentos de desequilibrio que obligaron al rival a replegar, dando amplitud al juego y dotando de combinaciones con los interiores que fueron clave para crecer por dentro. Un jugador que también descarga de trabajo defensivo a los laterales y que al Albacete le viene muy bien tener en banda.

Jon Morcillo
Jon Morcillo, en un partido con el Albacete | Foto: LaLiga

Alberto González le confía los partidos clave precisamente porque su zurda puede generar peligro y su chispa puede ser algo especial, pero también porque sabe ocupar un espacio clave tanto en banda como recortando hacia dentro, y porque su experiencia en distintos escenarios le permite saber cómo moverse cuando el juego aprieta.

Jugador importante para Alberto González

Jon Morcillo aporta técnicamente varios atributos que encajan muy bien en el esquema ofensivo moderno, con un pie izquierdo potente, buen centro, movimientos diagonales que desequilibran y velocidad para el uno contra uno. Su altura le da ventaja en duelos físicos y su recorrido le permite participar también en jugadas de balón parado.

Tácticamente, el futbolista ha aprendido a gestionar los momentos sin balón, a participar en la presión alta, a retroceder cuando el equipo lo necesita, a no ser solo un extremo que espera pases, sino alguien que trabaja para generar espacios para los demás también. En Albacete, esos matices se han visto con claridad en su implicación atrás, su lectura de cuándo acelerar o controlar el ritmo, su asociación con los mediocentros y laterales para explotar bandas o alterar defensas.

Como futbolista ha evolucionado también en cuanto a madurez. A los 27 años, ya no es una promesa y se presenta como un jugador que debe asumir la responsabilidad de su rol cada día. En los momentos en que Albacete ha necesitado alternativas ofensivas, él ha estado ahí. En puntos calientes, ha respondido y, cuando el equipo ha sentido presión, ha aportado aire.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas