En la tournée de entrevistas que Víctor Orta concedió a los medios de comunicación de Valladolid hace escasas fechas, el director deportivo mostró su sorpresa por algunas situaciones que se habían producido a lo largo del pasado mercado estival, como que el Deportivo de La Coruña llegase a rechazar treinta millones de euros por el que es su ‘jugador franquicia’, Yeremay Hernández. Algo que parece no haber gustado demasiado en Riazor, ya que el consejero delegado del Depor, Massimo Benassi, ha ‘respondido’ al director deportivo en el Diario AS.
En Radio Marca Valladolid Orta ‘colocó’ un salario bruto de cinco millones de euros a Yeremay, que Benassi niega que cobre. Aunque la pregunta no incluye ni el nombre ni el apellido del gerente blanquivioleta, el deportivista sí se refiere directamente a él. “Lo que ha dicho es mentira”, condensa, aunque sin ocultar -al contrario; confiesa que “es cierto”- que durante el verano rechazaron “ofertas muy elevadas que hubiesen supuesto un récord en la historia de Segunda”. Y, aunque sin faltar en ningún momento al respeto, va un poco más allá.

“No nos parece de recibo lo que hizo Orta”
El consejero delegado del Depor muestra su disgusto en Diario AS con que nombrase a Yeremay, que pasa por ser el futbolista con mayor valor de mercado de toda LaLiga Hypermotion (quince millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt) y por quien, según diferentes medios, rechazaron hasta treinta millones que ofertaban algunos grandes clubes europeos. En este sentido, y aunque pudiera parecer claro de quién hablaba Orta aun sin decir el nombre, Benassi muestra ese malestar. “No nos parece de recibo lo que hizo”, señala.
Aunque es oriundo de Pordenone, en Italia, el gestor deportivista muestra la habitual retranca gallega al hablar de la experiencia del director deportivo del Real Valladolid, puesto que recuerda que “ha pasado mucho tiempo en la Premier League y en la Primera División e igual sigue acostumbrado a los números que tenía en esos equipos”. Otra manera de desmentir una mayor que no tenía intención alguna de hacer daño a la imagen del Deportivo de La Coruña, sino que buscaba significar la diferencia entre la pujanza que tienen los blanquiazules con la que tiene actualmente el Real Valladolid, que no reflejan en condiciones los límites salariales de ambos clubes.

Diferencias entre Real Valladolid y Deportivo de La Coruña
Según los datos ofrecidos oficialmente por LaLiga, la diferencia entre el ‘Límite de coste de plantilla deportiva’ es de menos de un millón de euros a favor del Real Valladolid: 12,165 millones de los blanquivioletas frente a los 11,490 de los blanquiazules. Sin embargo, como quiera que, según señaló Víctor Orta en La Jornada de La 8 de Valladolid, alrededor de un 30% de ese tope máximo de que dispone el Pucela se ha ido en futbolistas que ya no están, esas distancias entre ambos clubes pueden estar más próximas o incluso darse la vuelta y ser el Deportivo el pudiente.
Sea como fuere, lo que está claro es que Yeremay es el jugador más ‘caro’ de Segunda División, a tenor de esas cotizaciones antes comentadas que realiza Transfermarkt. Aunque las ofertas rechazadas por el Deportivo dicen que vale incluso más, los quince millones de euros de valor estimado están por encima de cualquier otro jugador de la categoría y son exactamente cinco millones más que los que cuesta Mika Mármol (UD Las Palmas) y siete más que Sergio Arribas (UD Almería). Asimismo, el talentoso mediapunta canario dobla y triplica al resto de jugadores de LaLiga Hypermotion, como por ejemplo a Ponceau y a sus cuatro millones de precio estimado.
